Nación multó por el estado de la ruta 14 a Caminos del Río Uruguay

Se dispuso una sanción del orden de los 9 millones de pesos. La explotación del peaje expira en 2023. Podrían anunciarse cambios en el mantenimiento.
29 de septiembre 2021 · 19:50hs

En el Boletín Oficial de la Nación se conoció una nueva sanción dispuesta contra En el Boletín Oficial de la Nación se conoció una nueva sanción dispuesta contra la empresa la empresa Caminos del Río Uruguay, concesionaria de la explotación de la autovía de la ruta nacional 14.

La multa consiste en la suma equivalente a 476.560 unidades de penalización, que representan más de 9 millones de pesos, se informó a UNO, determinado por la Resolución Nº 1.369 de la Dirección Nacional de Vialidad.

El argumento fue la infracción “a la obligación contractual dispuesta en las condiciones exigibles para la calzada de rodamiento, y en las especificaciones técnicas generales para el mantenimiento, reparación y conservación rutinaria”

La norma da cuenta también de un largo proceso de incumplimientos y trámites administrativos.

Se trata de una segunda sanción en pocos meses.

Ante la consulta de UNO, el jefe de Distrito Entre Ríos de la DNV, Daniel Koch, confirmó la decisión, y aseveró que “se están buscando alternativas y soluciones rápidas” para evitar que persista y se agrave el deterioro de la red vial de la autovía, causante de una alta siniestralidad y con falencias de obras de mantenimiento.

“Vialidad Nacional no tiene potestad para intervenir, porque se trata de una ruta concesionada en los años 90. Queremos sí, como órgano vial, que se pueda transitar con tranquilidad, y por ello se trabaja junto con el Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi).

En realidad, es una preocupación como entrerrianos y usuarios el mal estado”, indicó el funcionario.

Vale recordar que en abril UNO informó acerca del pedido formal elevado por el distrito Entre Ríos de la DNV sugiriendo a las autoridades nacionales que se rescinda la concesión ya que “se cobra un peaje por un servicio que no se presta”.

Desde hace varios años, pese a su estructura de doble vía, se producen accidentes casi diarios, gran cantidad de muertes, se agudiza el mal estado vial, faltan tareas de mantenimiento y recuperación de la calzada, de perfilado de la banquina y de señalización vial. Talrealidad ha sido una permanente preocupación de toda la región del corredor del río Uruguay.

Se hicieron eco, desde hace varios años, intendentes de la región, concejos deliberantes, productores y transportistas.

Respecto de esa presentación, Koch se mostró cauto y si bien aportó que el expediente formal está avanzando, recordó que la concesión iniciada hace 30 años expirará en el 2023.

Antes podría haber novedades a los planteos institucionales elevados oportunamente a la Nación.

Pero dejó en claro que lo principal es mejorar el estado de mantenimiento de autovía, sea con Caminos del Río Uruguay o no, aunque eso dependerá de diversos factores jurídicos o económicos.

La concesionaria tiene a su cargo, desde 1993, la administración, mantenimiento y los peajes de las rutas 12 y 14, es decir, Zárate-Brazo Largo y las cabinas en Piedritas (Concordia), Yeruá (Colón), y Colonia Elía (Gualeguaychú). En2014, el Occovi le otorgó el mantenimiento de la ruta nacional 174 que une Rosario y Victoria, tras la disolución de la concesionaria Puentes del Litoral. Sobre el estado de ese enlace hay también reclamos e incumplimientos.

Mientras tanto, se deben seguir realizando los reclamos para que se ejecuten los trabajos establecidos en la concesión, apuntó Koch.

Días atrás, a propósito del accidente que ocasionó un despiste y vuelco de un automóvil que terminó encima de una garita de colectivos, Koch había manifestado: “Nosotros estamos con una responsabilidad tremenda como Estado por cómo se encuentra la ruta. Cuando estuvo el ministro Katopodis en Concordia la última vez le entregamos un informe parecido al que presentó en su momento Mayda Cresto en el Congreso, y sabemos que las autoridades están trabajando en el tema”, manifestó el funcionario.

La legisladora nacional había presentado varios informes en los últimos años para que el Poder Ejecutivo Nacional declare la emergencia vial en la autovía José Gervasio Artigas, de modo que “se dispongan los recursos humanos, materiales y presupuestarios para realizar, de manera urgente acciones tendientes a paliar las graves deficiencias viales en dicha ruta”.

Ello incluía poner en condiciones la señalización y demarcación de la ruta 14, con especial atención de la cinta asfáltica y su correspondiente demarcación horizontal reflectante, así como también que se arbitren las medidas necesarias para el correcto mantenimiento y mejoramiento.

“Creemos que en los próximos días vamos a tener novedades sobre el tema”, había advertido Koch.

Ayer, en diálogo con UNO, volvió a señalar la posibilidad de que en breve haya anuncios en torno a la situación de la ruta 14, y de qué modo se comenzará a encarar un necesario plan de mejora.

n el Boletín Oficial de la Nación se conoció una nueva sanción dispuesta contra la

Ver comentarios

Lo último

Balotaje: hasta las 10 había votado el 16,79% en Entre Ríos

Balotaje: hasta las 10 había votado el 16,79% en Entre Ríos

Alberto Fernández: Confío en que todo se desarrolle en orden y en paz

Alberto Fernández: "Confío en que todo se desarrolle en orden y en paz"

Mauricio Macri, confiado en una expresión de cambio

Mauricio Macri, confiado en "una expresión de cambio"

Ultimo Momento
Balotaje: hasta las 10 había votado el 16,79% en Entre Ríos

Balotaje: hasta las 10 había votado el 16,79% en Entre Ríos

Alberto Fernández: Confío en que todo se desarrolle en orden y en paz

Alberto Fernández: "Confío en que todo se desarrolle en orden y en paz"

Mauricio Macri, confiado en una expresión de cambio

Mauricio Macri, confiado en "una expresión de cambio"

Adán Bahl votó y pidió rezar por el nuevo Presidente

Adán Bahl votó y pidió "rezar" por el nuevo Presidente

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Policiales
Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

A un joven lo fajaron los vecinos por robar en una tienda

A un joven lo "fajaron" los vecinos por robar en una tienda

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Choque fatal: fue identificado el joven de María Grande

Choque fatal: fue identificado el joven de María Grande

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Ovación
Peñarol se quedó con el clásico popular

Peñarol se quedó con el clásico popular

Jairo Suárez analizó su quinta victoria como profesional

Jairo Suárez analizó su quinta victoria como profesional

El video de Argentina a 11 meses del título en el Mundial

El video de Argentina a 11 meses del título en el Mundial

Rowing fue el campeón del Seven Provincial 2023

Rowing fue el campeón del Seven Provincial 2023

Francia logró la mayor goleada de su historia

Francia logró la mayor goleada de su historia

La provincia
Balotaje: hasta las 10 había votado el 16,79% en Entre Ríos

Balotaje: hasta las 10 había votado el 16,79% en Entre Ríos

Adán Bahl votó y pidió rezar por el nuevo Presidente

Adán Bahl votó y pidió "rezar" por el nuevo Presidente

Gustavo Bordet: Elegimos dos modelos de país antagónicos

Gustavo Bordet: "Elegimos dos modelos de país antagónicos"

La escuela técnica Candelaria fue destacada en Olimpíadas

La escuela técnica Candelaria fue destacada en Olimpíadas

Concordia: polémica por planteo de concesión del aeropuerto

Concordia: polémica por planteo de concesión del aeropuerto

Dejanos tu comentario