Entre Ríos termina enero con cerca de un millón de turistas

La ocupación de alojamientos promedió el 91 por ciento en Entre Ríos. El beneficio económico para la provincia se estima en 16.000 millones de pesos.
31 de enero 2023 · 15:14hs

Se calcula que durante enero 930.000 turistas ingresaron a Entre Ríos para disfrutar de sus playas, naturaleza, termas y fiestas populares, difundió el gobierno provincial este martes. La ocupación de alojamientos promedió el 91 por ciento y los fines de semana el 97 por ciento, según los datos aportados por los municipios sobre alojamientos homologados. El beneficio económico se estima en 16.000 millones de pesos.

Tres destinos de Entre Ríos estuvieron entre los 20 más elegidos de Argentina. Ellos son: Colón, Federación y Gualeguaychú. Además, 30 localidades tuvieron en algún fin de semana del mes ocupación plena de sus plazas, de la mano principalmente de los carnavales y eventos multitudinarios.

Personal del Estado provincial podrá optar por identidad de género no binaria en sus legajos. La información estará contenida en planillas de altas de agentes

Estatales podrán optar por identidad de género no binaria en legajos

En Entre Ríos sigue latente la probabilidad de lluvias dispersas que podrían afectar a algunas zonas, según el SMN. 

Se sostiene el clima cálido e inestable en Entre Ríos

playa entre rios.jpg

En Federación, el Complejo Termal y el Parque Acuático recibieron 119.344 turistas durante enero, siendo uno de los atractivos más visitados de la provincia. Villa Elisa recibió en su complejo termal junto a sus servicios asociados como spas, alojamientos y golf, entre otros, a 37.457 asistentes. Termas Concepción contabilizó alrededor de 17.000 ingresos en lo que fue el mejor enero de los últimos años. Mientras tanto, los 15 parques termales de Entre Ríos mantuvieron un muy buen movimiento en ingresos y en sus distintos servicios.

LEER MÁS: Entre Ríos: el nivel de ocupación en enero alcanzó el 82%

El carnaval de Gualeguaychú contó con desfiles durante los cuatro sábados del mes, albergando a más de 80.000 personas, y en Gualeguay asistieron en promedio 14.000 personas por cada noche de desfiles. En tanto otros 12 municipios dieron inicio durante enero a sus carnavales con gran concurrencia de público, entre ellas Concordia, Hasenkamp, Santa Elena, Victoria, entre otros, esperando el inicio de febrero y el feriado de carnaval donde este evento popular se convierte en un gran atractor de visitantes.

En cuanto a playas y balnearios, destinos como Colón, Concepción del Uruguay, Valle María, San José, Villa Urquiza, Piedras Blancas, Concordia, Liebig o Rosario del Tala, entre otras, recibieron miles de visitantes entre turistas y locales en busca de sus aguas refrescantes. San José contabilizó cerca de 30.000 visitantes en su balneario, informó el gobierno de Entre Ríos.

termas entre rios.jpg

Entre las fiestas populares, el Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante, la Fiesta Nacional de la Playa de Río en Concepción del Uruguay, el 38° Triatlón Internacional de La Paz, la Fiesta del Pescado y el Vino en Gualeguaychú y la Fiesta Nacional del Lago en Federación fueron algunas de los más convocantes.

Naturaleza, viñedos, pesca, ferias gastronómicas, historia y cultura, fueron otros de los atractivos demandados durante enero. El palacio San José, Monumento Histórico Nacional, recibió un promedio de 500 visitantes por día. La ciudad de Paraná organizó varias actividades diurnas y nocturnas, entre ellas Música en el Anfiteatro, en el Parque Urquiza, con miles de asistentes.

Otros atractivos destacados como el Parque Nacional El Palmar, el Molino Forclaz, el Parque Nacional Pre Delta, el Castillo San Carlos, o las Reservas Naturales privadas o provinciales recibieron la visita de cientos de turistas para realizar distintas actividades y excursiones.

Ver comentarios

Lo último

El Banco Central sube la tasa de interés al 78%

El Banco Central sube la tasa de interés al 78%

Oro Verde: repudian que taparon un mural sobre mujeres y memoria

Oro Verde: repudian que taparon un mural sobre mujeres y memoria

Concordia: el lunes comenzarán a vacunar contra la gripe

Concordia: el lunes comenzarán a vacunar contra la gripe

Leve reproche de AGMER al CGE por la gestión de la ola de calor

La plana mayor de AGMER sesionó con el ciclo lectivo conmocionado por el calor. El gremio concluyó que "había que tomar decisiones simples y realistas".

Leve reproche de AGMER al CGE por la gestión de la ola de calor
Oro Verde: repudian que taparon un mural sobre mujeres y memoria
Derechos Humanos

Oro Verde: repudian que taparon un mural sobre mujeres y memoria

Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

Se agotaron las entradas para Argentina y Panamá
AFA

Se agotaron las entradas para Argentina y Panamá

Oficializan cronograma electoral nacional: todas las fechas
cámara nacional electoral

Oficializan cronograma electoral nacional: todas las fechas

Allanamientos por narcomenudeo a conocido clan familiar
Venta de drogas en Paraná

Allanamientos por narcomenudeo a conocido clan familiar

Dejanos tu comentario