La Expo Gimnasios tuvo su primera edición ayer en la Sala Mayo de Paraná y la meta principal fue mostrar las diferentes opciones que cada uno de ellos maneja. Cerca del mediodía comenzaron las actividades que se estiraron hasta pasadas las 18.
Expo Gimnasios: Se fue la primera edición en Paraná
Por Andrés Martino
Juan Ignacio Pereira / UNO.
Expo Gimnasios: Se fue la primera edición.
Los visitantes pudieron disfrutar de una charla de cardiología, curso de RCP, demo de calistenia, gimnasia infantil y para adultos, pilates, zumba, aeróbica para niños, una charla de tratamientos corporales, tao strike, charla sobre vida saludable y una nueva clase de zumba para el cierre del evento.
Cabe destacar que de la jornada participaron 18 gimnasios de la ciudad y también hubo stands de proveedores (ropa, alimentación saludable, cardiología y estética) y del sistema de bicicletas públicas de la ciudad.
“La verdad que estamos contentos por como quedó armado. La idea es que pasemos una gran jornada en esta primera Expo Gimnasios. El encuentro tiene tres ejes: charlas; stands, donde se podrá ver las actividades de los gimnasios y las propuestas que tienen; y habrá un sector de clases abiertas”, apuntó el secretario de la Cámara Paranaense de Gimnasios, Natatorios y Afines (CAPAG), Diego Scocco y luego amplió su concepto: “Es muy importante que la Municipalidad acompañe estos eventos, porque hacen que la gente tenga propuestas diferentes los fines de semana y nos encantó la propuesta de estar presentes con las bicicletas, porque va de la mano de una vida sana con una ciudad más sustentable”.
Respecto de las metas, ese abanico es amplio. “La intención concretamente es sumar mayor cantidad de gente a la actividad física y en eso estamos. No queremos aburrir con número pero el 10 por ciento de los paranaenses van a los gimnasios. Nosotros nos propusimos, basados en buena calidad de servicio, aumentar ese número. La meta es que en Paraná haya más gente haciendo actividad física”, enfatizó Scocco.
“La verdad que a nivel institución la Cámara fue muy importante por el laburo que se hace entre todos. Una Expo así necesita de una gran inversión. Y el trabajo no se hace con poca gente. Nos pusimos a trabajar codo a codo con un montón de colegas y ojalá que el resultado sea bueno”, cerró el propietario de Oxigeno.
Por su parte, Alexis Foletto, reconocido profe de la ciudad, dijo: “Nosotros creemos que todo evoluciona y todo cambia. La gente al principio le gustaba ñas clases grupales y hoy buscan entrenar y moverse distinto. Le gusta mucho el gimnasio, hacer funcional y las alternativas que hoy en día ellos mismo piden. Con este evento le demostramos a la gente que hay más variabilidad de cosas para hacer y para que la conozcan”, describió y agregó más adelante: “Desde el más chico hasta el más grande está entrenando en la actualidad. Antes lo médicos te decían anda a natación y hoy te decimos hacé natación, pero anda al gimnasio. Los médicos hoy te piden sí o sí que te muevas para recuperar y para no ser sedentario. Eso es lo bueno que hoy nosotros estamos en relación y trabajamos interdisciplinariamente con todos los profesionales”.
A su turno Andrea Sanfilippo, del Taian, contó: “Ojalá que esta sea la primera de muchas expos más. El objetivo principal de esto es que la gente conozca que pasa dentro de los gimnasios, que hacemos, como trabajamos, que servicios brindamos y que edades pueden ir a los gimnasios. No hay excusas para no entrenar. Algo te tiene que gustar, algo se tiene que adaptar a tus necesidades”, contó y continuó: “Lo hablamos mucho en el último tiempo. Después de la pandemia se vio un cambio y además la gente tiene mucha información mediante las redes entonces te desafían y caen con el plan de entrenamiento en su celular y uno debe recordar que somos docentes y contar y explicar para organizarle ese plan adaptado a la persona”.