Paritaria de Salud: revisaron la estabilidad de suplentes

En la paritaria de Salud se revisó un punto específico del instructivo 2021. Advierten que algunos trabajadores pudieron haber quedado excluidos del listado.
29 de septiembre 2022 · 19:50hs

En dependencias de la Secretaría de Trabajo, se desarrolló un nuevo encuentro de la paritaria sectorial de Salud, convocado con el objeto de revisar un punto del instructivo de pase a planta permanente del Poder Ejecutivo de octubre 2021 respecto a la estabilidad del personal suplente del Ministerio de Salud. Cabe mencionar que este Instructivo es el resultante de las negociaciones llevadas adelante entre el Ministerio de Economía, con la participación de la Secretaría de Trabajo y las entidades gremiales, en el marco de las paritarias generales.

Allí, la premisa fue examinar el documento vigente para poder plantear alternativas ante la circunstancia de que algunos trabajadores suplentes de la cartera sanitaria entrerriana pudieran haber quedado excluidos del listado debido a los alcances fijados por el instructivo actual. La instancia pasó a cuarto intermedio hasta el 14 de octubre.

En la oportunidad el director General de Recursos Humanos de la cartera sanitaria, Cristian Fontana, explicó el procedimiento llevado a cabo por el Ministerio de Salud para confeccionar el listado que, de acuerdo al instructivo vigente, alcanza a aproximadamente 1.860 trabajadores. En este sentido, Fontana señaló que si bien el instructivo actual (de octubre de 2021) es superador al documento anterior (de diciembre de 2017), en relación al punto planteado, es idéntico a los instructivos para las designaciones de años anteriores, en las cuales no se presentaron observaciones.

“Con este instructivo trabajamos con las mismas pautas impartidas en el instructivo anterior en relación a las situaciones especiales de los suplentes transitorios. Esto es: asignarle la planta permanente a aquellos que tenían 12 meses trabajados de los últimos 24 meses; y que su prestación efectiva mínima haya sido de 60 días en el último semestre. Está textualmente de la misma manera en ambos instructivos”, precisó el funcionario.

De este modo, se dejó en claro que la cartera sanitaria procedió de acuerdo a lo que estaba plasmado en el instructivo firmado por las entidades gremiales y el Ministerio de Economía.

Tras el encuentro, se remarcó que el Ministerio de Salud tiene como premisas fundamentales garantizar la salud de la población y respetar los derechos de los trabajadores.

“De hecho, para Salud sería positivo poder incorporar a estos trabajadores, pero con el instructivo actual no es posible, se necesita una ampliación de la normativa”, señaló Fontana.

No obstante, cabe señalar que la cartera de Salud no tiene la potestad de modificar el Instructivo: el mismo es definido por la cartera de Economía junto a las entidades gremiales en el marco de las paritarias generales; y en caso de requerir alguna modificación, ampliación o adenda, la misma es llevada a cabo por estos actores.

Por lo tanto, desde Salud se agradeció el canal de diálogo establecido, aclarando que la cartera se rige por los criterios técnicos y las pautas establecidas en el instructivo. Particularmente, se indicó que se ha ido llevando a cabo un trabajo de intercambio de datos con el sector gremial para el seguimiento del procedimiento con total transparencia, garantizando los derechos de los trabajadores.

Asimismo, se señaló que en el caso de que avancen las gestiones en curso y se amplíen los alcances del instructivo para poder incorporar a aquellos trabajadores cuya situación no está contemplada en el documento actual, se deberá hacer un análisis para cuantificar cuántos trabajadores se ven alcanzados.

Por lo tanto, ante las propuestas planteadas durante el encuentro para abordar el tema, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio para que las carteras de Salud y de Economía puedan analizar los criterios a aplicar, y se convocó a una nueva reunión para el 14 de octubre.

Finalmente, cabe mencionar que en la oportunidad participaron representantes de los Ministerios de Salud; Economía, Hacienda y Finanzas; Gobierno y Justicia; y de las entidades gremiales, Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Ver comentarios

Lo último

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Ultimo Momento
Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Dejanos tu comentario