Comprar, la intención de los árabes en la Fórmula 1

Los árabes le intentaron comprar a la Fórmula1 en 20.000 millones de dólares pero la respuesta fue negativa, según trascendió hoy.
21 de enero 2023 · 11:42hs

Los árabes le intentaron comprar a la Fórmula1 al consorcio estadounidense Liberty Media en 20.000 millones de dólares durante el año pasado mediante un fondo de inversión pero la respuesta fue negativa, según trascendió hoy en la prensa internacional.

El país de Medio Oriente realizó su propuesta al grupo que le compró al británico Bernie Ecclestone los derechos de la F1 en septiembre de 2016 por unos 4.400 millones de dólares y que sufrió luego grandes pérdidas a causa de la pandemia, consignó hoy la agencia de noticias Bloomberg.

Dirigentes del Club Tilcara y una charla extensa en La Mañana de La Red.

Adrián Toplikar: "Trabajamos para el bienestar de Tilcara"

Juan Manuel Lescano fue una de las figuras de su equipo en la final.

Juan Manuel Lescano, campeón de la Supercopa de España

De todos modos, desde 2021, la máxima competición del automovilismo va al alza y con importantes beneficios, tanto es así que la F1 actualmente está tasada en 12.500 millones de dólares.

Los saudíes no se tomaron el "no" como una respuesta definitiva, según el citado canal, y le ratificaron a Liberty que la oferta sigue vigente e incluso estarían dispuestos a subirla, pero los estadounidenses continúan sin querer vender al "Gran Circo".

Arabia Saudita tiene acciones en las escuderías McLaren y Aston Martin y su petrolera Aramco es patrocinadora principal de numerosos Grandes Premios y de la propia categoría.

Ver comentarios

Lo último

Adrián Toplikar: Trabajamos para el bienestar de Tilcara

Adrián Toplikar: "Trabajamos para el bienestar de Tilcara"

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC

La desocupación en la capital provincial es de 4,2%, que representa a 5.000 paranaenses sin empleo. En Concordia la cifra es 3,6% y bajó casi dos puntos.

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC
Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe
Fútbol

Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación
La Provincia

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación

Dengue en Paraná: piden eliminar recipientes con agua
más de 20 casos

Dengue en Paraná: piden eliminar recipientes con agua

Dejanos tu comentario