El tiro con arco llegó a María Grande para quedarse. Una buena aceptación se dio con el arribo de la disciplina que busca permanecer a lo largo del tiempo y crecer en cantidad de adeptos y también lograr una expansión a otros puntos. César Jamardo, dirigente de la entidad, y Flavio Arribillaga, presidente de la Federación Entrerriana de este deporte, hablaron con Ovación respecto de este nuevo avance para el deporte.
El tiro con arco llegó a María Grande para quedarse
Por Andrés Martino
El tiro con arco llegó a María Grande para quedarse.
“Es un deporte nuevo en la costa del Paraná. El proyecto arrancó fines del 2021 con la necesidad de ampliar el abanico de ofertas deportivas de María Grande que es bastante básica, entonces irrumpimos con el tiro con arco”, sostuvo Jamardo y luego habló de la aceptación que tuvo el deporte: “La verdad tuvimos muy buen aceptación. El primer curso lo dimo en octubre del año pasado y terminó en diciembre. Lo hicieron seis arqueros y hace un par de semanas hicimos otro curso donde terminaron otros seis arqueros. Es decir que María Grande en seis meses de arquería tenemos un plantel de 12 arqueros que van de juveniles a personas mayores”.
Acto seguido habló Arribillaga, máximo responsable de la Federación de este deporte. “Para nosotros es buenísimo y estamos agradecidos con César porque lo ayudamos a impulsar esta actividad. Estuvimos trabajando en María Grande y ya habíamos ido con el Tiro con Arco Paraná, uno de los clubes más importantes de la región y del país, a realizar una demostración. Es gratificante ver esto y sobre todo porque no es un deporte de los convencionales y cuesta que la gente lo vea. Lo bueno del deporte es que se hace en familia, chicos con los padres y abuelos y no hay límite para tirar. Todo el mundo puede practicarlo”.
Cabe destacar por otra pare que el nivel de arqueros en la zona es muy bueno y a eso también se le apunta en María Grande. “Tenemos chicos que nos representan en la Selección Argentina de arco Recurvo, la modalidad olímpica, pero siempre tenemos muy buen nivel. En los Juegos Evita, donde debutamos el año pasado, las dos medallas de oro de las 17 que sacó Entre Ríos fueron de tiro con arco, una en la modalidad individual y otra por equipos”, dijo el presidente.
Jamardo, acto seguido, contó donde se entrena tiro con arco en María Grande. “Logramos un convenio con Termas y ellos nos ceden un espacio con la idea de que conjuntamente Tiro con Arco María Grande este espacio sea un polo de desarrollo deportivo más allá de lo turístico. Entonces la idea es incorporar disciplinas como el footgolf que sería el próximo paso y arquería. Tenemos espacio, está la predisposición y está la necesidad de incorporar nuevas disciplinas así que estamos a fondo con eso”.
Por último y con la idea de captar más adeptos, Arribillaga dijo: “Es una disciplina donde no hay una cuestión física, pero si se utiliza la mente. Es un 90% mental y ayuda mucho, en el caso de los chicos, a que se concentren mucho. Y después el nivel de estrés baja muchísimo porque hay qui estar relajado”.
TCAP en Rafaela
El domingo 16 de este mes se realizó en Rafaela un Torneo Homologatorio de Sala que fue organizado por el club Tiro Federal Argentino de Rafaela. En este torneo participaron en representación de Tiro Con Arco Paraná: Sequin Metzler y Stefano Jeremías, primeros en la categoría Compuesto Masculino Sub-18; Vechetti Metzler y Thiago Nahuel, segundos en la categoría Compuesto Masculino Sub-18; Nasser Biaggini y Selene Alma Mia, sextas en la categoría Recurvo Escuela 40.
Por otra parte, representando a la entidad paranaense Eduardo Ángel Lito Rodríguez participó en la categoría Compuesto Masculino Senior del Torneo Homologatorio de Sala organizado por el Club Somisa en San Nicolás de Los Arroyos.