Nicolás Trotta respaldó suspensión de clases presenciales

En su paso por Paraná Nicolás Trotta habló de la suspensión temporal y parcial de clases presenciales en Entre Ríos dispuesta por el gobernador Gustavo Bordet
7 de mayo 2021 · 12:53hs

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, visitó Paraná para recorrer instituciones educativas con inversiones nacionales en marcha y estar presente en el lanzamiento de un programa de Formación Docente. “Seguimos trazando esta agenda en un momento de enorme complejidad para Argentina y el mundo donde tenemos que fortalecer la priorización de la agenda educativa”, dijo el ministro.

Se anunció una inversión de 2.000 millones de pesos en obras de infraestructura educativa para la provincia de Entre Ríos y se firmó un convenio para la transferencia de fondos nacionales para la finalización de obras en escuelas técnicas. En ese marco se recorrieron las obras del nuevo edificio de la Escuela de Nivel Inicial y Primario N°188 “Bazán y Bustos”.

Nicolás Trotta Gustavo Bordet Laura Stratta Martín Müller 1.jpg

El funcionario respaldó la decisión que tomó el gobernador Gustavo Bordet de suspender temporal y parcialmente las clases presenciales ante el aumento de casos de Coronavirus Covid-19 en las zonas consideradas de alto riesgo y la vuelta a las aulas a partir del próximo lunes.

“Acompañamos la determinación del Gobernador, así como su compromiso de saber que tenemos que buscar el equilibrio justo entre tener la mayor presencialidad con protocolos y, por momentos, tomar ciertas decisiones, que por supuesto son complejas, para lograr descomprimir la saturación del sistema sanitario o las curvas de contagio”, sostuvo a los medios.

Embed

“Hay muchas medidas preventivas que nos permiten planificar y sostener de la mejor manera la presencialidad de cara a los próximos meses. Mientras, seguimos avanzando en el proceso de vacunación”, añadió, poniendo de relieve que la inmunización de docentes y auxiliares permitió a la Argentina tener un inicio de ciclo lectivo “como no ocurrió en otros países de América Latina”, resumió APF.

Trotta dijo que existen decisiones relacionadas con la “momentánea suspensión de la presencialidad en la mínima unidad geográfica posible (que) no son medidas educativas, son sanitarias”, destacó.

Nicolás Trotta Gustavo Bordet Laura Stratta Martín Müller.jpg

Por otro lado, aseveró que “es importante llamar al diálogo en una pandemia, como se hizo durante el 2020. Este es un momento de enorme complejidad. Nosotros llamamos al diálogo al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, como al gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez para seguir transitando juntos el desafío de enfrentar en el campo educativo las dificultades de la pandemia”.

Pero también “les pedimos a Larreta y a Suárez, en este año electoral, que dejen las medidas especulativas. Todos queremos presencialidad en las escuelas. Tienen que tener conciencia de la situación sanitaria en la que están sus jurisdicciones, que entraron en alarma epidemiológica, con las camas de terapia intensiva saturadas y con curvas de contagio ascendentes”.

Embed

“Debemos tomar medidas para cuidar no solo a nuestros estudiantes y docentes, sino para cuidar la realidad sanitaria de todo el país. El Presidente se involucra para aunar una mirada común y porque todos sabemos que lo que ocurre en la región metropolitana de Buenos Aires, termina irradiando a toda la Argentina, como pasó en el 2020. La irresponsabilidad de una jurisdicción no solo perjudica a los vecinos y vecinas de ese lugar, sino que también termina impactando en Entre Ríos, Corrientes, Misiones y en todo el país”, puntualizó.

Ver comentarios

Lo último

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

Ultimo Momento
Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

El pase de un exjugador de Patronato causó polémica en Tucumán

El pase de un exjugador de Patronato causó polémica en Tucumán

SMN: alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

SMN: alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

Policiales
Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

¡Estás muerto!: grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

"¡Estás muerto!": grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

Ovación
Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Dogos XV no pudo repetir el logro en el Súper Rugby Américas

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

Colapinto quedó 18° en la segunda práctica de F1 en Montreal

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

El Real Madrid anunció a Franco Mastantuono en sus redes sociales

El Real Madrid anunció a Franco Mastantuono en sus redes sociales

La provincia
SMN: alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

SMN: alerta por tormentas para Entre Ríos y otras provincias

Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

Este sábado faltará agua en el centro y zona sur de Paraná por recambio de cañerías

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Dengue: Paraná bajó los casos gracias a ovitrampas y descacharrización

Dengue: Paraná bajó los casos gracias a ovitrampas y descacharrización

La Municipalidad de Paraná confirmó que el lunes 23 pagará el aguinaldo

La Municipalidad de Paraná confirmó que el lunes 23 pagará el aguinaldo

Dejanos tu comentario