La Bancaria acordó un adelanto de aumento para el mes de enero y febrero para hacer frente a la aceleración de los precios reflejados en el último índice de inflación brindado por Indec.
Paritarias: La Bancaria esperará el porcentaje de inflación de marzo para negociar
Paritarias: La Bancaria esperará el porcentaje de inflación de marzo para negociar
Juan Carlos Navarro, secretario general de la delegación provincial indicó que se había acordado un anticipo a cuenta de paritarias en febrero, por mes de enero y febrero y se decidió esperar a marzo la paritaria definitiva. "En virtud que todavía no se ha podido reunir a las partes -el Ministerio de Trabajo no ha convocado y La Bancaria quiere rever los resultados trimestrales que el índice inflacionario podría impactar, para tener un panorama anual y para que el trabajador no vea disminuido su salario en el mes de marzo, se acordó repetir lo que se cobró en el mes de febrero. Es decir sumas que van desde $14.500 para un nivel y, en cuatro tramos, cuya cifra mayor es de $29.600. Así el trabajador mantendrá el adelanto retroactivo al mes de febrero", explicó.
"En abril estimamos que va a haber un acuerdo paritario que va a establecer, por el resto del año, la paritaria bancaria", dijo a La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná).
Sobre el porcentaje de aumento indicó que es difícil de analizar y fijar. Luego de la difusión de los últimos índices de inflación, se estima que pedirán entre un 40 y 45% pero con una clausula de revisión los últimos meses del año. "Si uno toma como van el índice inflacionario por encima del 50%, no se puede llegar a un acuerdo salarial sin clausulas de revisión entre julio y noviembre, para no tener una pérdida del poder adquisitivo", explicó.
Escuchá la entrevista completa
El objetivo de los bancarios es que el trabajador cobre algo por el mes de enero, febrero y marzo. Veremos cuál será el acuerdo retroactivo a enero para absorber estos adelantos y qué plazo nos queda para adelante hasta la cláusula de revisión para no perder esos meses en relación a la inflación. Por eso no hay un porcentaje pedido. Aún estamos analizando qué impacto inflacionario habrá en marzo y allí sentarnos a buscar un acuerdo".