La Paz: vandalizaron pañuelos blancos y hay repudio

Pañuelos blancos que había pintado la Multisectorial por los Derechos Humanos de La Paz el 24 de Marzo fueron vandalizados. Lo repudian y apuntan al municipio.
29 de marzo 2023 · 19:50hs

Fueron vandalizados pañuelos blancos representativos de la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que habían sido pintados en la plaza 25 de Mayo de La Paz en el marco de la conmemoración del 24 de Marzo y el Día de la Memoria. La Multisectorial local de Derechos Humanos repudió el hecho y apuntó contra el intendente Bruno Sarubi, que había rechazado que el organismo efectúe el homenaje.

Repudiaron "de forma enérgica" la vandalización "en un claro mensaje de que en La Paz existen personas que siguen pensando en que esa etapa oscura de nuestra historia se tendría que repetir, reivindicando a la dictadura genocida, que secuestró, mató y desapareció a 30.000 compañeros/as, que expropió a más de 400 bebes nacidos en cautiverio y entregados a amigos y familiares de la dictadura, que tiraba compañeros/as vivos al mar en los vuelos de la muerte".

Un motorhome chocó a un funcionario policial en La Paz.

La Paz: pampeanos en motorhome chocaron con el auto de un policía

La causa se tramita en la Justicia de La Paz.

La Paz: revés para estatal que casi mata a su ex y se tiroteó con la Policía

Advierten que detrás del ataque hubo "personas que reivindican que fue una guerra, la 'teoría de los dos demonios', donde todo el aparato del Estado represivo estaba al servicio para concretar las atrocidades que realizaron y que, según ellos, enfrente estaban los subversivos, compañeras y compañeros militantes que daban su vida por el otro en comedores, en clubes de barrio, militantes que pedían y peleaban por un mundo mas justo e igualitario".

Asimismo, "responsabilizaron" al Ejecutivo Municipal a cargo del intendente radical Bruno Sarubi, ya que la Municipalidad se había negado a que se pinten las insignias de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Según la Multisectorial, el gobierno local con este hecho "promovió que se generen acciones de este tipo. Por esto instamos a toda la sociedad a unirse en este repudio".

LEER MÁS: Las heridas abiertas de la memoria

Repudio en UADER

Desde la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER se sumaron al repudio. "Adherimos a las manifestaciones realizadas desde la Multisectorial e instamos a la comunidad a reflexionar sobre los significados de este tipo de hechos", expresó la unidad académica en un comunicado enviado a UNO.

Y añadieron: "Las vandalizaciones de La Paz nos recuerdan que el 'Nunca Más' sigue siendo una consigna convocante y necesaria, que se resignifica cada 24 de Marzo. Abogamos por ejercitar las memorias colectivas, dado que ellas nos devuelven una mirada situada sobre el genocidio que tuvo lugar en nuestro país entre 1976 y 1983".

"Insistimos también en la necesidad de estudiar cómo fue posible el horror, para comprender el modus operandi de la red de más de 800 centros clandestinos que funcionaron a lo largo y a lo ancho del país. Y finalmente, consideramos que la memoria se resignifica por medio de la palabra y no a través de actos vandálicos", señala el texto de la casa de estudios.

Y concluye que "hechos como este nos recuerdan, una vez más, que es necesario ejercitar la memoria colectiva – que es un proceso subjetivo e intersubjetivo por definición- para anclar en el presente experiencias pasadas y ensayar reflexiones propias de la vida democrática".

Ver comentarios

Lo último

Villa Paranacito: defensa contra inundaciones en etapa final

Villa Paranacito: defensa contra inundaciones en etapa final

Viale: policías lesionados y mordidos en una gresca

Viale: policías lesionados y mordidos en una gresca

Facundo Cobos: Fue muy importante el cambio de localía

Facundo Cobos: "Fue muy importante el cambio de localía"

Ultimo Momento
Villa Paranacito: defensa contra inundaciones en etapa final

Villa Paranacito: defensa contra inundaciones en etapa final

Viale: policías lesionados y mordidos en una gresca

Viale: policías lesionados y mordidos en una gresca

Facundo Cobos: Fue muy importante el cambio de localía

Facundo Cobos: "Fue muy importante el cambio de localía"

Sergio Ojeda: Entendemos el enojo del hincha

Sergio Ojeda: "Entendemos el enojo del hincha"

Eduardo Wado de Pedro lanzó spot tras el discurso de CFK

Eduardo "Wado" de Pedro lanzó spot tras el discurso de CFK

Policiales
Viale: policías lesionados y mordidos en una gresca

Viale: policías lesionados y mordidos en una gresca

La Paz: pampeanos en motorhome chocaron con el auto de un policía

La Paz: pampeanos en motorhome chocaron con el auto de un policía

Justicia lenta: violó en 2013, lo condenaron en 2020 y el fallo quedó firme en 2023

Justicia lenta: violó en 2013, lo condenaron en 2020 y el fallo quedó firme en 2023

Homicidio de Petaco Barrientos: varios santafesinos están bajo la lupa

Homicidio de Petaco Barrientos: varios santafesinos están bajo la lupa

Una detenida por narcomenudeo en el barrio Paraná XVI

Una detenida por narcomenudeo en el barrio Paraná XVI

Ovación
Liga Paranaense de fútbol: Se suspendió toda la actividad

Liga Paranaense de fútbol: Se suspendió toda la actividad

Carpinches de Paraná marca el camino de la inclusión

Carpinches de Paraná marca el camino de la inclusión

Sionista perdió y quedó afuera del torneo

Sionista perdió y quedó afuera del torneo

Quimsa quedó a un paso de la final

Quimsa quedó a un paso de la final

Robert Lewandowski le pone fichas a Messi

Robert Lewandowski le pone fichas a Messi

La provincia
Villa Paranacito: defensa contra inundaciones en etapa final

Villa Paranacito: defensa contra inundaciones en etapa final

Turismo provincial: por el clima cayeron reservas

Turismo provincial: por el clima cayeron reservas

Profesión veterinaria fue declarada de interés sanitario

Profesión veterinaria fue declarada de interés sanitario

Lejos de traer alivio la lluvia causó más problemas al campo

Lejos de traer alivio la lluvia causó más problemas al campo

Temporal: hubo más de 1.200 llamados por asistencia en Paraná

Temporal: hubo más de 1.200 llamados por asistencia en Paraná

Dejanos tu comentario