Las lluvias para el campo: "alivio sin llegar a euforia"

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos destacó que las lluvias y le frío moderaron el clima hostil que soporta el campo, pero aclaró que la sequía aún es dominante.
17 de febrero 2023 · 19:30hs

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó este jueves su informe semanal, en el que viene monitoreando el trágico fenómeno de la sequía extraordinaria que vive el campo en la provincia junto con el país este verano. La entidad valoró la caída de lluvias y el frente frío que llegó a final de esta semana, pero mantiene las expectativas a raya.

lluvia trigo maíz campo.jpg

"Sin llegar a generar euforia, vemos con buenos ojos como la recuperación pluvial del sudoeste se constituye en un baluarte de la resistencia contra la seca del sector", definió el reporte semanal del Sistema de Información de Bolsa (SIBER).

Hay pronóstico favorable, aunque el déficit de agua es muy notorio.

Bolsa de Cereales tras las lluvias: "la recomposición ha comenzado"

Paraná: varios barrios afectados pro las lluvias

Paraná: varios barrios afectados por las lluvias

Y anticipó: "Es difícil arriesgar resultados para la producción de esta campaña, pero deberíamos encontrar en esta zona mejores rendimientos que en otros sectores de la provincia", aunque señaló que "independientemente de la mejora pluvial de este sector, hay que considerar que se ha venido sufriendo un fuerte hostigamiento térmico, algo que recién por estos días vemos moderarse".

Los analistas de la Bolsas de Cerales ven que estas mejoras "aparecen cuando la oferta semanal de precipitaciones se ubica en un piso de 40 milímetros. Dado el fuerte déficit de los perfiles, acumulados menores a esta cantidad no logran revertir la seca".

Como informó UNO este jueves, en lo que va de febrero llovió apenas el 20% de lo esperado según los promedios normales para esta época, y hubo jornadas en las que se esperaban 40 milímetros y no cayeron ni 10.

LEER MÁS: Sequía: en lo que va de febrero llovió 20% de lo esperado

Sequia.jpg

El informe de la Bolsa añadió que la franja más mejorada del sudoeste ha tenido un aliado importante en la continuidad de las precipitaciones, "algo que permite mayor eficiencia a la hora de mantener la sequía a raya, sin llegar a una situación de normalidad", aclara.

Lo más destacado del corto plazo es el cambio de ambiente con la llegada del frente frío con viento sur, incluso con "días de otoño, con sol de verano", describió la entidad. "Esto promueve algo de alivio, aunque la seca aun se muestra dominante", advirtió.

Es avance frío "comenzó a revertir la hostilidad de los registros térmicos", destaca el reporte, aunque "las lluvias acumuladas fueron pobres".

El SIBER precisa que hace algunas semanas el centro sudoeste de la provincia se ha constituido como la zona con mayor recurrencia de lluvias, mayores o menores. "Esto no quiere decir que los acumulados pluviales hayan estado a la altura de las necesidades hídricas, pero claramente han generado un diferencial positivo respecto del resto de la provincia", indica.

Ver comentarios

Lo último

Liga Argentina: Fue derrota de Rocamora ante Pico

Liga Argentina: Fue derrota de Rocamora ante Pico

Murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

Murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

Dirigentes de Juntos por el Cambio elogiaron la decisión de Macri

Dirigentes de Juntos por el Cambio elogiaron la decisión de Macri

Mauricio Macri anunció que no será candidato este año

A través de un video publicado en las redes sociales, Mauricio Macri confirmó su decisión de no presentarse en las elecciones.

Mauricio Macri anunció que no será candidato este año
Dirigentes de Juntos por el Cambio elogiaron la decisión de Macri

Dirigentes de Juntos por el Cambio elogiaron la decisión de Macri

Asaltos, estafas, portación de arma y venta de drogas: cinco años de prisión
Abreviado

Asaltos, estafas, portación de arma y venta de drogas: cinco años de prisión

Chajarí: trabajador murió dentro de un silo de arroz

Chajarí: trabajador murió dentro de un silo de arroz

Murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

Murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

Laura Stratta: Cada acción de gobierno apunta a fortalecer al sector productivo
Apicultura

Laura Stratta: "Cada acción de gobierno apunta a fortalecer al sector productivo"

Dejanos tu comentario