Este jueves al mediodía se registró una "nube embudo" (funnel cloud) en Colonia Hocker, Departamento Colón. La imagen se viralizó en las redes sociales, a partir de la publicación original realizada en la red social X por el usuario @solo_chaja.
Fotografiaron una "nube embudo" en Colonia Hocker
Podría tratarse de un tornado, según la evaluación de Meteorología de la República Argentina (Metra), una organización dedicada a difundir 0ronósticos, informes y seguimientos sobre el tiempo y el clima en Argentina y el mundo.
"Se baraja la posibilidad de que haya tocado tierra y, en ese caso, ser un tornado no supercelular. Este tipo de tornados suelen ser los más 'inofensivos' y sin ocasionar daños. No están asociados a un mesociclón de una tormenta severa (supercelda)", detalló Metra en la misma red social.
Como su nombre lo indica, una nube embudo es una nube en forma de embudo formada de gotas de agua condensada, asociada con una columna rotativa de aire. Se extiende desde la base de una nube madre y con un vórtice que alcanza el suelo o el agua-
Si una nube embudo toca tierra pasa a ser un tornado. Muchos tornados comienzan como nubes embudo, pero muchas de estas nubes nunca toman contacto con tierra o agua.
Alerta amarillo
El sur de la costa del río Uruguay, incluido el Departamento Colón, se encuentra alcanzado por un alerta amarillo por tormenta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la noche de este miércoles.
"El área será afectada por lluvias y tormentas intermitentes, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo, y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos", informó el SMN. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
Los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay se encuentran comprendidos por el alerta meteorológico.