Dakar: Kevin Benavides es campeón y vuelve a hacer historia

El piloto argentino de 34 años, Kevin Benavides, en su KTM del equipo Red Bull, es el único sudamericano de la historia en ganar el Dakar sobre dos ruedas.
15 de enero 2023 · 10:52hs

El piloto argentino Kevin Benavides, a bordo de su moto KTM del equipo Red Bull, se coronó este domingo campeón del Rally Dakar en Arabia Saudita por segunda vez, inspirado por la reciente consagración de la Selección Argentina en el Mundial Qatar 2022.

Kevin Benavides.jpg

En la 14ta. y última etapa de 417 kilómetros (136 de especial) entre Al-Hofuf y Dammam, el salteño remontó una desventaja de 12 segundos sobre su compañero de escudería, el australiano Toby Price, al que superó finalmente por 43' en la clasificación general.

Patronato tiene agendado su próximo juego

Patronato tiene fecha para su regreso en el Nacional

Didier Nievas y Cristian Torrilla estarán en Esperanza en la Media Maratón 

Con la esperanza de hacer un buen papel

"Un saludo para Leo Messi y para toda la Selección Argentina. Creo que su triunfo tuvo mucho que ver, me sentí muy motivado por lo que hizo la Selección, por el desafío de luchar por mi bandera. Por suerte pude ganar en Arabia Saudita y dejar a Argentina en lo más alto del motociclismo a nivel mundial", declaró el flamante campeón.

Benavides, de 34 años, terminó la competencia con un tiempo acumulado de 44 horas, 27 minutos y 20 segundos tras recorrer más de 8.000 kilómetros sobre el desierto árabe desde que se encendieron los motores el pasado 31 de diciembre.

El podio de la 45ª edición del rally más extremo del mundo lo completaron Price con una diferencia de +00:43 y el estadounidense Skyler Howes (Husqvarna Factory Racing) a 05:04.

Embed

Luciano Benavides (Husqvarna Factory Racing), hermano menor de Kevin, igualó su mejor presentación histórica con un sexto puesto, al igual que en 2020, por delante del chileno Pablo Quintanilla y el francés Adrien Van Beveren, ambos del Monster Energy Honda, publicó Télam.

El mendocino Franco Caimi (Hero Motorsport) cerró el top 10 de la clasificación general y su hermano Stefano (Bas World KTM), debutante en el rally, pudo cumplir el objetivo de completar la prueba en el 25to. escalón.

Kevin Benavides, único piloto sudamericano de la historia en ganar el Dakar sobre dos ruedas, repitió la coronación alcanzada en 2021 con la marca japonesa Honda, tras la que decidió cambiarse a KTM en busca de nuevos desafíos.

El viernes, después de completar la maratón Empty Quarter, el argentino se ubicaba tercero en la general a 2:40 de Price, en una definición que comparó con los penales entre Argentina y Francia en Qatar 2022.

El salteño se mostró convencido de que el sábado sería el día definitorio porque en la última etapa sería prácticamente imposibles descontar tiempos. Sin embargo, este domingo le restó 55 segundos y se abrazó a una consagración agónica al llegar a Dammam, a orillas del Golfo Pérsico.

Argentinos en Autos

El qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing) se coronó por quinta ocasión en autos, con amplia ventaja sobre el frances Sebastian Loeb (Bahrain Raid Xtreme) y el brasileño Lucas Moraes (Ovedrive Racing).

Dos argentinos finalizaron entre los 10 mejores de la categoría: Juan Cruz Yacopini (Overdrive) ocupó el séptimo lugar y Sebastián Halpern (X-Raid Mini JCW), tercero en la última etapa, se ubicó noveno.

El cordobés Jeremías González Ferioli (South Racing Can-Am) quedó cuarto en la división SSV, que se adjudicó el polaco Eryk Goczal (Energylandia Rally Team) y tuvo en el 16to. lugar al chaqueño Juan Manuel Siva (FN Speed Team), ex campeón de Turismo Carretera.

Ver comentarios

Lo último

Corte total en importante arteria de Paraná: los motivos

Corte total en importante arteria de Paraná: los motivos

Venezuela: despenalizan la homosexualidad en las FFAA

Venezuela: despenalizan la homosexualidad en las FFAA

Chelsea, con Enzo Fernández, se cruzará con el Real Madrid

Chelsea, con Enzo Fernández, se cruzará con el Real Madrid

Construcción: el metro cuadrado cuesta más de 160.000 pesos

Cada vez más inaccesible, el índice de construcción en la capital provincial se incrementó un 6,01% en febrero y creció el 74,89% en un año

Construcción: el metro cuadrado cuesta más de 160.000 pesos
Pan: aumentará hasta un 15% el precio del kilo

Pan: aumentará hasta un 15% el precio del kilo

Entre Ríos con alerta por tormentas y calor
Clima inestable

Entre Ríos con alerta por tormentas y calor

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos
La salud presidencial

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos

Venezuela: despenalizan la homosexualidad en las FFAA
Histórico fallo

Venezuela: despenalizan la homosexualidad en las FFAA

Leve reproche de AGMER al CGE por la gestión de la ola de calor
SECRETARIOS GENERALES

Leve reproche de AGMER al CGE por la gestión de la ola de calor

Dejanos tu comentario