UADER: salen a la calle para pedir la Nacionalización

La Facultad de Humanidades de la UADER hará clases públicas y acciones artísticas este lunes para reclamar la creación de la universidad Juan L. Ortiz.
28 de septiembre 2023 · 17:52hs

Bajo la consigna "Crear Universidades es construir futuro. Sí a la Creación de la Universidad Nacional Juan L. Ortiz", este lunes la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de la UADER llevará a cabo intervenciones en todas sus sedes de la provincia.

En Paraná la acción se llevará adelante desde las 13 en la ochava de la Escuela Normal, en Urquiza y Monte Caseros.

El Cilen que depende de la Uader recibirá aportes económicos.

Los talleres de idioma de la Uader recibirán apoyo económico

rosario badano recibio el titulo de doctora honoris causa de uader

Rosario Badano recibió el título de Doctora Honoris Causa de Uader

Organizada desde diferentes espacios institucionales y agrupaciones de la actual Facultad de Humanidades, la intervención pondrá énfasis en la necesidad de aprobación de la Universidad Nacional Juan L. Ortiz en la Cámara de Diputados de la Nación.

Recordamos que el proyecto de ley de creación de la nueva Universidad Nacional cuenta con estado parlamentario hasta el 10 de diciembre y se suma a otras dos universidades en la misma situación: Cuenca del Salado y Saladillo. En la última sesión de Diputados se dio media sanción a cinco proyectos de nuevas universidades: Delta, Ezeiza, Río Tercero, Madres de Plaza de Mayo, Pilar, que ahora deben ser aprobadas definitivamente en el Senado.

Según informaron a UNO desde la FHAyCS, Las acciones del lunes se realizarán en simultáneo en Paraná, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Concordia y Federación e incluirán artes visuales, música, radio abierta, clases públicas y volanteadas.

En Paraná han confirmado su presencia para la clase pública los docentes Alejandro Ruiz y Amalia Homar.

Embed

La comunidad educativa de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER viene trabajando la propuesta de transformar esta institución en una nueva Universidad Nacional.

Con más de 14.000 estudiantes de Nivel Superior, 42 planes de estudios y 64 carreras, cuatro sedes en la provincia, una extensión áulica y seis escuelas dependientes, forma parte del Sistema Universitario Argentino y sus campos de conocimiento son la Formación Docente, la Psicología y la Salud Mental. En este enlace las autoridades de la Facultad exponen razones que sustentan la idea y la propuesta de convertirse en una nueva Universidad Nacional para Entre Ríos.

El proyecto que ahora espera sanción del Congreso cuenta con razones históricas, de expansión universitaria, de inclusión social, vinculadas a la coherencia y pertinencia de nuestros campos de conocimiento, vinculadas al desarrollo territorial, de proyección de la matrícula, vinculadas a la oferta académica, de producción científica, presupuestarias y vinculadas al nombre elegido, en la fundamentación de la conducción de la Facultad.

LEER MÁS: Nuevas universidades avanzan en el Congreso: ¿qué pasó con la Juan L. Ortiz?

Ver comentarios

Lo último

La lluvia mejoró los campos y activó la venta de máquinas agrícola

La lluvia mejoró los campos y activó la venta de máquinas agrícola

El Quini 6 tuvo un único ganador que se llevó $150 millones

El Quini 6 tuvo un único ganador que se llevó $150 millones

Frente frío trae lluvias y bajas temperaturas a Entre Ríos

Frente frío trae lluvias y bajas temperaturas a Entre Ríos

Ultimo Momento
La lluvia mejoró los campos y activó la venta de máquinas agrícola

La lluvia mejoró los campos y activó la venta de máquinas agrícola

El Quini 6 tuvo un único ganador que se llevó $150 millones

El Quini 6 tuvo un único ganador que se llevó $150 millones

Frente frío trae lluvias y bajas temperaturas a Entre Ríos

Frente frío trae lluvias y bajas temperaturas a Entre Ríos

Horóscopo para este 4 de diciembre de 2023

Horóscopo para este 4 de diciembre de 2023

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Policiales
Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Ovación
Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

River le ganó en la útima a Belgrano y avanzó a la semi

River le ganó en la útima a Belgrano y avanzó a la semi

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Gimnasia y Tiro de Salta ascendió a Primera Nacional

Gimnasia y Tiro de Salta ascendió a Primera Nacional

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

La provincia
La lluvia mejoró los campos y activó la venta de máquinas agrícola

La lluvia mejoró los campos y activó la venta de máquinas agrícola

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Supermercadistas de Concordia: Hubo un bombardeo de los proveedores

Supermercadistas de Concordia: "Hubo un bombardeo de los proveedores"

Indemnizaciones: el plan de Javier Milei que suprime derechos laborales

Indemnizaciones: el plan de Javier Milei que suprime derechos laborales

Dejanos tu comentario