Se realizó en la Estación Experimental Paraná de INTA, el módulo presencial de la segunda edición del curso para operarios fitosanitarios de drones, en el marco de la Ley Provincial 11.178. La jornada reunió a 64 asistentes provenientes de distintos puntos de la provincia.
Entre Ríos: trabajan en la profesionalización y regulación de la actividad fitosanitaria
La Estación Experimental Paraná de INTA fue el escenario en el que se trabajó en la profesionalización y regulación de la actividad fitosanitaria en Entre Ríos.
En Entre Ríos trabajan en la profesionalización y regulación de la actividad fitosanitaria.
El acto de apertura contó con la participación del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Hó, y la directora de Agricultura, Carina Gallegos. Por parte de Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) dieron la bienvenida el director de la estación experimental, Rubén Insaurralde y Ricardo Melchiori.
LEER MÁS: Fitosanitarios: se capacitó a agrónomos y responsables de depósitos
Datos de la actividad fitosanitaria
El curso contó con la disertación principal derepresentante de Eficatia, Eugenio Lobos, y con el auspicio tecnológico de DJI Agriculture, Geosistemas Top Gan y Bianchini XAG, firmas líderes en el desarrollo de drones agrícolas.
Durante la mañana se desarrolló un módulo teórico centrado en las tecnologías de aplicación específicas para equipos aéreos no tripulados. En horas de la tarde, los asistentes participaron de demostraciones prácticas con drones, orientadas a evaluar la calidad de aplicación bajo distintos parámetros operativos y mediante el análisis de tarjetas hidrosensibles.
Más detalles del encuentro
El módulo virtual previo se realizó el 15 de octubre y estuvo a cargo de Casafe, la Dirección de Agricultura y Campo Limpio, abordando temas de legislación nacional y provincial, toxicología, seguridad en el manejo de productos fitosanitarios y gestión de envases vacíos, completando así la formación teórico-práctica exigida por la normativa vigente.
Este curso constituye un paso clave dentro del proceso de profesionalización y regulación de la actividad fitosanitaria en el territorio provincial, asegurando prácticas seguras, precisas y ambientalmente responsables.


















