Terminarán el Planetario y harán un Centro Tecnológico del Arroz

El gobernador Bordet y el ministro de Ciencia, Daniel Filmus, firmaron las obras para Paraná y San Salvador. Se proyecta un planetario de relevancia regional.
6 de marzo 2023 · 20:14hs

El gobernador Gustavo Bordet, junto al ministro de Ciencia y Tecnología Nacional, Daniel Filmus, encabezó el acto de apertura de sobres para la finalización de las obras del Planetario de Paraná y la firma de convenio para la construcción del Centro Tecnológico Nacional del Arroz de San Salvador.

La actividad se desarrolló este lunes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, donde abrieron los sobres de las ofertas presentadas para la finalización de la obra del Planetario de Paraná, que cuenta con un presupuesto de unos 419,5 millones de pesos. Asimismo, se firmó el convenio para la edificación del Centro Tecnológico Nacional del Arroz en San Salvador, que tendrá una inversión de 1.976.310 dólares.

cancer de colon: como se detecta

Cáncer de colon: cómo se detecta

Gastón Mena (a la derecha), hijo de desaparecidos, escolta de la bandera en la Secundaria de Adultos de la Escuela Hogar de Paraná.

Las heridas abiertas de la memoria

Bordet consideró al Planetario de Paraná "una gran obra que está en el parque Humberto Varisco, que posibilitará el desarrollo en el estudio de la astronomía, también la enseñanza a chicos de escuelas de niveles Primario y Secundario y Terciario. También del turismo, porque está enmarcado en un lugar muy ameno para el disfrute de quienes les gusta la observación de fenómenos de la astronomía”.

Respecto a la puesta en marcha el Centro Tecnológico Nacional del Arroz, recordó: “Es una demanda que nos habían planteado los productores de la zona de los departamentos San Salvador y Villaguay, donde se concentra no solo la mayor superficie sino la mayor cantidad de industrias de arroz en la Argentina. Esto ameritaba tener un centro tecnológico que forme a profesionales, estudie innovaciones y pueda aplicar lo que el sector tiene como vanguardia”.

Filmus felicitó que Entre Ríos "es una de las provincias con más proyectos adjudicados hasta el momento”. Y recalcó que "la ciencia y la tecnología estuvieron concentrados en nuestro país en un 80 por ciento en el área metropolitana", pero "a partir de la ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, hoy el 80 por ciento de los proyectos financiados son en las provincias”.

El Planetario

Según lo proyectado, el Planetario de Paraná contará con tecnología de última generación, instalando a este lugar como uno de los centros astronómicos más importantes de la región. El elemento central será una pantalla de material y formas especiales abovedada, dos proyectores digitales, junto a un sistema de sonido instalados en la sala principal que contará con 90 butacas.

Además de la sala principal, la obra también implica la construcción de oficinas y una recepción donde se expondrá en relación a la astronomía y a la divulgación científica. Según la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), el hecho de contar con un planetario posibilita que más personas se interesen en la astronomía y que sea un lugar de disfrute para niños y niñas.

LEER MÁS: Daniel Filmus visitó Paraná y el Campus UNER en Oro Verde

Ver comentarios

Lo último

Paraná: la iglesia propone gestos de fe para Semana Santa

Paraná: la iglesia propone gestos de fe para Semana Santa

Lizy Tagliani dio el si: los detalles de la boda

Lizy Tagliani dio el "si": los detalles de la boda

Fournier Futsal brinda una propuesta novedosa

Fournier Futsal brinda una propuesta novedosa

Causas de lesa humanidad en Entre Ríos: el detalle

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura. El detalle de cada caso y su estado

Causas de lesa humanidad en Entre Ríos: el detalle
Tras las huellas de Pichón Sánchez, el primer desaparecido
Día de la Memoria

Tras las huellas de Pichón Sánchez, el primer desaparecido

Gastón Mena: Sigo en la búsqueda. A veces imagino cómo sería el encuentro

Gastón Mena: "Sigo en la búsqueda. A veces imagino cómo sería el encuentro"

Fin de semana largo: ¿se viaja más ahora o en Semana Santa?
Turismo

Fin de semana largo: ¿se viaja más ahora o en Semana Santa?

Paraná: menor de edad apedreó a directora de una escuela
Piedrazo

Paraná: menor de edad apedreó a directora de una escuela

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito
Paraná

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito

Dejanos tu comentario