Para Rogelio Frigerio la suba de retenciones es inconstitucional

El diputado y jefe de Juntos x el Cambio Entre Ríos, Rogelio Frigerio, repudió la suba de retenciones a la harina y aceite de soja con un proyecto de resolución
21 de marzo 2022 · 12:31hs

El diputado nacional Rogelio Frigerio (Juntos por el Cambio-Entre Ríos) presentó este lunes un proyecto de resolución en la Cámara Baja por el cual expresó su “repudio por la suba inconstitucional de retenciones a las exportaciones de harina y aceite de soja”.

Entre los fundamentos de la iniciativa, Frigerio cuestionó la “sorpresiva suspensión de las exportaciones de estos productos” lo que “se traduce en el aumento de las retenciones para este sector productivo, del 31% al 33%, igualando lo que se paga por la exportación de granos de soja”.

massa garantizo fondos para que las provincias paguen el sueldo y aguinaldo

Massa garantizó fondos para que las provincias paguen el sueldo y aguinaldo

gustavo bordet aseguro que esta garantizado el pago de sueldos y aguinaldo

Gustavo Bordet aseguró que está garantizado el pago de sueldos y aguinaldo

Rogelio Frigerio.jpg

“Esta suba significa una transferencia adicional de US$ 410,2 millones del sector productivo privado hacia el Estado. Estamos ante una decisión inconstitucional que vuelve a poner la carga del ajuste sobre el sector privado, exprimiendo aún más a un sector que crea riqueza y trabajo”, lamentó el legislador nacional.

En tal sentido, remarcó que “es indiscutible: sólo el Congreso impone las contribuciones, viciando de inconstitucionalidad cualquier disposición del Poder Ejecutivo que haga caso omiso a esta prerrogativa del Poder Legislativo". Al respecto, el ex ministro de Mauricio Macri recordó que con el rechazo de la Ley de Presupuesto 2022 en el Congreso "las facultades delegadas que se incluían en el mismo caducaron el 1° de enero y todo decreto o resolución del Poder Ejecutivo que imponga una suba de retenciones es claramente inconstitucional”.

Frigerio advirtió que “esta intervención inconstitucional del Poder Ejecutivo es una medida que impacta también en los pueblos y ciudades de mi provincia, donde las actividades productivas alcanzadas son importantes movilizadores de las economías regionales. Y todo en un contexto que ya viene siendo desfavorable por la sequía y la bajante del río Paraná, que obliga a completar cargas en puertos alejados, con el consiguiente aumento en los costos de transporte”.

Embed

Medidas

El diputado de Juntos por el Cambio cuestionó así las medidas anunciadas por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y formalizadas este sábado en el Boletín Oficial. Consisten en la creación del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, con el que busca estabilizar el costo de la tonelada de trigo que compran los molinos, y por otra parte el aumento del 31% al 33% de las retenciones de harina y aceite de soja.

En cuanto a las retenciones, la norma suspendió hasta el 31 de diciembre un decreto de 2020 que reducía las alícuotas de exportación de harina y aceite de soja al 31% y volvió a establecer el valor del 33%.

LEER MÁS: Oficializaron suba de retenciones y el Fondo Estabilizador del Trigo

julian dominguez.jpg

Según explicó el ministro Domínguez, la medida no debería afectar a los productores, sino a las grandes empresas exportadoras de estos productos agroindustriales que compran las cosechas a los campesinos. Pero los productores consideran que las exportadoras descargarán sobre ellos la suba de costos que les significa el aumento de retenciones, y además cuestionan la nueva intervención del Estado para controlar el mercado.

A su vez, la creación del Fondo Estabilizador busca reducir el impacto local de la fuerte suba del precio internacional del trigo como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, dos países que concentran casi el 29% de las exportaciones mundiales de este cereal. Se financiará con la recaudación de la suba de retenciones a la harina y aceite de soja y el biodiesel.

Según sus fundamentos, la medida se adoptó “con el fin de que el excedente que se recaude se destine a garantizar políticas tendientes a evitar un costo adicional en los alimentos para la población en general y, particularmente, para los sectores de menores ingresos”.

Ver comentarios

Lo último

Lautaro Comas descendió con su equipo en Paraguay

Lautaro Comas descendió con su equipo en Paraguay

Seven de la República: los equipos femeninos, confirmados

Seven de la República: los equipos femeninos, confirmados

Nicolás Paz y Giovanni Simeone anotaron en el Bernabéu

Nicolás Paz y Giovanni Simeone anotaron en el Bernabéu

Ultimo Momento
Lautaro Comas descendió con su equipo en Paraguay

Lautaro Comas descendió con su equipo en Paraguay

Seven de la República: los equipos femeninos, confirmados

Seven de la República: los equipos femeninos, confirmados

Nicolás Paz y Giovanni Simeone anotaron en el Bernabéu

Nicolás Paz y Giovanni Simeone anotaron en el Bernabéu

Quini 6: un ganador de Buenos Aires se llevó $159.000.000

Quini 6: un ganador de Buenos Aires se llevó $159.000.000

Belgrano y Patronato animarán la final de la Copa de la Liga

Belgrano y Patronato animarán la final de la Copa de la Liga

Policiales
Trágico choque en un camino rural del departamento Uruguay

Trágico choque en un camino rural del departamento Uruguay

Cinco procesados por lavado y evasión a través del comercio de caballos

Cinco procesados por lavado y evasión a través del comercio de caballos

Club de Concordia sufrió dos robos en una semana

Club de Concordia sufrió dos robos en una semana

Juicio abreviado: hermanos reconocieron haber matado a palazos a Ivo Pérez

Juicio abreviado: hermanos reconocieron haber matado a palazos a Ivo Pérez

Abuso sexual: detuvieron a dos prefectos y un civil

Abuso sexual: detuvieron a dos prefectos y un civil

Ovación
Belgrano y Patronato animarán la final de la Copa de la Liga

Belgrano y Patronato animarán la final de la Copa de la Liga

Seven de la República: los equipos femeninos, confirmados

Seven de la República: los equipos femeninos, confirmados

Lautaro Comas descendió con su equipo en Paraguay

Lautaro Comas descendió con su equipo en Paraguay

En Villaguay se corre el Gran Premio Coronación

En Villaguay se corre el Gran Premio Coronación

Nicolás Paz y Giovanni Simeone anotaron en el Bernabéu

Nicolás Paz y Giovanni Simeone anotaron en el Bernabéu

La provincia
Quini 6: un ganador de Buenos Aires se llevó $159.000.000

Quini 6: un ganador de Buenos Aires se llevó $159.000.000

Entre Ríos volvió a destacar en transparencia presupuestaria

Entre Ríos volvió a destacar en transparencia presupuestaria

El senador entrerriano Kueider recibió a la vice de Milei: Hay voluntad de acompañar la gobernabilidad

El senador entrerriano Kueider recibió a la vice de Milei: "Hay voluntad de acompañar la gobernabilidad"

SMN: rige una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

SMN: rige una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

El Senado dio media sanción al nuevo régimen de licencias

El Senado dio media sanción al nuevo régimen de licencias

Dejanos tu comentario