SINDICALEste martes por la mañana la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) inauguró una nueva modalidad para llevar a cabo sus reuniones de delegados: los representantes sindicales se reunieron frente a la sede Consejo General de Educación (CGE). Allí debatieron diferentes temas, entre ellos el reclamo de reapertura de la paritaria sectorial educativo.
UPCN comenzó a hacer reuniones de delegados en la calle
“Decidimos reunirnos en la calle para visibilizar las discusiones, los reclamos y las propuestas que lleva adelante el gremio respecto a ciertas problemáticas. Es una manera estar más cerca de las trabajadoras y trabajadores”, declaró la secretaria adjunta de UPCN, Carina Domínguez, y adelantó: “Lo vamos a ir haciendo frente a los distintos organismos”.
Este martes fue el turno del CGE: participaron representantes de los auxiliares de educación y se habló particularmente de las modificaciones de la resolución 2231, el documento que establece el reglamento del sector.
En este marco, UPCN pidió que se retome la paritaria sectorial para volver a discutir los temas que quedaron pendientes desde el año pasado. Carina Domínguez recordó que “el objetivo era iniciar el ciclo lectivo con esta nueva normativa en vigencia, pero como todavía no se alzaron los consensos necesarios, es preciso que el CGE convoque en forma urgente a continuar esta discusión”.
“La resolución tiene dos aspectos importantes: por un lado enumera las tareas de las y los auxiliares incluyendo no solamente los deberes sino también sus derechos. La anterior estaba desactualizada y contemplaba más obligaciones que derechos, por lo tanto fue revisada en su totalidad”, explicó la dirigente.
LEER MÁS: Reclaman envío de partidas de limpieza y librería a escuelas
“Por otro lado también instituye un sistema de ingreso por puntajes que aún no está concluido. Va en la misma línea del reglamento de comedores escolares recientemente firmado. De esta manera, se establecería un listado por orden de mérito (por puntaje) para ingresar a las distintas suplencias”, concluyó Domínguez.