Recomiendan evitar el contacto con el agua con "verdín" e higienizarse de inmediato

En los últimos días, varias personas recorrieron las playas y el agua del río Uruguay y el lago de Salto Grande con un gran avance del fenómeno.

13 de febrero 2025 · 20:35hs

La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos informó sobre las medidas implementadas ante el aumento de cianobacterias, conocidas como "verdín", en agua del río Uruguay. En ese marco, las autoridades recomendaron evitar el contacto con el agua en caso de presencia de verdín o, en su defecto, higienizarse de inmediato con agua potable.

Por eso, el Gobierno se instaló desde octubre pasado en las ciudades balnearias para realizar análisis y "garantizar la calidad del agua y la salud de la población". La titular de la Ssecretaría, Rosa Hojman, explicó que las cianobacterias "siempre están presentes en el agua".

Agua segura para más personas gracias a la nanotecnología

Agua "segura" para más personas gracias a la nanotecnología

Los casos de dengue se mantienen bajos en Entre Ríos en los últimos días.

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

"Su proliferación aumenta en ciclos debido a la bajante del río, las altas temperaturas y la carga orgánica por falta de tratamiento de efluentes cloacales en ambas costas", adujo. No obstante, señaló que con las lluvias que se prevén para los próximos días se espera una reducción de su concentración.

Planes y obras

En tanto, el Gobierno provincialpuso en funcionamiento un laboratorio en Concepción del Uruguay disponible para los municipios, y avanza en un plan de saneamiento integral con obras de tratamiento cloacal en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Colón, financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Según Hojman, la planta de Gualeguaychú tiene un 78% de avance, la de Concepción del Uruguay está en etapa preliminar y la de Colón en proceso de adjudicación, previsto para fines de marzo. También se gestiona una segunda etapa para incluir a Concordia y San José.

Por su parte, el director Legal y de Gestión Ambiental del Agua, Osvaldo Fernández, recordó que la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) monitorea playas argentinas y uruguayas, pero la habilitación de balnearios es competencia de los municipios, quienes pueden ordenar cierres preventivos.

En octubre, Ambiente alertó a 30 municipios y comunas sobre la necesidad de cumplir con la resolución Nº 084/07, que exige un plan de vigilancia y comunicación de resultados. "Por primera vez un gobierno provincial se anticipó con una campaña preventiva, porque sabemos que las cianobacterias aparecen cada temporada", destacó Fernández.

¿Cómo identificar el riesgo?

Para prevenir riesgos en la salud, la CARU recomienda observar atentamente el agua antes de ingresar y utilizar el sistema de alerta de cianobacterias:

  • Rojo: Si en el agua o la orilla se observa una masa espesa de color verde brillante u oscuro, hay alta densidad de cianobacterias potencialmente tóxicas. Riesgo alto: No ingresar al agua y evitar el contacto de niños y mascotas.
  • Amarillo: Si el agua presenta aspecto de “yerba dispersa”, indica una floración en desarrollo con densidad baja a media. Riesgo moderado: Se recomienda precaución, enjuagarse con agua limpia tras el contacto y evitar la ingesta accidental.
  • Verde: Si el agua luce limpia y sin floraciones visibles, no hay restricciones para las actividades recreativas.

Las floraciones de cianobacterias pueden generar efectos adversos en la salud y en los ecosistemas acuáticos. En la salud humana, algunas cianobacterias producen toxinas que pueden causar irritaciones en la piel, síntomas digestivos (náuseas, diarrea, vómitos) y, en casos extremos, problemas hepáticos o neurológicos.

En tanto, en la fauna acuática, la descomposición masiva de estas floraciones puede reducir el oxígeno en el agua, afectando la vida de peces y otros organismos del ecosistema.

Medidas de prevención y monitoreo

  • Evitar los usos recreativos en las áreas en las que se evidencie la presencia de floraciones intensas (agua con coloración verde o con presencia de pequeños acúmulos dispersos en agua y arena), el riego de alimentos y el consumo de pescado con vísceras, para prevenir riesgos derivados de la eventual toxicidad de las floraciones de cianobacterias.
  • Consultar los reportes de monitoreo de la CARU, disponibles en www.caru.org.uy, para conocer la calidad del agua en las playas monitoreadas.
  • Evitar que los animales consuman agua de zonas afectadas por floraciones de cianobacterias, particularmente de aquellas zonas en las cuales la floración sea de intensidad significativa (color verde intenso homogéneo o presencia de grumos apreciables a simple vista desde la orilla). La intensidad de la floración puede ser leve a severa, pero en todos los casos representa algún nivel de riesgo sanitario.
  • Consultar el Manual de Buenas Prácticas sobre Floraciones de Cianobacterias disponible en el sitio web de CARU.
Ver comentarios

Lo último

La Justicia de Paraguay rechazó la extradición de Kueider

La Justicia de Paraguay rechazó la extradición de Kueider

Bolivia igualó con Uruguay y la Selección Argentina selló su clasificación al Mundial

Bolivia igualó con Uruguay y la Selección Argentina selló su clasificación al Mundial

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

Ultimo Momento
La Justicia de Paraguay rechazó la extradición de Kueider

La Justicia de Paraguay rechazó la extradición de Kueider

Bolivia igualó con Uruguay y la Selección Argentina selló su clasificación al Mundial

Bolivia igualó con Uruguay y la Selección Argentina selló su clasificación al Mundial

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

El Dibu Martínez reveló el trabajo que realiza con su psicóloga

El Dibu Martínez reveló el trabajo que realiza con su psicóloga

San Lorenzo le rescindió el contrato a Jaime Peralta por faltar a los entrenamientos

San Lorenzo le rescindió el contrato a Jaime Peralta por faltar a los entrenamientos

Policiales
Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Caso Guillermo Ramírez: La familia no busca venganza, quiere justicia

Caso Guillermo Ramírez: "La familia no busca venganza, quiere justicia"

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Ovación
Guillermo Pitón fue profeta en su tierra

Guillermo Pitón fue profeta en su tierra

Paraná Rowing Club gritó campeón en Nogoyá

Paraná Rowing Club gritó campeón en Nogoyá

San Lorenzo le rescindió el contrato a Jaime Peralta por faltar a los entrenamientos

San Lorenzo le rescindió el contrato a Jaime Peralta por faltar a los entrenamientos

Carlos Palacios se ausentó en la práctica de Boca y Fernando Gago podría sancionarlo

Carlos Palacios se ausentó en la práctica de Boca y Fernando Gago podría sancionarlo

Argentina no le gana a Brasil como local desde 2005

Argentina no le gana a Brasil como local desde 2005

La provincia
Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

Hallaron con golpes y semi consciente a la joven desaparecida desde el domingo

Hallaron con golpes y "semi consciente" a la joven desaparecida desde el domingo

Hallaron con golpes y semi consciente a la joven desaparecida desde el domingo

Hallaron con golpes y "semi consciente" a la joven desaparecida desde el domingo

Bovril festejará su 112° aniversario en el predio del ferrocarril

Bovril festejará su 112° aniversario en el predio del ferrocarril

Agmer Paraná convoca a defender el régimen jubilatorio frente a la Caja

Agmer Paraná convoca a defender el régimen jubilatorio frente a la Caja

Dejanos tu comentario