Wakeboard: todo lo que dejó el Campeonato en Gualeguay

La competencia de Wakeboard tuvo su cierre oficial en la ciudad entrrriana. El paranaense Renato Buscema se quedó con el Oro en Más 40.
6 de febrero 2023 · 22:26hs

En la ciudad de Gualeguay tuvo lugar durante cuatro días el Campeonato Latinoamericano de Wakeboard 2023. La localidad entrerriana fue la sede central del certamen que brilló en el río Gualeguay con presencia de los mejores. El wakeboard es una rama del esquí acuático, pero sin esquís, ya que el wakeboarder se desliza sobre una tabla similar a la de snowboar. Lo que le da una adrenalina diferente.

En lo que se refiere a la labor de los entrerrianos, el experimentado paranaense Renato Buscema se quedó con el primer puesto en la categoría Más 40 dejando en claro su vigencia en el deporte que lo tiene como uno de los protagonistas y también como entrenador de muchos de nuevo valores, en donde se distingue Tobías Saidel, que se quedó con el bronce en Menores de 14 años. El paranaense también se subió al podio y es una promesa arriba de una tabla.

Olivia Santoro concentró con Las Leoncitas.

Olivia Santoro busca su lugar en Leoncitas

Las categorías menores debutarán en La Capillita. 

Los gurises de Patronato inician la temporada 2023

Wakeboard gualeguay.jpg

De la actividad en Gualeguay formaron parte las delegaciones de Colombia, México, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil y por supuesto Argentina,

La competencia de Wakeboard se desarrolló en las aguas del Reservorio frente al Parque Intendente Quintana desde la jornada del jueves y al domingo.

Fue una buena oportunidad para ver un deporte que sigue creciendo a nivel nacional y provincial.

Wakeboard gualeguay argentinos.jpg

La competencia se inició el jueves, con pruebas oficiales y el viernes se concretaron las clasificaciones. Este sábado se desarrollaron las pruebas finales del campeonato de wakeboard y el torneo cerró el domingo con el desarrollo del Campeonato Profesional de Wakeboard Best Trick. Esto último fue de carácter amistoso para lo que formaron parte. Lo oficial se cerró en la jornada del sábado.

Luego de concluir cada jornada deportiva, se desarrolló, cada noche, un show musical con bandas en vivo, como Banda Génesis, La Zapada, Pa!bailar y el cierre fue el domingo a las 20 y estuvo a cargo de Electrolimón.

Wakeboard gualeguay mujeres.jpg

El campeonato fue organizado por la Federación de Esquí Náutico y Wakeboard, que preside Walter Ditsch, y por el Club de Esquí y Wake Gualeguay, que lidera Nicolás Larraqui, en coordinación con el Municipio de Gualeguay, que preside de Verónica Berisso, y la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, cuyo responsable es Ricardo Lupi.

En cuanto a lo deportivo el Campeonato Latinoamericano en Gualeguay, Argentina sumó 12 medallas. Ulf Ditsch y Eugenia De Armas lograron el Oro en la categoría Open, y Renato Buscema logró la misma presea en Más 40.

Además, Kai Ditsch (Open), Ezequiel De Palma (Master Más 30), Diego Aliverti (Más 40) y Juana Menchini (Menores de 14) obtuvieron la plata, y Alejo De Palma (Master Más 30), Leonardo Buzza (Más 40), Bárbara Saidel (Junior), Tobías Saidel (U14) y Guillermina Romby (U14) se llevaron el bronce.

Todos los podios se detallan a continuación: en Menores de 9 años: 1°) María Giardi (Brasil); 2°) Matías Holscher (Chile) y 3°) Martina De Palma (Argentina)

En Menores de 14 años Mujeres: 1°) Emilia Montenegro (Colombia); 2°) Juana Menchini (Argentina) y 3°) Guillermina Romby Mamy (Argentina)

En Menores de 14 años Varones: 1°) Ignacio Zea (Colombia); 2°) Emiliano García (Colombia) y 3°) Tobías Saidel (Argentina).

En Junior Mujeres: 1°) Fernanda Gómez Crespo (México); 2°) Manuela Duran (Colombia) y 3°) Barbara Saidel Barbara (Argentina)

En Más 40 Varones: 1°) Renato Buscema; 2°) Diego Aliverti; 3°) Leonardo Buzza (Argentina); 4°) Marcelo Angulo (Argentina) y 5°) Federico Casall Magallanes (Uruguay)

En Más 30 Master Varones: 1°) Marcelo Giardi (Brasil); 2°) Ezequiel De Palma Ezequiel (Argentina); 3°) Alejo De Palma Alejo (Argentina); 4°) Jorge Garizurieta (México) y 5°) Santiago Sequeiros (Argentina).

En Juniors Varones: 1°) Diego Monsalve (México); 2°) Andrés Villegas; 3°) Felipe Mejía (Colombia); 4°) Mateo Menchini (Argentina) y 5°) Máximo Corrales García

En Open Mujeres: 1°) Eugenia De Armas (Argentina); 2°) Mariana Nep (Brasil); 3°) Ignacia Holscher (Chile); 4°) Fernanda Larios (México) y 5°) María Victoria De Armas (Argentina).

En Open Hombres: 1°) Ulf Ditsch(Argentina); 2°) Kai Ditsch (Argentina); 3°) Pablo Monroy (Mexico); 4°) Santino Robuschi (Argentina) y 5°) Jorge Rocha (Colombia).

Ver comentarios

Lo último

Entre Ríos: jueves cálido e inestable, con posibilidad de chaparrones

Entre Ríos: jueves cálido e inestable, con posibilidad de chaparrones

Olivia Santoro busca su lugar en Leoncitas

Olivia Santoro busca su lugar en Leoncitas

YPF también aumentó el precio de sus combustibles

YPF también aumentó el precio de sus combustibles

Alimentos: tras encabezar subas en febrero, siguen en alza

La carne, que subió 35% el mes pasado, hoy está estable. Pero siguen incrementándose los precios de huevos, bebidas y otros alimentos.

Alimentos: tras encabezar subas en febrero, siguen en alza
Alarma entre vecinos por la cantidad de robos en Oro Verde
Seguridad

Alarma entre vecinos por la cantidad de robos en Oro Verde

Entre Ríos: jueves cálido e inestable, con posibilidad de chaparrones

Entre Ríos: jueves cálido e inestable, con posibilidad de chaparrones

YPF también aumentó el precio de sus combustibles

YPF también aumentó el precio de sus combustibles

Ahora exigen la renuncia y desafiliación de Constantino, el intendente condenado por abusos
Partido Justicialista

Ahora exigen la renuncia y desafiliación de Constantino, el intendente condenado por abusos

Quini 6: un apostador de Nogoyá se llevó 80 millones
Quini 6

Quini 6: un apostador de Nogoyá se llevó 80 millones

Dejanos tu comentario