El tradicional campeonato de la categoría Lanzamiento Lento, que lleva el nombre Viva el Río en la ciudad de Paraná, se realizará del 25 al 28 con la presencia de equipos de todos el país. El certamen de los veteranos del deporte se iba a realizar en abril (Semana Santa) pero debido al primer campeonato mundial de sóftbol Masculino Sub 23 se postergó para este feriado largo. En el que esperan un gran número de jugadores, como ya es una costumbre.
Sóftbol: pasó el Mundial y ahora viene el Lento
Mateo Oviedo / UNO.
Fabián Medina y Leonardo Andreoli hablaron del certamen de sóftbol.
Participarán alrededor de 30 equipos en dos categorías: Más 35 y Más 46. La organización está en marcha y se jugará en diferentes estadios de la región. Los mismos son el Estadio Nafaldo Cargnel, El Plumazo, Patronato, Don Bosco, Talleres, CEF N° 5 y Oro Verde.
El presidente de la Asociación Paranaense de Sóftbol, Fabián Medina; y Leonardo Andreoli que es el encargado de la categoría de Lanzamiento Lento en la APS y la organización del torneo, hablaron de la competencia que está a la vuelta de la esquina.
“Se viene una nueva edición del torneo Viva el Río en una fecha no común para la categoría. El campeonato en Paraná es tradicional que se haga en el mes de abril para Semana Santa, justamente en este 2023 tuvimos el primer campeonato Mundial de sóftbol Masculino Sub 23 aquí en la ciudad, así que debido a este torneo internacional es que tuvimos que cambiar la fecha”, dijo Fabián Medina.
Luego comentó: “Aproximadamente van a participar unos 30 equipos. Tenemos dos categorías: la Más 35 que es la tradicional y la categoría Más 46. La idea es llegar a la Más 50, cada año subiendo una categoría, a los efectos de que los que ya tienen algunos añitos no se retiren del sóftbol, sigan jugando. Esto permite también que además haya motivación para volver a los orígenes del Lanzamiento Lento, que fue a través de la categoría generar dirigentes, traer jugadores nuevos. Que el jugador traiga a su hijo para jugar, y también entrenadores. Todo ese combo que fue allá por el año 80 dio su fruto porque nosotros somos parte del Lanzamiento Lento. Entonces la idea no es perder esa matriz inicial y que todos los veteranos puedan seguir despuntando el vicio en el campo de juego”.
Por su parte, Leonardo Andreoli comentó: “Ya hemos enviado a todas las afiliadas el reglamento, como debe ser. El precio del torneo, se puede decir que está todo sobre ruedas. Tenemos la particularidad de que cuando recién iniciamos la categoría Más 45 hace unos años para los más grandes como una cuestión de experimento, a ver si se enganchaba a los mayores y la verdad que este año tenemos la suerte de que la cantidad de equipos inscriptos en la Más 46 ya va alcanzando a la tradicional Más 35. Esto quiere decir que hay mucha gente grande que se sigue sumando al sóftbol, que está entusiasmada. Por eso tenemos anotados 30 equipos”.
“El torneo se va a jugar en el Estadio Nafaldo Cargnel de la APS, en el Plumazo del club Estudiantes, en Patronato, en Don Bosco, en Talleres, en CEF N° 5 y en Oro Verde. También se verá de jugar posiblemente en Colonia Avellaneda; si la cancha da”, dijo.
LO DEL MUNDIAL
“Bueno, el balance como Mundial para nosotros es sumamente positivo. Si bien todavía estamos cerrando las cuestiones económicas que quedaron, que es un detalle más que importante, pero en lo deportivo y organización sumamente satisfechos. Nos encontramos, siempre estamos aprendiendo, la WBSC (entidad internacional de sóftbol) tiene un estándar de organización profesional y por ende ellos exigen que estos campeonatos de nivel mundial tengan ese estándar, a lo cual permanentemente todos los días nos exigían que la vara cada vez sea un poco más alta y afortunadamente nosotros que somos todos amateur y voluntarios pudimos responder y acomodarnos a esa situación. Muy agradecido del gobierno municipal, provincial y nacional, por el apoyo brindado, sino es imposible poder realizar este tipo de torneos”, aseveró el presidente de la Asociación Paranaense de Sóftbol sobre la competencia que tuvo lugar en Paraná en abril.