Lautaro Cipriani: "Cuesta entender que somos campeones"

Lautaro Cipriani disfruta de la consagración con Dogos de Córdoba en el Súper Rugby Américas. “Es el fruto del trabajo de dos años”, afirmó el wing paranaense.

24 de junio 2024 · 09:18hs

En su segundo año como jugador de Dogos XV, Lautaro Cipriani pudo coronarse campeón del Súper Rugby Américas. Luego de perder la final ante Peñarol de Uruguay la edición pasada, la franquicia cordobesa logró el título tras superar como visitante a Pampas de Buenos Aires (37-23), un rival con al cual mantienen una superioridad notable (siete triunfos y una derrota entre amistosos y juegos oficiales).

patronato perdio un juicio millonario con un ex-empleado

Patronato perdió un juicio millonario con un ex-empleado

Alicia Aluani y la UER coordinan el Seven de la República 2025.

Alicia Aluani y la UER coordinan el Seven de la República 2025

Embed

El camino al éxito de Lautaro Cipriani

Ya instalado en Paraná, Tatu habló con UNO y contó cómo fue el camino al éxito en un torneo donde apoyó cinco tries.

“Fue algo increíble, cuesta caer y entender que somos campeones de América. Esto es el fruto de un laburo de dos años. La temporada pasada llegamos a la final y creo que por falta de experiencia no la pudimos ganar ante un equipo mundialista como el de Peñarol. No todos los años se llega a una final y lo hablamos desde el primer día de trabajo. Quizás por lo vivido el año pasado ya nos veíamos en la definición y nos saltamos muchísimos pasos. A eso lo sufrimos, pero hicimos un click a tiempo y llegamos nuevamente y la ganamos", manifestó el joven de 21 años.

Lautaro Cipriani Dogos 2.jpg
Lautaro Cipriani en el living de su casa con la camiseta del campeón y antes de salir al entrenamiento con Tilcara.

Lautaro Cipriani en el living de su casa con la camiseta del campeón y antes de salir al entrenamiento con Tilcara.

—¿Se dio una final con dos tiempos muy marcados?

—Creo que el primer tiempo los dos equipos propusimos nuestro juego y por eso fue tan parejo. En el entretiempo hablamos y nos dijimos que el partido estaba para nosotros. Lo iba a ganar el que menos errores cometiera y el que más controle el nerviosismo. En defensa estábamos muy prolijos y nosotros nos alimentamos de nuestros tackles, de nuestros rucks y todo lo que era punto de encuentro fue a favor nuestro. Había que recuperar la pelota, ir al fondo, tacklear y con los penales en los pies de Chicho Baronio (Juan Bautista) nos fuimos alejando de a poquito.

—Dijiste que hicieron un click en el torneo, ¿cuándo fue?

—En el partido con Selknam de Chile donde empatamos en la última jugada. Ahí nos dimos cuenta que nos estábamos salteando muchas cosas. Teníamos que ir paso a paso, volver a ser un equipo humilde y que así se iban a dar los resultados. Era claro que la ansiedad nos estaba jugando en contra, porque pensábamos que este año no se nos podía escapar. Teníamos un equipo mejor que el del año pasado y con laburo pudimos revertir algunos errores y hacer que el equipo funcione.

—¿Cómo es jugar para una franquicia?

—Para el rugby profesional es algo increíble. Es muy cómodo para un jugador, es la elite del rugby argentino. En mi caso estaba a cuatro horas de mi familia, la podía ver cada dos semanas. Después nos tocó un grupo humano muy bueno y vivir en Córdoba es algo hermoso. El cordobés es buen amigo, es segundero, te abre las puertas de su casa. Te hacen sentir muy cómodos en todo sentido. Yo vivía con Valentino Dicapua (Duendes) y Baronio (Jockey Club).

Dogos XV-American Raptors 2.jpg
Lautaro Cipriani apoyó cinco tries en la campaña de Dogos.

Lautaro Cipriani apoyó cinco tries en la campaña de Dogos.

—Con qué nivel te encontraste en el Súper Rugby Américas?

—Con un nivel altísimo. Ya el año pasado me sorprendió y ahora mucho más. Tenés que estar al cien por cien en los entrenamientos. Lo dijo Tomás Bartolini en una nota, los forwards eran más picantes en los entrenamientos que en los partidos. Se entrenaba como si fuera un partido oficial y eso levantó mucho el nivel.

—¿Pensás que estos dos años en Dogos te pueden abrir otras puertas?

—Quizás a uno no le gusta lo que viene ahora porque son seis meses de incertidumbre más allá que vuelvo a jugar en Tilcara. Pero espero que me vuelvan a llamar para el año que viene. Obviamente voy a estar con todas las pilas en el club, tratando de mejorar. Con respecto al exterior, creo que soy un jugador joven y tengo tiempo para pensar en irme.

Lautaro Cipriani Dogos 3.jpg
Lautaro Cipriani con la camiseta de Tilcara, el club de sus amores.

Lautaro Cipriani con la camiseta de Tilcara, el club de sus amores.

—Ahora ponés el foco en Tilcara, que viene muy bien en el Regional.

—Ahora voy a mi primer entrenamiento (el jueves) desde que volví. Hace un mes que me estoy comiendo las uñas para volver. Regresaron el Tano (Pérez) y Tomy Cornejo, La verdad es que estoy muy motivado y mis compañeros también. Están muy felices con el nuevo entrenador (Guillermo Aguilera) y vamos a buscar el ascenso.

Ver comentarios

Lo último

Tendencias en tienda de electrodomésticos: qué buscan los argentinos hoy

Tendencias en tienda de electrodomésticos: qué buscan los argentinos hoy

Periodista estaba en vivo y tuvo que huir por un bombardeo israelí

Periodista estaba en vivo y tuvo que huir por un bombardeo israelí

YPF: Lanari valoró el respaldo de EE.UU. y la importancia de estar del lado correcto de la historia

YPF: Lanari valoró el respaldo de EE.UU. y la importancia de "estar del lado correcto de la historia"

Ultimo Momento
Tendencias en tienda de electrodomésticos: qué buscan los argentinos hoy

Tendencias en tienda de electrodomésticos: qué buscan los argentinos hoy

Periodista estaba en vivo y tuvo que huir por un bombardeo israelí

Periodista estaba en vivo y tuvo que huir por un bombardeo israelí

YPF: Lanari valoró el respaldo de EE.UU. y la importancia de estar del lado correcto de la historia

YPF: Lanari valoró el respaldo de EE.UU. y la importancia de "estar del lado correcto de la historia"

SUBE: hay que reactivar los beneficios estudiantiles

SUBE: hay que reactivar los beneficios estudiantiles

Diputados denunciaron a tuiteros libertarios:  La doble vara de la Justicia es inadmisible

Diputados denunciaron a tuiteros libertarios:  "La doble vara de la Justicia es inadmisible"

Policiales
Denunciada por estafa rompió el silencio: No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones

Denunciada por estafa rompió el silencio: "No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones"

Caso Etchevehere: deberán notificar sus movimientos y podrían ser detenidos si incumplen

Caso Etchevehere: deberán notificar sus movimientos y podrían ser detenidos si incumplen

Detienen a un joven con una tumbera tras persecución en La Paz

Detienen a un joven con una tumbera tras persecución en La Paz

Dos mujeres fueron detenidas en Paraná por robo de cables

Dos mujeres fueron detenidas en Paraná por robo de cables

Concepción del Uruguay: un camión arrastró tendido eléctrico y derribó una motociclista

Concepción del Uruguay: un camión arrastró tendido eléctrico y derribó una motociclista

Ovación
Argentina debutó con triunfo en la Copa América: gran asistencia de la crespense Agostina Holzheier

Argentina debutó con triunfo en la Copa América: gran asistencia de la crespense Agostina Holzheier

Adriel Bulay regresó a escena con la misma pasión

Adriel Bulay regresó a escena con la misma pasión

Liga Paranaense: la Sub 23 tiene sus semifinalistas

Liga Paranaense: la Sub 23 tiene sus semifinalistas

Récord histórico de participación: 32 equipos jugarán la Liga Provincial Masculina 2025

Récord histórico de participación: 32 equipos jugarán la Liga Provincial Masculina 2025

La Locomotora Oliveras pasó su primera noche estable tras sufrir un ACV isquémico

La Locomotora Oliveras pasó su primera noche estable tras sufrir un ACV isquémico

La provincia
SUBE: hay que reactivar los beneficios estudiantiles

SUBE: hay que reactivar los beneficios estudiantiles

Alicia Aluani y la UER coordinan el Seven de la República 2025

Alicia Aluani y la UER coordinan el Seven de la República 2025

Renuncia Ricardo Álvarez, fiscal general en Entre Ríos desde 2001

Renuncia Ricardo Álvarez, fiscal general en Entre Ríos desde 2001

Enersa y el Copnaf firmaron convenio para donación de calzado e indumentaria

Enersa y el Copnaf firmaron convenio para donación de calzado e indumentaria

Intendente de Caseros marcó la necesidad de que se mueran muchos jubilados para aumentar jubilaciones

Intendente de Caseros marcó la necesidad de "que se mueran muchos" jubilados para aumentar jubilaciones

Dejanos tu comentario