Trabajadores del peaje del Puente Victoria - Rosario nucleados en el Sindicato de Trabajadores de Corredores Viales (Sutracovi) ratificaron el lanzamiento de un plan de lucha el jueves 27 de marzo, cuando realizarán una jornada de visualización en la cabecera del Puente Victoria - Rosario, en reclamo de la prórroga de la concesión del contrato con Caminos del Río Uruguay Sociedad Anónima (Crusa) u otra solución que garantice la continuidad laboral de unos 500 trabajadores.
Puente Victoria - Rosario: habrá una jornada de visibilización por amenaza de despidos
El jueves habrá una jornada de visibilización en el Puente Victoria - Rosario por la amenaza de cesantía de 500 empleados de Caminos del Río Uruguay
El jueves habrá una jornada de visibilización en el Puente Victoria - Rosario por la amenaza de cesantía de 500 empleados de Caminos del Río Uruguay
Los trabajadores se encuentran en estado de alerta y movilización, realizando asambleas permanentes en las estaciones de peaje de Caminos del Río Uruguay (Crusa) ante la falta de respuestas por parte del gobierno nacional.
LEER MÁS: Caminos del Río Uruguay: no se cobrará peaje en los tramos concesionados hasta la nueva licitación
“El jueves 27 vamos a hacer una jornada de visualización en la cabecera del Puente Rosario-Victoria a la que invitamos a toda la comunidad para que exprese su opinión, no sólo sobre la posible pérdida de 500 puestos de trabajo sino también sobre la falta de servicios a los usuarios en materia de asistencia y seguridad vial ” anticipó el secretario general del Sutracovi, Leandro Bond, a La Capital.
En tanto, los trabajadores del peaje del puente Victoria - Rosario nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (Sutpa) comenzaron el jueves pasado su plan de lucha en reclamo de la prórroga de la concesión del servicio, cuyo contrato vencerá el 8 de abril. Realizaron la semana pasada una asamblea y el jueves con levantamiento de barreras.
LEER MÁS: Rutas nacionales: entre 67% y 70% se encuentra en regular o mal estado
“El gobierno nacional no responde”
A días de dicha finalización, los trabajadores no reciben garantías sobre su continuidad laboral, lo que genera un clima de tensión, incertidumbre y preocupación en todo el sector”, advirtieron desde uno de los gremios del peaje.
“Entendemos que hay muchas soluciones posibles y viables, pero nos encontramos ante la falta de voluntad por parte del gobierno nacional. Algunas de las posibles alternativas de solución serían: prorrogar el contrato de concesión a Crusa hasta la toma de posesión de quien resulte adjudicatario de la licitación o bien el traspaso de los trabajadores a Corredores Viales por el tiempo que dure el proceso licitatorio para luego ser incorporados a la nueva concesionaria”, señalaron a La Capital.
Con respecto al plan de lucha, un portavoz del gremio advirtió que “con estas asambleas nuestro sindicato deja en claro que no cesará en su lucha hasta lograr respuestas claras y concretas; los trabajadores pueden y deben estar en los pliegos de concesión”.
“Somos argentinos de bien, gente trabajadora y queremos seguir trabajando. Exigimos responsabilidad de las autoridades ante la grave situación que enfrentan los trabajadores de peajes de la ruta del Mercosur”, subrayaron desde el Sutpa.