Sobreprecios: tres causas se quedaron sin un testigo clave

Falleció un perito clave en la acusación contra funcionarios públicos. Su ausencia pone en riesgo los juicios contra dirigentes de Santa Elena, Seguí y Larroque.
7 de junio 2023 · 10:33hs

Tres investigaciones judiciales por presuntos sobreprecios en obras de pavimento se quedaron sin un testigo clave: el perito Beltrán Uranga, quien falleció en abril de este año. Se trata del ingeniero que realizó las pericias que sirvieron de sustento para imputar por delitos contra la administración pública a varios funcionarios, entre ellos el ex intendente de Seguí, Cristian Treppo; el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi; y el ex intendente de Larroque y ex diputado Raúl Riganti y el actual intendente, Leonardo Martín Hassell.

Los casos se abrieron por denuncias de opositores políticos. Treppo fue denunciado en 2017 por los concejales de Cambiemos Mariela Espinosa, Javier Leguizamón y María Basso; Silvio Moreyra denunció en 2015 a su concuñado Rossi; mientras que el radical Darío Benedetti denunció en 2016 a sus antecesores Riganti y Hassell.

dos entrerrianos procesados por espionaje a stiuso y arroyo salgado

Dos entrerrianos procesados por espionaje a Stiuso y Arroyo Salgado

bordet y bahl recorrieron obras del hospital san martin

Bordet y Bahl recorrieron obras del hospital San Martín

Todas las investigaciones están concluidas, algunas con elevación a juicio y otras con el pedido realizado por la Fiscalía. Sin embargo, la inesperada muerte del perito Beltrán Uranga pone en riesgo los juicios que eventualmente puedan realizarse. Se trata del profesional que elaboró los informes por presuntos sobreprecios en la obra pública: en Seguí y Larroque calculó un sobreprecio de $5 millones; mientras que en Santa Elena señaló que en la obra de 20 cuadras que se ejecutaron con el plan nacional “Más Cerca”, en 2014, costó más de $20 millones, cuando el costo máximo estimado en el mercado era $18 millones y el mínimo de $14 millones.

El dato sobre la muerte del perito Uranga lo dio a conocer este martes por la tarde el abogado Germán Coronel, quien defiende al ex intendente Treppo; a la ingeniera en construcciones Carina Zapata, quien proyectó la obra de 16 cuadras cuestionada por Fiscalía; y al contador municipal Darío Alexis Monzón.

LEER MÁS: Larroque: objetan la denuncia por sobreprecios en obras de asfalto

En el marco de la continuación de la audiencia de elevación a juicio, el letrado puso en conocimiento a la jueza de Garantías Gabriela Garbarino de la muerte del testigo clave y señaló que sin su palabra no se podría ir a juicio oral y público. Destacó que el Código Procesal Penal de la provincia establece, en su artículo 441, que los peritos citado como testigos deben dar explicaciones al Tribunal y a las partes sobre los informes que elaboraron.

"Los testigos y peritos deben comparecer en el juicio para dar las explicaciones y nosotros tenemos que poder interrogarlos. Este juicio se ha caído, no por culpa de la Fiscalía, sino por una cuestión fortuita: el fallecimiento de Uranga”, dijo Coronel, registró UNO. Además, sostuvo que si se habilita ir a juicio sin el perito se estaría en presencia de "un papelón procesal".

Causa Treppo: piden el archivo por la muerte del perito Uranga

En efecto, Uranga, de alrededor de 66 años, falleció a mediados de abril. Su muerte entristeció a la Universidad Tecnológica Nacional (UNT) de Paraná, que lo despidió con una carta pública. Uranga era profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil en la asignatura Vías de Comunicación II, profesor adjunto interino en Puentes y jefe de trabajos prácticos interino en Geotecnia. También se desempeñaba como Consejero Docente Titular, participaba en tareas de Extensión y era Consejero Docente Titular en el Consejo Departamental de Civil.

LEER MÁS: Otorgaron probation a empresarios de la construcción

"Su calidez y bonhomía en el trato cotidiano, una reconocida responsabilidad en cada una de las tareas emprendidas, así como también su generosidad en el modo de acompañar a los estudiantes en su proceso educativo, son algunas de las características que destacan quienes fueron sus compañeros y compañeras de trabajo. Ávido lector, ligado siempre al deporte y a la historia de la provincia a través del afecto y los lazos familiares (era hijo del ex gobernador de la provincia de Entre Ríos, Raúl Uranga), Beltrán deja una huella y un legado importante a través de su modo de hacer, trabajar y vivir", expresó la institución.

Al responder los planteos defensivos, los fiscales Gonzalo Badano y Franco Bongiovani señalaron que la causa contra Treppo y los demás acusados debe ser elevada a juicio. "El fallecimiento de uno de los testigos no deja a la acusación pública sin causa", dijo Bongiovani y pidió a la jueza Garbarino que el informe pericial de Uranga pueda ser leído en el juicio, como así también se permita visualizar una entrevista que mantuvo con él el 23 de agosto de 2019.

La jueza Garbarino abrió un cuarto intermedio para analizar las posturas de las partes. Más allá de lo que defina en la causa de Seguí, es posible que un planteo de similares características podría plantearse también en las causas de Santa Elena y Larroque.

Ver comentarios

Lo último

Dos entrerrianos procesados por espionaje a Stiuso y Arroyo Salgado

Dos entrerrianos procesados por espionaje a Stiuso y Arroyo Salgado

Bordet y Bahl recorrieron obras del hospital San Martín

Bordet y Bahl recorrieron obras del hospital San Martín

Santa Fe: hallan cueva financiera y detienen a un diamantino

Santa Fe: hallan cueva financiera y detienen a un diamantino

Ultimo Momento
Dos entrerrianos procesados por espionaje a Stiuso y Arroyo Salgado

Dos entrerrianos procesados por espionaje a Stiuso y Arroyo Salgado

Bordet y Bahl recorrieron obras del hospital San Martín

Bordet y Bahl recorrieron obras del hospital San Martín

Santa Fe: hallan cueva financiera y detienen a un diamantino

Santa Fe: hallan cueva financiera y detienen a un diamantino

La presidenta del STJ recibió a autoridades del Colegio de Abogados

La presidenta del STJ recibió a autoridades del Colegio de Abogados

Funcionario advirtió por el futuro de los planes de vivienda

Funcionario advirtió por el futuro de los planes de vivienda

Policiales
Santa Fe: hallan cueva financiera y detienen a un diamantino

Santa Fe: hallan cueva financiera y detienen a un diamantino

Compró combustible robado del municipio, le dieron probation

Compró combustible robado del municipio, le dieron probation

María Grande: un hombre murió al caer en un brasero

María Grande: un hombre murió al caer en un brasero

Horóscopo: jueves 14 de septiembre de 2023

Horóscopo: jueves 14 de septiembre de 2023

Diamante: en allanamientos ubican a dos odontólogos truchos

Diamante: en allanamientos ubican a dos odontólogos truchos

Ovación
Débora Dionicius, entre las mejores del 2022

Débora Dionicius, entre las mejores del 2022

Se viene un homenaje para Julián Molina

Se viene un homenaje para Julián Molina

Gimnasia le ganó a Vélez en La Plata un partido clave

Gimnasia le ganó a Vélez en La Plata un partido clave

Manchester United anunció un sponsor millonario

Manchester United anunció un sponsor millonario

NBA: no le darán descanso a las estrellas

NBA: no le darán descanso a las "estrellas"

La provincia
Dos entrerrianos procesados por espionaje a Stiuso y Arroyo Salgado

Dos entrerrianos procesados por espionaje a Stiuso y Arroyo Salgado

Bordet y Bahl recorrieron obras del hospital San Martín

Bordet y Bahl recorrieron obras del hospital San Martín

La presidenta del STJ recibió a autoridades del Colegio de Abogados

La presidenta del STJ recibió a autoridades del Colegio de Abogados

Funcionario advirtió por el futuro de los planes de vivienda

Funcionario advirtió por el futuro de los planes de vivienda

Paritarias: ofrecen 18,9% de aumento a docentes y estatales

Paritarias: ofrecen 18,9% de aumento a docentes y estatales

Dejanos tu comentario