El Gran Premio de Qatar será este fin de semana el escenario de la penúltima ronda de la temporada 2025 de Fórmula 1, así como de la sexta y última cita con formato sprint. Este viernes será momento de la única tanda de ensayos desde las 10.30, mientras que a las 14.30 será la clasificación del sprint. Allí estará Franco Colapinto.
Franco Colapinto clasifica para el sprint en Qatar
Franco Colapinto afronta su penúltima fecha del año en el circuito de Lusail. Va en busca de sus primeros puntos en el Alpine.
Foto Juan Iribarren.
Franco Colapinto va en busca de sus primeros puntos en el certamen 2025.
Desde el primer día de actividad en el Circuito Internacional de Lusail habrá mucho en juego, especialmente para quienes se están jugando el campeonato de pilotos. Lando Norris llega a Qatar como líder, pero tras la doble descalificación que sufrió McLaren en Las Vegas, el piloto británico vio reducida su ventaja a 24 puntos sobre Oscar Piastri y Max Verstappen, quienes se encuentran empatados.
Norris aún tiene buenas chances de irse campeón de Qatar si supera a Piastri y a Verstappen por dos puntos, pero las 33 unidades que habrá en juego este fin de semana hacen que el líder no pueda descuidarse de sus rivales, quienes se juegan sus últimas cartas en la batalla por el título de pilotos.
Franco Colapinto enfrenta la penúltima cita de la temporada después de una carrera frustrante el pasado fin de semana en el Gran Premio de Las Vegas, donde un impacto de Alex Albon en la primera curva le causó serios daños en el difusor y arruinó sus chances de avanzar desde la 15° posición en la parrilla de salida.
"Hubo bastante daño en el difusor y fue bastante malo. Creo que mucha de la pérdida de rendimiento se debió a eso. Aquí se ve un poco mejor, creo que tenemos un auto un poco mejor, así que debería ser mejor en términos del piso y muchas cosas acá deberían estar bien, así que espero con ganas eso", dijo el piloto argentino.
"En baja velocidad fue bastante malo. Perdimos muchos puntos (de carga aerodinámica) en baja velocidad más que en alta, y el auto simplemente estaba muy mal, mucho deslizamiento y perdí mucho agarre en la parte trasera, que viene todo del difusor, y simplemente se convirtió en una carrera realmente difícil después de eso, así que fue un fin de semana duro", contó.
Preguntado si entonces este podría ser el fin de semana en que alcance sus primeros puntos con Alpine, Colapinto respondió: "Lo intentaremos, cada fin de semana estamos intentando sumar puntos pero está siendo complicado en este momento".
"Creo que en estas últimas carreras el auto se vio mejor y más fuerte, así que eso nos da esperanza. Estuve muy cerca en algunos circuitos pero últimamente volví a tener un poco más de dificultades, así que creo que hay buenas razones para eso y ojalá aquí volvamos a ser más fuertes", dijo.
El sprint que tendrá Franco Colapinto
La naturaleza de fin de semana sprint del Gran Premio de Qatar es un reto aparte para Colapinto, ya que el piloto de 22 años tuvo problemas especialmente este año en ese tipo de rondas por la falta de entrenamientos libres.
"Es otro fin de semana sprint, con lo que a veces tengo un poco más de dificultades, pero ojalá también aprendamos de eso y podamos ser más fuertes desde el inicio. A veces me cuesta encontrar mi camino con el auto y la puesta a punto al principio, y por eso necesito el viernes completo, y cuando eso no pasa se vuelve un poco más difícil, pero ojalá podamos estar encima de todo y empezar nuevamente", explicó.
La decisión de Alpine de frenar el desarrollo de su A525 temprano en la temporada para enfocarse en el monoplaza del año que viene dejó al equipo relegado respecto a sus rivales, algo que se hizo muy evidente en citas como las de Austin y México, donde tanto Colapinto como su compañero Pierre Gasly quedaron relegados al fondo del clasificador.
Sin embargo, la escudería ha encontrado un mejor ritmo desde el Gran Premio de Brasil en adelante y el argentino explicó los motivos.
"No hay nada específico que hayamos encontrado, tal vez son todas estas pequeñas cosas, estos pequeños detalles. Los circuitos últimamente realmente ayudaron, creo; la temperatura también: hizo mucho más frío en Brasil, hizo mucho más frío en Las Vegas, y nosotros sobrecalentamos los neumáticos bastante, así que ese es un punto importante de mejora y una ganancia fácil para nosotros. El hecho de que los circuitos fueran menos bacheados también nos ayudó mucho, y creo que hay muchas pequeñas razones para mejorar en circuitos específicos, pero por supuesto necesitamos entender más", concluyó.

















