Paro: Paraná y ciudades de Entre Ríos quedan sin colectivos

UTA comienza a las 0 de este martes su paro nacional de 24 horas por reclamo salarial, que afectará los servicios de transporte de cinco ciudades entrerrianas.
4 de marzo 2024 · 19:35hs

La Unión Tranviarios del Automotor (UTA) ejecutará desde las 0 horas de este martes una huelga nacional en reclamo de un aumento salarial que equipare a los choferes de todo el país con los salarios que perciben sus colegas de Buenos Aires. El paro tendrá impacto en los servicios de transporte urbano de pasajeros de cinco ciudades de Entre Ríos.

La UTA reclama para los choferes de las provincias argentinas una mejora salarial igual a la acordada para los trabajadores del AMBA. El acuerdo entre las partes en el área metropolitana –CABA y el conurbano– llevó el salario básico a los $600.000 en enero y más de $700.000 a partir de febrero.

Docentes universitarios de Conadu anunciaron paro de 24 horas este 23. Hoy realizan clases públicas e impulsan una marcha federal universitaria para mayo

Docentes Universitarios harán paro este miércoles

Agmer lanzó un comunicado luego del anuncio del gobernador Rogelio Frigerio.

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

De esta forma, los salarios de los choferes porteños y bonaerenses quedaron en $1.088.160 ($737.000 de básico inicial, $101.160 de viáticos, $250.000 por suma fija no remunerativa, que se paga el 15 de marzo).

A su vez, en las negociaciones se determinó que las partes deben retomar el diálogo paritario después del 15 de marzo, con el dato de la inflación de febrero sobre la mesa, medido por el IPC del Indec.

En cambio, las empresas que prestan el servicio de transporte urbano de pasajeros en el resto del país no ofrecieron las mismas condiciones salariales para sus empleados. El conflicto salarial, sin solución hasta el momento en la Secretaría de Trabajo, estaba suspendido forzosamente por la conciliación obligatoria, pero al vencerse esta medida sin una propuesta superadora para los sueldos de los colectiveros, UTA activó la huelga.

El paro dejará sin colectivos a las ciudades entrerrianas de Paraná (junto con su área metropolitana: Colonia Avellaneda, San Benito y Oro Verde), Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y La Paz.

Las cámaras empresarias y el gremio nacional de los colectiveros se reencontrarán este jueves para retomar la negociación, una vez pasada la medida de fuerza.

LEER MÁS: La UTA anunció un nuevo paro de colectivos en el Interior

Boletos más caros en Paraná

A partir de este lunes comenzó a regir en Paraná el nuevo cuadro tarifario del boleto de colectivos que aprobó el Concejo Deliberante:

Primera sección

-Boleto general: $680

-Boleto primario: (AM) $68

-Boleto secundario: (AM) $170

-Boleto terciario y universitario: $204

-Boleto obrero: $442

-Boleto jubilado: $306

-Boleto nocturno: $884

-Franja horaria: $544

-Combinado: $680

Segunda sección

-Boleto general: $830

-Boleto primario: (AM) $83

-Boleto secundario: (AM) $207,50

-Boleto terciario y universitario: $249

-Boleto obrero: (AM) $539,50

-Boleto jubilado: (AM) $373,50

-Boleto nocturno: $1079

-Franja horaria: $664

-Combinado: $830

Ver comentarios

Lo último

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Ultimo Momento
Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Policiales
Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Ovación
El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

La provincia
Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Dejanos tu comentario