La Selección Argentina y España, campeones vigentes de la Copa América y la Eurocopa respectivamente, protagonizarán una nueva edición de la Finalissima, el torneo oficial organizado por la UEFA y la Conmebol que enfrenta a los mejores equipos de ambos continentes. El partido otorgará un título oficial y reunirá a algunas de las principales figuras del fútbol mundial, lo que genera gran expectativa entre los fanáticos.
Argentina vs. España por la Finalissima: lo que se sabe hasta ahora del gran duelo
Argentina y España definirán la Finalissima 2026, en un duelo de campeones continentales que aún no tiene sede ni fecha confirmadas.
Argentina vs. España por la Finalissima: lo que se sabe hasta ahora del gran duelo.
Será la segunda edición de la renovada competencia, que reemplazó a la Copa Artemio Franchi, disputada únicamente en 1985 y 1993. Argentina, que ya se consagró campeona en la Finalissima de 2022 tras golear 3-0 a Italia en Wembley, buscará revalidar su dominio internacional.
¿Cuándo se jugará?
Aunque inicialmente se esperaba para 2025, todo indica que la Finalissima se disputaría en el primer semestre de 2026, posiblemente entre marzo y junio, dependiendo del calendario internacional. La agenda de selecciones está muy cargada debido a las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, la Nations League europea y el nuevo Mundial de Clubes, por lo que la definición de la fecha se mantiene en suspenso.
¿Dónde se jugará?
La sede aún no ha sido confirmada, pero, como la edición anterior se disputó en Europa (Inglaterra), se especula que en esta ocasión el partido se juegue en territorio americano. Algunas versiones apuntan a Estados Unidos, en línea con su rol como anfitrión del próximo Mundial. También se consideró brevemente el Estadio Monumental en Buenos Aires, aunque esta posibilidad ya fue descartada.
Cómo llegan Argentina y España
Argentina se clasificó tras conquistar la Copa América 2024 al vencer a Colombia 1-0. Fue su segunda consagración consecutiva y la número 16 en su historia.
España, por su parte, obtuvo su boleto al ganar la Eurocopa 2024, superando a Inglaterra 2-1 en la final, y levantando su cuarto título continental.
Un poco de historia: la Copa Artemio Franchi y la nueva Finalissima
1985: Francia venció 2-0 a Uruguay en París.
1993: Argentina empató 1-1 con Dinamarca en Mar del Plata y ganó por penales. Fue el último título que levantó Diego Maradona con la selección.
2022: En el regreso del torneo bajo el nombre Finalissima, Argentina aplastó 3-0 a Italia en Wembley, con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala.