Organización repudió el desalojo en Plaza 1° de Mayo

La Red por los Derechos de las Personas en Situación de Calle repudió el desalojó de personas en situación de calle realizado el jueves. Piden "reunión urgente" con Adán Bahl
13 de febrero 2023 · 10:21hs

La Red por los Derechos de las Personas en Situación de Calle, integrada por instituciones y organizaciones de la ciudad, presentó una nota dirigida al Intendente Adán Bahl para expresar la “honda preocupación y rechazo” que generaron las acciones desplegadas por la Dirección de Control Urbano el jueves, donde desalojaron a personas en situación de calle de la Plaza 1° de Mayo de Paraná. Además, solicitaron una "audiencia urgente" con el presidente municipal con el fin de plantear que cesen de inmediato esas prácticas y, en su lugar, se instrumenten acciones respetuosas de los derechos de estas personas.

La nota fue presentada el viernes tras los hechos ocurridos el jueves a la noche cuando personal municipal, con apoyo policial, echó de la plaza a unas treinta personas que pernoctaban en el lugar. Sin embargo, en diálogo con UNO, personal de Control Urbano informó que "sólo desalojaron a cuatro personas" y, según el director del organismo el operativo fue "por directiva del intendente".

organizaciones sociales protestan contra el ajuste en plaza mansilla

Organizaciones sociales protestan contra el ajuste en plaza Mansilla

Bomberos combatían este martes por la tarde incendios forestales al sur de la Isla del Puerto 

Incendios forestales llegaron a la Isla del Puerto en Concepción del Uruguay

El documento consigna que a través de estas acciones “no solo se atenta contra derechos humanos fundamentales” de personas que viven en situación de vulnerabilidad social extrema, sino que además se incumple con el artículo 8 de la ley nacional 27.654, sobre Situación de calle y familias sin techo, sancionada en diciembre de 2021. Dicha norma establece que “las personas en situación de calle o en riesgo de situación de calle tienen derecho al acceso y uso de servicios públicos, de la infraestructura y de los espacios públicos sin discriminación por su condición de vulnerabilidad”.

LEER MÁS: Desalojos en Plaza 1° de Mayo: sacaron casas para perros callejeros

En otro párrafo de la nota, se puntualiza que “nadie elige vivir en la calle” y que la confluencia de “factores multicausales, que involucran padecimientos de salud mental, pérdida de la fuente laboral y quiebre de vínculos familiares, entre otros, lleva a algunos ciudadanos y ciudadanas a esta penosa situación”. Y agrega que al “no poder transformar por sí solos” esta realidad, “requieren de un acompañamiento desde los diferentes niveles del Estado”. Al respecto, desde la Red conformada en septiembre de 2019 debido a la crónica y dolorosa realidad de las personas que viven en la calle en Paraná, se reitera “la importancia de trabajar articulada y mancomunadamente desde el Estado y la sociedad civil con una mirada de promoción y protección de derechos”. Por último, el documento insta “al inmediato cese” de las acciones de desalojo y a la concreción “con carácter de urgente” de una reunión con el fin de dialogar sobre el reemplazo de esas prácticas por otras respetuosas de los derechos humanos.

Integran la Red la Facultad de Trabajo Social (UNER), Facultad Teresa de Ávila (UCA), Banco de Alimentos Paraná, Cáritas Arquidiocesana Paraná, Red Puentes, Suma de Voluntades, Grupo Compartir, Grupo Un Cielo Nuevo de la Parroquia Nuestra Señora de la Piedad, Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Paraná, Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata, Asociación Israelita de Paraná, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER), Hogar de Cristo Paraná, Barrios de Pie – Libres del Sur, Facultad de Ciencias Económicas (UNER), Casa de Acompañamiento y Asistencia Comunitaria: Vientos de Libertad, Instituto Latinoamericano del Ombudsman, CTEP – Unión Trabajadores de la Economía Popular.

Ver comentarios

Lo último

¿Cuando disputará Patronato su próximo juego en el Nacional?

¿Cuando disputará Patronato su próximo juego en el Nacional?

Trasladaron a Alberto Fernández a un sanatorio por un fuerte dolor

Trasladaron a Alberto Fernández a un sanatorio por un fuerte dolor

Organizaciones sociales protestan contra el ajuste en plaza Mansilla

Organizaciones sociales protestan contra el ajuste en plaza Mansilla

Un niño de 13 años murió electrocutado en Paraná

Un niño falleció este martes por la tarde en su casa del barrio Nueva Ciudad en Paraná cuando, mojado y descalzo, tocó un cable y recibió una descarga eléctrica

Un niño de 13 años murió electrocutado en Paraná
Organizaciones sociales protestan contra el ajuste en plaza Mansilla
Jornada de lucha

Organizaciones sociales protestan contra el ajuste en plaza Mansilla

Inflación imparable: fue de 6,6% en febrero y llegó a 102,5% anual
Precios por las nubes

Inflación imparable: fue de 6,6% en febrero y llegó a 102,5% anual

Incendios forestales llegaron a la Isla del Puerto en Concepción del Uruguay
bomberos combaten

Incendios forestales llegaron a la Isla del Puerto en Concepción del Uruguay

Femicidio: detuvieron a la pareja de una mujer asesinada
Violencia de género

Femicidio: detuvieron a la pareja de una mujer asesinada

En Concordia planifican una red de ciclovía
La Provincia

En Concordia planifican una red de ciclovía

Dejanos tu comentario