Se licitó el Hospital Escuela de Medicina Veterinaria

El Hospital Escuela de Medicina Veterinaria será el primero en su tipo en la provincia. Ocupará más de 1.600 metros cuadrados de edificación
18 de febrero 2023 · 07:57hs

En el marco del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria Fase IV se hizo el llamado a licitación pública de la obra de aulas y laboratorios para el Hospital Escuela de Medicina Veterinaria de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) en Gualeguaychú.

La medida se publicó en el Boletín Oficial de la Nación. Contempla un presupuesto oficial de 478.425.009,15 pesos (a valores de noviembre de 2022), y tiene un plazo de ejecución de 540 días. Las ofertas de las empresas interesadas se podrán presentar hasta el 23 de marzo, cuando se realice la apertura de sobres.

turismo: $26 millones para mejorar balnearios en entre rios

Turismo: $26 millones para mejorar balnearios en Entre Ríos

anuncian habilitacion de calle espejo y pavimentacion de kentenich

Anuncian habilitación de calle Espejo y pavimentación de Kentenich

MEDICINA VETERINARIA 2.png

La obra responde a la necesidad de espacios para el desarrollo de actividades académicas y de investigación, como también de prácticas profesionales de la casa de altos estudios. Contempla la construcción de cuatro bloques funcionales que constituirán un ámbito educativo de primer nivel y quedarán vinculados a sectores existentes. Concretamente, se edificarán aulas y laboratorios que formarán parte del hospital, que será el primero en su tipo en la provincia. Según se había apuntado desde la UNER, el proyecto dispone de tres pabellones alrededor de una pequeña plaza seca central como espacio vinculante y de esparcimiento para los estudiantes. En tanto que un cuarto pabellón se constituirá en un pequeño salón de usos múltiples y sala de conferencias. El predio está ubicado en el Polo Educativo de Gualeguaychú; se extiende en 9.000 metros cuadrados, de los cuales 1.632 serán cubiertos y 7.450 constituirán espacios parquizados al aire libre, necesarios para el desarrollo de las prácticas de los laboratorios.

LEER MÁS: Paritaria Nacional Docente: acuerdo por básico de $130.000

El Programa Nacional de Infraestructura Universitaria pertenece al Ministerio de Obras Públicas, en articulación con el Ministerio de Educación de la Nación. Bajo ese plan, se llevan adelante nuevas construcciones, ampliaciones y refacciones destinadas al sistema universitario nacional. La UNER es una de las 12 universidades nacionales que resultaron beneficiadas en esta etapa, cuya inversión total será de 5.000 millones de pesos, a distribuirse entre las distintas entidades alcanzadas.

Otras obras

Vale recordar que con fondos provenientes de la administración central, la UNER finalizó y habilitó a principios de 2022 el edificio de la Facultad de Bromatología en Gualeguaychú. Del mismo modo, está pronta a finalizar la obra de la escuela Secundaria dependiente de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de Concordia. La idea era iniciar allí el ciclo lectivo. La construcción inició en 2021, localizada en el Centro de Integración Comunitario Víctor Opel, terreno donado en 2015 por la Municipalidad.

Ver comentarios

Lo último

El futsal de Paraná inicia la actividad oficial

El futsal de Paraná inicia la actividad oficial

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco

Turismo: $26 millones para mejorar balnearios en Entre Ríos

Turismo: $26 millones para mejorar balnearios en Entre Ríos

Leve reproche de AGMER al CGE por la gestión de la ola de calor

La plana mayor de AGMER sesionó con el ciclo lectivo conmocionado por el calor. El gremio concluyó que "había que tomar decisiones simples y realistas".

Leve reproche de AGMER al CGE por la gestión de la ola de calor
Oro Verde: repudian que taparon un mural sobre mujeres y memoria
Derechos Humanos

Oro Verde: repudian que taparon un mural sobre mujeres y memoria

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco
La salud presidencial

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco

Turismo: $26 millones para mejorar balnearios en Entre Ríos
financiamiento

Turismo: $26 millones para mejorar balnearios en Entre Ríos

Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

Se agotaron las entradas para Argentina y Panamá
AFA

Se agotaron las entradas para Argentina y Panamá

Dejanos tu comentario