El Turismo Carretera se presentará desde hoy en el autódromo de Viedma, donde se disputará la segunda fecha de la temporada. Luego de la apertura en El Calafate, Tobías Martínez llega como líder del torneo tras vencer en la primera fecha.
En Viedma es la continuidad del campeonato 2024
La fecha en el trazado rionegrino, donde el año pasado se impuso Mariano Werner contará con entrenamientos, mientras que la clasificación se llevará a cabo desde las 16. Será la 10ª carrera del TC en Viedma.
La categoría más popular del país se presentará con cuatro autos más con respecto a la 1ª fecha en El Calafate. Se producen los retornos de Diego De Carlo (Chevrolet), Matías Jalaf (Ford), Martín Vázquez (Dodge) y el victoriense Juan Garbelino (Dodge). Una de las novedades es que Sebastián Abella fue autorizado a cambiar de Chevrolet a Torino debido a los daños que sufrió su auto durante un entrenamiento en la fecha anterior.
De esta manera, serán cinco los pilotos entrerrianos. Además de Garbelino también estarán Mariano Werner, Nicolás Bonelli, Ayrton Londero y Agustín Martínez.
Tobías Martínez (Torino NG) es el sorpresivo líder del torneo después de la gran victoria que consiguió en su carrera debut en el Sur. El sanjuanino es escoltado por Esteban Gini (Toyota) a 4,5 puntos y Julián Santero (Ford) a 7,5. Luego siguen Manu Urcera (Ford) a 8,5; Ricardo Risatti (Chevrolet Camaro) a 12,5; Mauricio Lambiris (Ford) y Elio Craparo (Dodge) a 13. El campeón, Mariano Werner (Ford Mustang) quedó 12º a 17 de la punta.
En la previa a la fecha sureña, Nicolás Bonelli (40 años) afronta su 12ª temporada en el Turismo Carretera sobre un Ford del RUS Med Team. Sin embargo, hasta el 2022 inclusive, el uruguayense gestionó su carrera dentro de su propio equipo. En ese entonces debía involucrarse en aspectos comerciales, administrativos, mecánicos y deportivos, que no siempre estaban ligados a la conducción. Para la temporada 2023 selló su incorporación a la estructura de Mauro Medina y delegó esas tareas al team arrecifeño.
“En general fue un buen aprendizaje, me tuve que acostumbrar a estar lejos de mi equipo y dejé de preocuparme tanto por el auto, lo que me dio una ventaja a la hora de concentrarme solo para manejar. Hoy estoy entrenando y mi foco está puesto en la conducción. Igualmente voy a colaborar con el equipo en todo lo posible”, le dijo Nicolás a SoloTC.
Los hermanos Bonelli (Próspero y Nicolás) gestionaron durante mucho tiempo su propio equipo de carreras. El Bonelli Competición los tuvo a ambos como piloto y acompañante, respectivamente. Con la prohibición de los copilotos en 2007, Nicolás no tuvo más remedio que ver a su hermano lograr el título del TC Pista desde los boxes. No obstante, tal acontecimiento despertó en el menor el deseo de tomar el volante.
Siempre bajo el ala de la estructura familiar, Nico realizó la “escalerita” de la ACTC hasta que en 2013 saltó a la “máxima”. Si bien recibió el ascenso al TC tras ser subcampeón de la “telonera” en 2011, decidió hacer un año más para seguir sumando experiencia. Increíblemente repitió el subcampeonato en 2012 y al año siguiente debutó oficialmente en el Turismo Carretera.
Bonelli corrió con Ford Falcon en todas las divisionales de la entidad teceísta. El entrerriano debutó en el TC el 10 de febrero de 2013 en Mar de Ajó. Su mejor resultado llegó el 23 de agosto de 2015, por la 10ª fecha del campeonato, cuando terminó 2° en Olavarría. Desde entonces no volvió a subir al podio. Con un total de 164 carreras en su haber, Nico quiere recuperar protagonismo en el Turismo Carretera. El entrerriano proyecta estrenar un Ford Mustang para la 6ª fecha a disputarse en su tierra natal, Concepción del Uruguay.
“El 2023 fue una temporada con altibajos. Diría que fue buena porque agarramos experiencia y conocí a los ingenieros del equipo. Obviamente eso lleva un proceso de adaptación, habíamos arrancado muy bien, a mitad de año nos caímos un poquito, pero después nos pudimos recuperar”, le dijo Bonelli.
Nicolás terminó 17° en el campeonato de TC del año pasado. Siendo su mejor resultado el 7° puesto que obtuvo en la 13ª fecha disputada en Rafaela. Por otro lado, llegó 12° en la Final del TC en El Calafate, cita que abrió la temporada 2024. De este modo, el piloto de 40 años piensa en la próxima fecha teceísta a realizarse este fin de semana en Viedma.
“El objetivo este año es luchar por ganar nuestra primera carrera en el TC. Creo que el equipo se reforzó muy bien en la parte técnica con Carlos Serpero, que se suma a un gran grupo humano donde también está Guillermo Cruzzetti, en ese sentido estamos muy fuertes. Se vio en las primeras fechas de la ACTC donde todo el RUS Med Team fue protagonista. El objetivo concreto es formar parte del grupo de los 12 de la Copa de Oro y ganar en el Turismo Carretera”, concluyó.