Más de 25 mil deportistas participarán de los Juegos Deportivos Entrerrianos 2024, que movilizará a jóvenes y adultos mayores de toda la provincia, y en el que los ganadores clasificarán a los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata, tanto para juegos convencionales como adaptados.
Más de 25 mil deportistas participarán de los Juegos Deportivos Entrerrianos 2024
Los ganadores, tanto convencionales como adaptados, clasifican a los Juegos Evita que se desarrollarán en Mar del Plata
Juegos
Juegos
Las modalidades de participación incluyen deportes convencionales, adaptados y el programa Adultos Mayores en competencias deportivas y culturales.
La competencia reunirá a jóvenes de 12 a 16 años en deportes convencionales, de 12 a 18 años en deporte adaptado y adultos mayores de 60 años, con el objetivo de "fomentar la actividad física y la competencia sana", a través de instancias locales, zonales, regionales y provinciales.
Las fechas y sedes de las finales provinciales se diagramaron en siete ciudades de Entre Ríos, la mayoría sobre la costa del río Uruguay: Concordia recibirá la final de Atletismo convencional Sub16, del 18 al 20 de septiembre, y la de deporte adaptado el 24 y 25 de octubre; en Nogoyá competirán Ajedrez en las categorías sub14 Mixto y Beach Vóley sub16, el 23 y 24 de septiembre; y Colón será sede de la final de Vóley, categoría Sub15, el 26 y 27 de septiembre.
Adultos Mayores definirán el representante entrerriano en Chajarí, del 2 al 4 de octubre; Gualeguay tendrá la final de Básquet 3x3 categoría Sub16 los días 10 y 11 de octubre; Hockey sobre césped Sub16 se desarrollará en Concepción del Uruguay el 17 y 18 de octubre; y habrá fútbol 7 sub14 femenino en Gualeguaychú, el 29 y 30 de octubre. El resto de las disciplinas clasificatorias serán coordinadas por las respectivas federaciones deportivas provinciales.
En tanto, por disposición del Gobierno Nacional que organiza la Final Nacional, los atletas clasificados en las modalidades convencional y adaptado viajarán a Mar del Plata para representar a Entre Ríos, que llevará una delegación de 370 personas.
El deporte como política de Estado
Organizado por el Gobierno de Entre Ríos, contó con una inversión de $454 millones y las autoridades lo calificaron como "uno de los programas de mayor impacto" en la provincia, con un "fuerte compromiso del Estado con el deporte y la promoción de hábitos saludables en todas las edades".