Paira y Bahillo, en el lanzamiento del Plan Argentina Productiva

Los ministros entrerrianos, Marisa Paira y Juan José Bahillo, participaron en la presentación del Plan Argentina Productiva. Ambos valoraron el anuncio.
29 de marzo 2022 · 20:23hs

La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, y el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, compartieron la presentación del Plan Argentina Productiva 2030 en el marco del encuentro del Consejo Económico y Social, que encabezó el presidente Alberto Fernández.

En el encuentro se presentaron los ejes para la implementación del Plan Argentina Productiva 2030, que incluirá la puesta en marcha de mesas multisectoriales a lo largo de todo el país.

El seleccionado argentino Sub 20 goleó este jueves en un amistoso.

Argentina enfrentará a Nigeria en octavos de final

argentina: desigualdad en acceso a productos de gestion menstrual

Argentina: desigualdad en acceso a productos de gestión menstrual

Acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y del Interior, Wado de Pedro; el secretario de Asuntos Estratégicos y titular del Consejo Económico y Social (CES), Gustavo Beliz; y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, entre otras autoridades, el primer mandatario expuso la agenda federal y productiva 2022 y convocó al diálogo para que entre los diversos actores sociales y estatales se pueda construir una alternativa a los problemas que se presentan en la Argentina de hoy.

“Para nosotros es muy importante compartir este espacio, porque desde una mirada federal el consejo supo recoger inquietudes y necesidades de los distintos territorios y acompañar proyectos que apuntalan al desarrollo social y humano en nuestra Argentina", señaló Paira.

A su vez, al referirse al CES, la ministra manifestó: “El Consejo además de generar instancias de diálogo directo con cada una de las provincias, desde la perspectiva federal, también lo hace entre los actores de la comunidad, empresas, universidades y quienes tenemos a cargo las políticas públicas. Este proceso nos posibilita consolidar un proyecto de país con políticas arraigadas en lo local, como sostiene el gobernador Gustavo Bordet, pero con soluciones integrales que contengan a todos y todas para caminar hacia un futuro con más oportunidades”.

Por su parte, el ministro indicó: "Hoy participamos de la presentación de la agenda temática federal y productiva 2022, que tiene como metas fundamentales: profundizar la recuperación del tejido productivo a lo largo y a lo ancho del territorio argentino; generar oportunidades de empleo e inclusión real; y fortalecer los consensos, la pluralidad y la amistad social".

"En ese marco, el ministro Matías Kulfas, presentó el programa Argentina Productiva 2030, que tendrá como tarea ´elaborar y monitorear la implementación´ de un plan de desarrollo que, entre sus principales objetivos aspira a crear 2 millones de puestos de trabajo asalariados formales en el sector privado, reducir en 9 millones la cantidad de pobres y crear 100.000 empresas formales al finalizar ese año", agregó Bahillo.

En la jornada, realizada en el Centro Cultural Kirchner (CCK), también estuvieron presentes las y los representantes de los proyectos que fueron seleccionados en el marco de la convocatoria Proyectos Innovadores para la educación y el trabajo del futuro, que impulsó este espacio para el 2022. Por la provincia, la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner) fue distinguida por presentar el proyecto Preparar 4.0: Iniciativa colaborativa para identificar y aprovechar oportunidades de Industria 4.0 en empresas de Entre Ríos mediante la capacitación de talento humano.

Ver comentarios

Lo último

Gas en garrafa: aumentaron 160% los subsidios

Gas en garrafa: aumentaron 160% los subsidios

Robótica: el III Congreso Argentino se realizará en Córdoba

Robótica: el III Congreso Argentino se realizará en Córdoba

Azafata es acusada de hacer una falsa amenaza de bomba

Azafata es acusada de hacer una falsa amenaza de bomba

Ultimo Momento
Gas en garrafa: aumentaron 160% los subsidios

Gas en garrafa: aumentaron 160% los subsidios

Robótica: el III Congreso Argentino se realizará en Córdoba

Robótica: el III Congreso Argentino se realizará en Córdoba

Azafata es acusada de hacer una falsa amenaza de bomba

Azafata es acusada de hacer una falsa amenaza de bomba

La Histórica: joven está cerca del juicio por intento de femicidio

La Histórica: joven está cerca del juicio por intento de femicidio

Piden cambiar el partido de Unión por los festejos de Colón

Piden cambiar el partido de Unión por los festejos de Colón

Policiales
La Histórica: joven está cerca del juicio por intento de femicidio

La Histórica: joven está cerca del juicio por intento de femicidio

Paraná: ingresaron por el ventiluz del baño y desvalijaron un centro de salud

Paraná: ingresaron por el ventiluz del baño y desvalijaron un centro de salud

Un matrimonio lesionado tras despiste y vuelco en la autovía 14

Un matrimonio lesionado tras despiste y vuelco en la autovía 14

Persecución y detenidos con bochitas de cocaína en Paraná

Persecución y detenidos con bochitas de cocaína en Paraná

Desarme voluntario: pagan desde $22.000 por arma

Desarme voluntario: pagan desde $22.000 por arma

Ovación
Estudiantes se llevó todo en el Campeonato Entrerriano

Estudiantes se llevó todo en el Campeonato Entrerriano

Piden cambiar el partido de Unión por los festejos de Colón

Piden cambiar el partido de Unión por los festejos de Colón

Mendoza: con dos partidos comienzan los octavos de final

Mendoza: con dos partidos comienzan los octavos de final

Boca Juniors empató la serie a pesar de la noche del Chuzito

Boca Juniors empató la serie a pesar de la noche del Chuzito

Martín Demichelis: Armani no la está pasando bien

Martín Demichelis: "Armani no la está pasando bien"

La provincia
Paraná: presentaron Programa de Gestión Menstrual Sostenible

Paraná: presentaron Programa de Gestión Menstrual Sostenible

Tras las intensas lluvias mejoró la humedad del suelo entrerriano

Tras las intensas lluvias mejoró la humedad del suelo entrerriano

Martín Müller será precandidato a intendente de Gualeguay

Martín Müller será precandidato a intendente de Gualeguay

APS denuncia no haber sido incluido en negociación paritaria

APS denuncia no haber sido incluido en negociación paritaria

Bronquiolitis: en el San Roque se atienden 200 consultas diarias

Bronquiolitis: en el San Roque se atienden 200 consultas diarias

Dejanos tu comentario