Pidieron a diputados el voto a la Universidad Juan L. Ortiz

La decana Gracia Benedetti explicó en la Cámara de Diputados que la Facultad de Humanidades de la UADER tiene "condiciones y dimensiones" para ser nacional.
14 de febrero 2023 · 19:09hs

Autoridades y diversos integrantes de la comunidad de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER participaron este martes de un encuentro en la Cámara de Diputados de la Nación para defender los proyectos de ley de creación de universidades nacionales, entre ellas la "Juan L. Ortiz".

Universidad Juan L Ortiz.jpg

La reunión organizada por la diputada del Frente de Todos por Entre Ríos y presidenta de la comisión de Educación, Blanca Osuna, tenía como objetivo escuchar de voz de las comunidades académicas los argumentos para crear, además de la "Juanele", las universidades nacionales de Pilar, del Delta, de Madres de Plaza de Mayo, de la Cuenca del Salado, de Ezeiza, de Saladillo y de Río Tercero.

diputados creo 300 cargos para la policia y puntos de encuentro familiar

Diputados creó 300 cargos para la Policía y Puntos de Encuentro Familiar

SMN renovó alerta por tormentas y calor para Entre Ríos 

SMN renovó alerta por tormentas y altas temperaturas para Entre Ríos

Los proyectos de ley ya cuentan con dictámenes favorables de la comisión que preside Osuna y fueron llevados al recinto de la Cámara Baja para su aprobación final, pero el tratamiento fracasó dos veces por el rechazo de la oposición, en especial del interbloque más numeroso, Juntos por el Cambio, que hizo caer dos sesiones.

La creación de la nueva universidad nacional entrerriana, junto con las otras, ingresó en el temario que envió el presidente Alberto Fernández para el período de sesiones extraordinarias del verano, aunque la Cámara sigue sin sesionar por el "boicot" opositor. Mientras tanto, para mantener el tema en agenda, Osuna organizó el "encuentro" de este martes.

Allí, en el anexo de la Cámara, la decana de la FHACyS-UADER y principal impulsora de la creación de la "Juanele", María Gracia Benedetti, aseguró ante diputados y referentes de las demás casas de estudios presentes que su facultad "tiene dimensiones de universidad" y dio algunos datos para dimensionar la base que Humanidades le daría a la nueva academia.

Benedetti.jpg

Recordó que Humanidades tiene sedes en cinco ciudades de Entre Ríos -Paraná, Concepción del Uruguay, Concordia, Gualeguaychú y Federación-, suma 42 planes de estudio en 66 carreras de grado y pregrado con títulos de validez nacional y cuenta con una matrícula de unos 13.000 estudiantes. "Queremos trabajar en conjunto y en las mismas condiciones con otras universidades del país", afirmó la decana.

Y destacó que la nueva universidad se basaría en tres campos de conocimientos centrales que viene desarrollando Humanidades en UADER: docencia; psicología y salud mental;:y artes y cultura.

También mencionó el "encuentro significativo con el presidente Alberto Fernández" de la semana pasada en Paraná, cuando el mandatario vino a inaugurar viviendas del Procrear y "expresó su acompañamiento" al proyecto de ley. Benedetti no mencionó la promesa del Jefe de Estado de transferir a la nueva universidad el edificio que ocupa el Correo Argentino en 25 de Mayo y Monte Caseros de la capital provincial, idea resistida por los empleados de la empresa estatal.

LEER MÁS: Empleados del Correo rechazan la cesión a la Juan L. Ortiz

Además, la decana de la Facultad de Humanidades argumentó que "los presupuestos provinciales tienen un limite debido al imperativo de crecimiento de las universidades, por esto la lógica histórica ha sido pasaje de la dependencia provincial a nacional, una vez consolidadas las mismas". Y añadió que en la unidad académica de UADER "contamos con la formación y las herramientas, pero no con los medios necesarios. Resulta imperioso dar un salto en su estructura organizativa, de gestión y presupuestaria. Requiere responsabilidad política, institucional y económica".

En cuanto al presupuesto, adelantó que se solventará con una "triangulación de esfuerzos" entre el Ministerio de Educación de la Nación, el gobierno provincial y la propia universidad Juan L. Ortiz.

Ver comentarios

Lo último

De estar preso por un error a ser verdugo de Boca

De estar preso por un error a ser verdugo de Boca

River derrotó a Sarmiento en Junín y es el nuevo puntero

River derrotó a Sarmiento en Junín y es el nuevo puntero

Primera Nacional: triunfo del próximo rival de Patronato

Primera Nacional: triunfo del próximo rival de Patronato

SMN renovó alerta por tormentas y altas temperaturas para Entre Ríos

SMN renovó alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo para parte de Entre Ríos. Alerta roja y amarilla por calor

SMN renovó alerta por tormentas y altas temperaturas para Entre Ríos
Paraná: mataron a un hombre de un tiro en el pecho
Homicidio

Paraná: mataron a un hombre de un tiro en el pecho

River derrotó a Sarmiento en Junín y es el nuevo puntero
Liga Profesional

River derrotó a Sarmiento en Junín y es el nuevo puntero

GNC: entra en vigencia nuevo requisito para vehículos a GNC

GNC: entra en vigencia nuevo requisito para vehículos a GNC

Agustín Martínez se quedó con la final en La Plata
Automovilismo

Agustín Martínez se quedó con la final en La Plata

Anses paga jubilaciones hasta $73.665 y bono $15.000

Anses paga jubilaciones hasta $73.665 y bono $15.000

Dejanos tu comentario