El Campeonato del Rally Argentino tenía ya el foco en la continuidad de si calendario 2023, con la competencia que se debía disputar este fin de semana en la provincia de San Luis, más precisamente con epicentro en el pequeño pero pintoresco pueblo de Carpintería, en el marco de la segunda fecha de este 2023.
El Rally Argentino suspendió su fecha en San Luis
Foto Matias Russo.
El Rally Argentino no tendrá acción.
Sin embargo, el clima jugó una mala pasada y, con el advenimiento de grandes precipitaciones en las últimas horas del martes, pero, principalmente, durante la madrugada del miércoles la situación se complicó de sobremanera para el desarrollo de la competencia.
El panorama de complejidad se agudizó más aún en la mañana del miércoles cuando las autoridades de la propia localidad sede de la carrera (situada a 8 km. de la turística Merlo), tuvieron que comenzar a evacuar a algunas familias de sus hogares por el aumento del caudal de agua en las calles de la propia urbe, así como también de ríos y arroyos aledaños.
“En la madrugada comenzó la inclemencia en el tiempo bastante importante. Llovió más de 170 mm. en muy poquitas horas; también bajó agua de las montañas colindantes y produjo daños severos; hay gente evacuada, rutas anegadas… Por eso, en concordancia con autoridades de la provincia de San Luis y la comisión de Rally Argentino decidimos suspender la fecha”, explicó en primera instancia el presidente de ACRA (Asociación Civil Rally Argentino), Fernando Scarlatta.
No obstante, y a pesar del panorama incierto que relató el propio presidente de la categoría en líneas anteriores, también detalló que ya están en búsqueda de una solución: “En las próximas 48 hs., apenas se solucionen los inconvenientes prioritarios, estaremos viajando con una comitiva de ACRA hacia el lugar de la carrera para evaluar la posibilidad de poder realizar la competencia el fin de semana que viene”.
Por otro lado, además de la mala noticia de la postergación de la prueba sanluiseña para este fin de semana, se suma el agregado de la situación logística de los equipos, que ya se estaban dirigiendo hacia el lugar de los hechos. Al respecto, Scarlatta comentó: “Es una pena porque ya había tripulaciones extranjeras que ya estaban en la zona de la carrera, y había otros equipos que estaban arribando o saliendo hacia la sede de la competencia, asi que lamentamos esta situación porque es una cuestión climática que nos excede”.
Otra cuestión importante que se está considerando es la propia realización de la fecha, ya que la climatología parece no mejorar y el tiempo apremia. “Estamos analizando múltiples cuestiones, porque si la fecha se posterga más de una semana nos acercamos muchísimo a la fecha del CODASUR en Mina Clavero y los equipos no tendrían el tiempo necesario. Por eso estamos ante una situación compleja”, expresó Scarlatta.