Luego de la nueva oferta salarial efectuada por el gobierno provincial en la paritaria docente este jueves, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a un congreso que se realizará el lunes, a fin de debatir la propuesta y resolver sobre eventuales medidas.
Paritaria docente: Agmer convocó a un congreso para el lunes
Así dio a conocer este jueves por la tarde el sindicato, al finalizar un plenario de secretarios generales que deliberó al término de la reunión de la paritaria salarial.
"Ante esta propuesta, las y los paritarios de Agmer plantearon que la misma sería puesta a consideración del plenario y de la Comisión Directiva Central para que estos cuerpos institucionales analicen los pasos a seguir, en función de las resoluciones que con claridad fueron establecidas por nuestro congreso", informaron a UNO desde el gremio.
LEÉ MÁS: Paritarias estatales: La provincia propuso 20% de aumento
Reunido el plenario de secretarias y secretarios generales y los miembros de la CDC de Agmer, resolvieron poner a consideración de las y los docentes la nueva oferta salarial. Para eso se determinó la realización de asambleas escolares y resolutivas en los 17 departamentos, convocando a la continuidad del 197 Congreso Extraordinario en Rosario del Tala para este lunes 29 de agosto a las 9 de la mañana.
Negociaciones
Dado que el 197 Congreso Extraordinario de Agmer, reunido en Gualeguaychú este lunes 22 de agosto, rechazó por unanimidad el ofrecimiento del gobierno y lo emplazó a presentar no más allá de este jueves una propuesta “que esté acorde a las proyecciones de inflación acumulada para los meses de agosto y septiembre, ajustándose a lo firmado en el acuerdo paritario del 29 de marzo”, se llevó a cabo la tercera audiencia de paritaria salarial.
En horas de la mañana de este jueves la representación estatal presentó una propuesta que establecía, para los meses de agosto y septiembre, una recomposición del 17 %. Este ofrecimiento fue rechazado por insuficiente. Frente a esta situación el gobierno solicitó pasar a un cuarto intermedio para las 13.
Finalmente el gobierno presentó una nueva propuesta salarial consistente en incrementar para los meses de agosto y septiembre un 20 %, con el siguiente desglose: 4 % para el mes de agosto y 16 % para el mes de septiembre, y la continuidad de la discusión paritaria salarial en el mes de octubre.
Ante esta propuesta, se realizó la reunión de los secretarios generales departamentales y la dirigencia central, que decidió convocar a las asambleas y posteriormente al congreso resolutorio.