Olimpiada de Matemática: participaron alumnos entrerrianos

Estudiantes de Cerrito, Paraná, Crespo, Gualeguay, Gualeguaychú, Concordia y Concepción estuvieron en La XXXII Olimpiada Matemática Argentina Ñandú
30 de octubre 2023 · 08:11hs

La XXXII Olimpiada Matemática Argentina Ñandú se llevó a cabo desde el pasado martes hasta el viernes en el Microestadio del Hotel Otto Calace en La Falda, provincia de Córdoba. De este certamen nacional participaron 16 estudiantes entrerrianos, luego de superar a lo largo del año las instancias previas: los certámenes escolar, interescolar, zonal, y regional, las cuales eran eliminatorias.

Los participantes estuvieron acompañados de algunos de sus profesores y profesoras, como así también de sus familiares. Dichos alumnos pertenecen a las ciudades de Cerrito, Paraná, Crespo, Gualeguay, Gualeguaychú, Concordia y Concepción del Uruguay.

Rosario Romero, a 31 años del atentado a la AMIA: Estos actos de memoria son absolutamente necesarios.

Rosario Romero, a 31 años del atentado a la AMIA: "Estos actos de memoria son absolutamente necesarios"

retomaron el dialogo por los salarios de los estatales: el gobierno ofrecio un aumento del 1,6%

Retomaron el diálogo por los salarios de los estatales: el gobierno ofreció un aumento del 1,6%

Olimpiada de Matemática.jpg
El profesor del Colegio Plaza Mayor, Maximiliano Gareis, destacó la experiencia

El profesor del Colegio Plaza Mayor, Maximiliano Gareis, destacó la experiencia

El total de alumnos convocados, que fueron pasando las diversas instancias eliminatorias en toda la Argentina para así luego poder rendir dicho certamen nacional fueron 375. En dicho certamen se rinden dos días. Cada día cuenta con tres ejercicios y un tiempo de dos horas y media para su resolución.

Tiene por objetivo fomentar la actividad entre los alumnos de todo el país y desarrollar habilidades para resolver problemas matemáticos. Además de potenciar en todos los estudiantes la capacidad de resolución de problemas, incentivando su razonamiento y la búsqueda de estrategias de solución variadas y novedosas”, explicó a UNO Maximiliano Gareis, profesor del Colegio Plaza Mayor, quien fue uno de los acompañantes, y destacó: “Tanto los alumnos como docentes vivimos dicho certamen nacional con gran entusiasmo y dedicación”, subrayó.

A su vez, comentó: “Estuve acompañando en esta oportunidad a los estudiantes del Colegio Plaza Mayor, en este certamen nacional como así también en las instancias anteriores. Cada uno de los certámenes, son etapas eliminatorias y consisten en diversos problemas matemáticos que van aumentando la complejidad en cada instancia”.

Olimpiadas de Matemática.jpg
Estudiantes entrerrianos presentes en la Olimpiada de Matemática Argentina Ñandú

Estudiantes entrerrianos presentes en la Olimpiada de Matemática Argentina Ñandú

“Como docente, me enorgullecen los logros alcanzados por los estudiantes. El poder acompañar el proceso de cada uno de ellos y visualizar todas las habilidades logradas es un orgullo en el que se refleja la felicidad de haber podido vivir este certamen nacional, siendo parte de aquellos 375 argentinos que llegaron a la final. Pudimos enriquecernos con esta experiencia tanto los docentes como los alumnos, con otras habilidades desarrolladas por sus pares al momento de las exposiciones, de la resolución de los problemas, como así también sociabilizando cada uno su experiencia en cuanto a las preparaciones, contenidos y demás realidades de cada provincia”.

“La motivación y el acompañamiento cumplen un rol fundamental en cada instancia, tanto de nosotros como profesores y así también de las familias”, remarcó el docente, quien compartió los nombres de los alumnos que participaron: en el primer nivel estuvieron presentes Agustín Negri Aranguren, del Colegio Plaza Mayor, de Paraná; Felipe Ecclesia, del Colegio N° 10 Sagrado Corazón, de Crespo; Ernesto Tupac Echegaray, de la escuela N° 3 Marcos Sastre, de Gualeguay; Joaquín Fisolo Curvale, de la escuela privada Nº 70 San José, de Crespo; Bianca Henscheid, del Colegio Las Victorias, de Gualeguaychú; Vicente Noir Gaiga, de la Escuela N° 51 Colegio San Antonio, de Concordia; Bianca Isabel Silvestri, de la escuela N°2 Manuel Alberti, de Diamante: Francisco Yori de la escuela La Salle, de Paraná.

LEER MÁS: Olimpíada Matemática: final nacional con presencia entrerriana

En el segundo nivel los participantes fueron Francisco Cruz, de la escuela N° 51 Colegio San Antonio, de Concordia); Valentino Gómez, de la Escuela Normal de Gualeguay; Oliver Rohner, del Colegio Plaza Mayor, de Paraná; también de Paraná estuvo Benicio Roitberg, del la escuela N° 156 Miguel de Cervantes Saavedra, Benjamín Vaena, de la escuela N° 105 Malvina S. de Clavarino, de Gualeguaychú.

En el tercer nivel se destacaron Ramiro Martínez Epele, de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Ernesto Bavio, de Gualeguay; Jennifer Zheng, del Colegio Manuel Belgrano, de Concepción del Uruguay; y Gabriel Schmittlein de la Escuela de Enseñanza Técnica N° 17 Orlando Lovera, quien obtuvo una mención especial.

Ver comentarios

Lo último

Paraná: vecinos y turistas continúan descubriendo el patrimonio de la ciudad

Paraná: vecinos y turistas continúan descubriendo el patrimonio de la ciudad

Unión tuvo la más clara, Boca no patea al arco y Paredes espera en el banco

Unión tuvo la más clara, Boca no patea al arco y Paredes espera en el banco

Túnel Subfluvial: comienzan las obras de reparación de calzadas en los accesos

Túnel Subfluvial: comienzan las obras de reparación de calzadas en los accesos

Ultimo Momento
Paraná: vecinos y turistas continúan descubriendo el patrimonio de la ciudad

Paraná: vecinos y turistas continúan descubriendo el patrimonio de la ciudad

Unión tuvo la más clara, Boca no patea al arco y Paredes espera en el banco

Unión tuvo la más clara, Boca no patea al arco y Paredes espera en el banco

Túnel Subfluvial: comienzan las obras de reparación de calzadas en los accesos

Túnel Subfluvial: comienzan las obras de reparación de calzadas en los accesos

La Selección Argentina cayó con Estados Unidos y quedó afuera de los playoff de la Volleyball Nations League

La Selección Argentina cayó con Estados Unidos y quedó afuera de los playoff de la Volleyball Nations League

Syngenta presenta Las otras plagas, una campaña con un cambio de paradigma en la comunicación del agro

Syngenta presenta "Las otras plagas", una campaña con un cambio de paradigma en la comunicación del agro

Policiales
Una pareja fue arrestada con más de nueve kilos de marihuana en Paraná

Una pareja fue arrestada con más de nueve kilos de marihuana en Paraná

Un incendio arrasó con tres embarcaciones en el Club Náutico de Paraná

Un incendio arrasó con tres embarcaciones en el Club Náutico de Paraná

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

San José: golpearon al presidente del Partido Libertario

San José: golpearon al presidente del Partido Libertario

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Ovación
Unión tuvo la más clara, Boca no patea al arco y Paredes espera en el banco

Unión tuvo la más clara, Boca no patea al arco y Paredes espera en el banco

Paraná vivirá su primer partido de fútbol americano con modalidad equipados

Paraná vivirá su primer partido de fútbol americano con modalidad equipados

La Finalissima entre la Selección Argentina y España tiene fecha

La Finalissima entre la Selección Argentina y España tiene fecha

Boca, con el regreso de Leandro Paredes, hace su estreno en La Bombonera

Boca, con el regreso de Leandro Paredes, hace su estreno en La Bombonera

Barracas Central vuelve a ser local en su remodelado estadio

Barracas Central vuelve a ser local en su remodelado estadio

La provincia
Rosario Romero, a 31 años del atentado a la AMIA: Estos actos de memoria son absolutamente necesarios

Rosario Romero, a 31 años del atentado a la AMIA: "Estos actos de memoria son absolutamente necesarios"

Retomaron el diálogo por los salarios de los estatales: el gobierno ofreció un aumento del 1,6%

Retomaron el diálogo por los salarios de los estatales: el gobierno ofreció un aumento del 1,6%

¿Cómo estará el clima para celebrar el Día del Amigo?

¿Cómo estará el clima para celebrar el Día del Amigo?

El Partido Libertario repudió la brutal agresión a Gastón Chanseaud

El Partido Libertario repudió la brutal agresión a Gastón Chanseaud

ATER amplía el uso obligatorio del aplicativo Imputación de Sellos

ATER amplía el uso obligatorio del aplicativo Imputación de Sellos

Dejanos tu comentario