Larroque: objetan la denuncia por sobreprecios en obras de asfalto

El intendente dice que se pagaron 21,6 millones de pesos  por una obra que valía 5, y por eso devolvió 13 millones. Para el titular de la empresa constructora OICSA, Daniel Hereñú, es una “operación de prensa” del dirigente de Cambiemos.
7 de mayo 2016 · 09:32hs
La denuncia  hecha por intendente de Larroque, Darío Benedetti, por un supuesto caso de sobreprecio en una obra de 14 cuadras de asfalto en esa localidad, sumó ayer varios elementos.
Benedetti anunció anteayer que devolvió al gobierno nacional 13 millones de pesos que el Ministerio del Interior le había enviado para completar el pago de la obra de asfalto. Según el presidente municipal, el sobreprecio en esa obra rondó el 75%, ya que se pensaban pagar 21,6 millones de pesos por un trabajo que, de acuerdo a una auditoría contratada por el municipio, costaba poco más de 5 millones.
El exintendente Raúl Riganti aseguró ayer que todo lo hecho durante su gestión respecto de esa obra contó con la aprobación del Concejo Deliberante, que por unanimidad avaló lo actuado; lo que también fue supervisado por el Ministerio del Interior y auditado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia.
Según Riganti, la interna peronista metió la cola ya que  el impulsor de la denuncia -Rubén Virué- perdió la interna contra la esposa de Riganti por la candidatura a intendente del PJ. En la general la esposa de Riganti perdió contra Benedetti. 
Las explicaciones de Riganti tuvieron amplio espacio en medios provinciales, pero no en los nacionales; que sí le dieron cobertura a la conferencia de prensa del intendente Benedetti, quien incluso se quebró en llanto en un momento de su relato, y explicó luego que se sentía aliviado por haber denunciado el hecho.
“Hay una doble intencionalidad”
En el medio de las acusaciones quedó la empresa OICSA, que fue la que ejecutó el trabajo. Se trata de una firma local con más de 35 años de trayectoria en el rubro; y a la que Benedetti acusa de haber sobrefacturado en 16 millones de pesos una obra que en realidad costaba 5 millones.
El titular de la empresa, Daniel Hereñú,consideró que la denuncia es  “una operación de prensa” de Benedetti. 
“Nos sorprendió muchísimo lo de Darío Benedetti porque me parece que desconoce la profundidad del contrato y del sistema que venía de la Nación, que era el programa Más Cerca, que no menos de 50 intendentes tomaron para hacer obras de mejoramientos”
Hereñú indicó que ese programa tiene características especiales. “Son obras que se pautan por ajuste alzado, el intendente debe armar el proyecto y luego trabajar con Planificación para tener el financiamiento. El contrato por ajuste alzado significa que tenés que hacer todo lo que esté incluido en cada situación para concluir la obra: bajada de cañerías, modificación de cloacas, cordón cuneta, lo que sea necesario (...) la obra se terminó y el contrato tiene una cláusula importante, que señala que si el financiamiento de la Nación no llegaba al municipio, las empresas no podían hacer ningún reclamo y automáticamente se cae el contrato. Además, es un contrato que tampoco tiene redeterminación de costo; es decir que los valores no pueden actualizarse. Son riesgos importantes, basta imaginare que hasta el día de hoy no han pagado nuestro trabajo”, explicó.
El titular de OICSA explicó que no hubo licitación, sino un concurso público. Según Riganti se tomó esta medida por lo atrasada que estaba la aplicación del programa, y esa decisión fue votada por unanimidad en el Concejo Deliberante de Larroque.
Hereñú dijo que ellos participaron del concurso de precios y lo ganaron cotizando por debajo del presupuesto oficial de la obra. “Es decir que cuando Darío habla de sobreprecio no sabe de lo que está hablando... Lo que devuelve de dinero, que dice por 13 millones, no es lo que tenemos que cobrar, sino mucho menos... en realidad esto es una operación de prensa”, indicó el empresario en declaraciones radiales.
Luego confió. “Anoche estuve hablando con algunos intendentes que me decían que sería bueno que él (Benedetti)  vaya a sus municipios a hacer una obra de esas características por 5 millones de pesos. Sería muy bueno para esos municipios”, aseguró. 
Hereñú aportó otro dato novedoso. Dijo: “La denuncia de Benedetti surge porque nosotros hicimos las denuncias formales, calladitos la boca, donde corresponde, reclamando el pago de la obra. Porque todavía no hemos cobrado”.
También apuntó: “Al dinero del Ministerio del Interior lo terminan mandando en febrero. Acá hay una doble intencionalidad porque a este dinero lo revisó no solo el Ministerio de la gestión anterior, sino también lo revisa la actual gestión. A esto lo aprueba el Ministerio y se paga, pero Darío devuelve el dinero. Es una actitud bastante extraña la del intendente”, añadió. 
Ver comentarios

Lo último

Balotaje: en Entre Ríos votó el 76,25% del electorado

Balotaje: en Entre Ríos votó el 76,25% del electorado

Argentina: votó alrededor del 76% del padrón 

Argentina: votó alrededor del 76% del padrón 

Balotaje: quedó preso en la cárcel el hombre que defecó un sobre

Balotaje: quedó preso en la cárcel el hombre que defecó un sobre

Ultimo Momento
Balotaje: en Entre Ríos votó el 76,25% del electorado

Balotaje: en Entre Ríos votó el 76,25% del electorado

Argentina: votó alrededor del 76% del padrón 

Argentina: votó alrededor del 76% del padrón 

Balotaje: quedó preso en la cárcel el hombre que defecó un sobre

Balotaje: quedó preso en la cárcel el hombre que defecó un sobre

Balotaje: cerraron con normalidad los comicios en Entre Ríos  

Balotaje: cerraron con normalidad los comicios en Entre Ríos  

Patricia Bullrich pidió que sean válidas las boletas rotas

Patricia Bullrich pidió que sean válidas las boletas rotas

Policiales
Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

A un joven lo fajaron los vecinos por robar en una tienda

A un joven lo "fajaron" los vecinos por robar en una tienda

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Choque fatal: fue identificado el joven de María Grande

Choque fatal: fue identificado el joven de María Grande

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Ovación
Peñarol se quedó con el clásico popular

Peñarol se quedó con el clásico popular

Jairo Suárez analizó su quinta victoria como profesional

Jairo Suárez analizó su quinta victoria como profesional

El video de Argentina a 11 meses del título en el Mundial

El video de Argentina a 11 meses del título en el Mundial

Rowing fue el campeón del Seven Provincial 2023

Rowing fue el campeón del Seven Provincial 2023

Francia logró la mayor goleada de su historia

Francia logró la mayor goleada de su historia

La provincia
Balotaje: en Entre Ríos votó el 76,25% del electorado

Balotaje: en Entre Ríos votó el 76,25% del electorado

Balotaje: quedó preso en la cárcel el hombre que defecó un sobre

Balotaje: quedó preso en la cárcel el hombre que defecó un sobre

Balotaje: cerraron con normalidad los comicios en Entre Ríos  

Balotaje: cerraron con normalidad los comicios en Entre Ríos  

Rogelio Frigerio pidió que se vote con respeto

Rogelio Frigerio pidió que se vote con respeto

Concordia: cómo viven el balotaje los evacuados

Concordia: cómo viven el balotaje los evacuados

Dejanos tu comentario