El rider paranaense Francisco Giusti se adjudicó la segunda etapa del Circuito Argentino de Stand Up Paddle de la Asociación de Surf Argentina (ASA), modalidad Race Técnico, fecha que se realizó en conjunto con el Circuito Costa Atlántica. Además de ganar en Playa Grande (Mar del Plata), el entrerriano recibió los premios por ser el campeón del año 2022.
Francisco Giusti volvió feliz de Mar del Plata
Por Andrés Martino
Francisco Giusti volvió feliz de Mar del Plata.
Fue una jornada completita para Pancho que fue escoltado por Santino Basaldella (Villa Constitución) y Augusto Di Leva (Mar del Plata). Mientras aguarda por el Argentino en casa, Giusti habló con UNO. “Pasó la segunda fecha del Circuito Nacional de SUP Batalla de Mayo 2023 en la ciudad de Mar del Plata y logramos el primer puesto en la Race Técnica. Felicitaciones a los participantes que dejaron todo en el agua. Contento de haber recibido también los premios del Campeonato 2022 en Larga Distancia y Sprint junto a mi compañera de equipo Natalia de La Lama. Gracias a la Escuela SUP Paraná por el aguante en todos estos años de competencia".
Sobre el Argentino que llega una vez más a la capital entrerriana, dijo: “El Argentino año a año va mostrando un número de adeptos cada vez mayor. Eso esta a la vista. Estamos trabajando con el equipo de SUP Paraná para armar bien el circuito junto con la Prefectura Naval Argentina como siempre y todos los sponsors que nos ayudan y para los van se van a sumar estamos abiertos. Estamos todos muy contentos porque esta fecha ya es un pedido de toda Argentina. Ellos quieren que esta fecha se haga. Todos esperan venir a Paraná a correr esta carrera”.
Ellas, también
Cabe destacar que en el Race Técnico Open Damas la representante de SUP Paraná Pilar Colli fue tercera y cuarta terminó Lucía Clembosky, quién además fue segunda en Sprint Open Damas Lucía Clembosky fue segunda.
Por séptima vez
El Campeonato Argentino llega el 19 y 20 de agosto a Paraná por séptima vez consecutiva. En varias oportunidades se hizo desde Villa Urquiza a Paraná y en otras ocasiones se largó desdeo El Thompson con la vueltas en Isla Puente y Curupí. Para esta versión resta definir el lugar de la largada, pero se sabe que serán unos 15K para Larga Distancia. Además habrá Sprint de Velocidad que son 200 metros. Estas dos son puntuables para el certamen nacional que clasifica riders al Mundial. Luego estarán el resto de las categorías del SUP. A Paraná llegan atletas de todo el país y además de Brasil y Uruguay. En total son unos 250 participantes.