El BMX paranaense volvió a dar que hablar. Esta vez, la Asociación Paranaense de Bicicross (Apabi) dijo presente en Alta Gracia, Córdoba, donde se disputaron tres competencias de jerarquía internacional: el Campeonato Argentino, el Sudamericano y la Copa Latinoamericana. Entre los resultados, se destacó la coronación de Jonás Fuentes, de 15 años, como campeón sudamericano en la categoría Cruceros 15 y 16 años, un logro histórico para el semillero entrerriano.
Apabi consiguió grandes resultados en tres torneos de jerarquía
Los pilotos de la Asociación Paranaense de Bicricros (Apabi) compitieron en Alta Gracia, Córdoba, en el Argentino, Sudamericano y Copa Latinoamericana de BMX.
Por Alan Barbosa
Apabi consiguió grandes resultados en tres torneos de jerarquía
La delegación estuvo integrada por 12 pilotos, que representaron a la capital entrerriana en diferentes categorías. Hubo finales disputadas, podios, emociones y sobre todo aprendizaje para los más pequeños que debutaron en este tipo de citas. La participación de los gurises de Apabi no solo dejó resultados en pista, sino también enseñanzas sobre disciplina, preparación física y manejo de la presión en competencias internacionales.
En diálogo con UNO, Marcos Fuentes, referente y entrenador de la escuela, no ocultó su emoción: “En la final de Jonás estaba tan nervioso que casi no largo mi carrera. Lloraba de alegría por lo que él había conseguido. Como entrenador uno vive las carreras de los chicos con más ansiedad que la propia. Verlos desenvolverse en un Sudamericano es un orgullo enorme”, contó.
Además, Marcos remarcó la importancia de la experiencia internacional: “Participar en tres campeonatos de nivel —Argentino, Sudamericano y Copa Latinoamericana— les permite a los chicos medir sus capacidades, aprender estrategias y fortalecer la mentalidad competitiva desde jóvenes, algo fundamental para proyectarse a futuros torneos de mayor jerarquía”.
Más testimonios
Jonás Fuentes, campeón sudamericano: “Fui con la idea de salir campeón y lo logré. Sentí nervios, miedo, pero también una felicidad enorme. La alegría fue tan grande que me costaba concentrarme en la carrera de otros chicos”.
“Salir campeón es una mezcla de sensaciones, nervios y felicidad. Fue un momento muy fuerte y emocionante, sobre todo porque era mi primer campeonato sudamericano”, agregó Fuentes, hijo del Lata.
Para cerrar, habló sobre su futuro: “Ahora quiero enfocarme en el Campeonato Argentino y el Iberoamericano, seguir entrenando todos los días para mejorar en mi categoría”.
Ciro Podestá: “Iba primero en el Sudamericano y en la última curva me chocó un amigo. Me caí y me dolió la muñeca, por lo que se me complicó poder competir al día siguiente. Estoy entrenando todos los días para mejorar y ser el mejor en mi categoría”.
Byron Castro, debutante en un Sudamericano: “Era mi primer campeonato internacional. En la Copa Latina llegué a mangas y en el Sudamericano me quedé en cuartos. Quiero seguir compitiendo en más torneos”.
Gonzalo Cáceres, retorno tras 25 años: “Corrí de los 8 a los 16 años y ahora vuelvo a entrenar. Hace tres meses que retomé y sentir la adrenalina de nuevo es increíble”.
Iván Fuentes culminó tercero en el Campeonato Sudamericano. “Quedé afuera, pero me calificaban porque solo éramos tres en nuestra categoría”, dijo.
Con respecto a la Copa Latina, mencionó: “También me quedé afuera de la final, antes de la semifinal iba en la quinta posición y justo en la primera curva me cortaron”.
Sobre la experiencia, destacó: “Me gusta mucho el deporte. Hace cuatro años que lo practico. Es toda una vida arriba de la bici todavía me queda mucho por delante”.
La escuela de Apabi crece
Por otra parte, Marcos el Lata Fuentes destacó el crecimiento de la escuela: “antes éramos tres o cuatro a estas competencias. Hoy llevamos once chicos a un campeonato internacional. La escuelita ya tiene más de 50 pilotos y sigue creciendo. Es una señal clara del desarrollo del BMX en Paraná y Entre Ríos”.
También remarcó la necesidad de mejorar la pista del Parque de Gazano: “Los chicos se merecen entrenar en un lugar acorde al nivel que muestran. Esperamos contar con más apoyo del municipio y la provincia para que puedan competir a la altura de otras pistas nacionales e internacionales”.
Resultados de los gurises de Apabi
Campeonato Argentino: Ciro Podestá: 2do en Expertos 12 años; Camilo Bregant: 2do en Novicios 8 años; Cristian Lorenzón: 7mo en Novicios 17+; Julián Fontana: 8vo en Novicios 17+.
Campeonato Sudamericano: Jonás Fuentes: 1ro en Cruceros 15-16 años; Emmanuel Castro: 4to en Varones 35+; Iván Fuentes: 3ro en Cruceros hasta 12 años; Cristian Lorenzón: 6to en Varones 25-29 años; Camilo Bregant: 8vo en Varones 8 años; Ciro Podestá: 8vo en Varones 12 años.
Copa Latinoamericana: Marcos Fuentes: 2do en Cruceros 40-44 años; Gonzalo Cáceres: 5to en Cruceros 40-44 años; Jonás Fuentes: 6to en Cruceros 15-16 años; Emmanuel Castro: 6to en Varones 35+; Cristian Lorenzón: 5to en Varones 25-29 años.
Lo que se viene...
El calendario continúa con el Campeonato del Litoral en Paraná, con presencia de pilotos de Buenos Aires y Rosario. Luego, los desafíos serán el Sudamericano en Brasil y el Iberoamericano en Río de Janeiro, donde los gurises buscarán nuevos podios y experiencias.
Todos los competidores de Apabi
Camilo Bregant (Novicios 8 años); Milo Martínez (Novicios 8 años); Byron Castro (Novicios 11 años); Ciro Podestá (Expertos 12 años); Iván Fuentes (Expertos 10 años/ Cruceros hasta 12 años); Jonás Fuentes (Expertos 16 años/ Cruceros 15-16 años); Julián Fontana (Novicios 17+/ Varones 25-29); Cristian Lorenzón (Novicios 17+/ Varones 25-29 años); Emanuel Castro (Varones 35+), Marcos Fuentes (Cruceros 40-44 años); Gonzalo Cáceres (Crucero 40-44 años) y Braulio Pignataro (Cruceros 40-49 años).