Entre Ríos insiste ante la Corte con su demanda contra Nación por los excedentes de Salto Grande

Entre Ríos manifestó ante la Corte Suprema de Justicia su interés en mantener el juicio que promovió contra Nación por los excedentes de Salto Grande.

14 de septiembre 2025 · 15:55hs

La Provincia de Entre Ríos manifestó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación su interés en mantener el juicio que promovió contra el Estado Nacional por los excedentes de Salto Grande.

Así quedó expresado en un escrito presentado el viernes ante el máximo Tribunal, que le requirió a la Provincia de Entre Ríos que fije su posición, dado que el reclamo podía estar incorporado al sistema de compensación de créditos y deudas recíprocas entre Nación y Provincias establecido por decreto 969/24.

Un hombre fue condenado por la tenencia ilegal de media tonelada de explosivos. El cargamento fue descubierto en un operativo de rutina en 2024

Condenan a un hombre por trasladar explosivos sin permiso en Entre Ríos

GRACIELA LOPEZ DE DEGANI. Decidí venir a vivir a Entre Ríos por el Hospital San Martín

Graciela López de Degani "Decidí venir a vivir a Entre Ríos por el Hospital San Martín"

Sin embargo, la Provincia ratificó su postura, en un escrito que lleva la firma del gobernador Rogelio Frigerio y del Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.

El escrito ratifica la demanda en la que se pretende el cumplimiento regular del Acuerdo de 1998, lo que implica no solo un reclamo retroactivo sino que postula la regularización de los flujos futuros de excedentes.

El Estado Nacional y la Provincia de Entre Ríos celebraron un acuerdo en 1998 cuyo objeto consistió en distribuir los excedentes de la represa Hidroeléctrica de Salto Grande.

Ese Acuerdo fue ratificado por la Nación Argentina mediante la ley 24964 del 13 de mayo de 1998 y por la Provincia de Entre Ríos mediante la ley N° 9140.

En cumplimiento de este Acuerdo, la Provincia de Entre Ríos ha recibido un total de usd 495.370.548 desde el inicio a la fecha.

Julio Rodriguez Signes.jpg
Julio Rodríguez Signes, fiscal de Estado, fundamentó la demanda contra Nación ante la Corte.

Julio Rodríguez Signes, fiscal de Estado, fundamentó la demanda contra Nación ante la Corte.

LEER MÁS: Los fondos de Salto Grande beneficiarán prioritariamente a Federación y Concordia

Sin embargo, la mayor porción de esa suma fue girada por la Nación a la Provincia de Entre Ríos entre 1998 y 2012: usd 406.190.673, a razón de usd 27.079.378 anuales. En 2012 recibió más de 70 millones de dólares. Entre 2013 y 2025 recibió excedentes a un promedio de usd 6.860.220.

La razón de tan abrupta reducción se debe a que la Nación alteró la metodología de determinación de excedentes, a partir de la resolución 095 de 2012 de la Secretaría de Energía de la Nación.

La demanda

En 2024 la Provincia de Entre Ríos planteó una demanda que se sustancia ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación denunciando el incumplimiento de la Nación del Acuerdo Nación Provincia de Entre Ríos realizado en 1998.

Recientemente el Gobierno Nacional ha emitido el decreto 450/25 mediante el cual aprueba, en el marco de lo dispuesto por el artículo 162 de la ley 27742, las adecuaciones a las leyes N° 15336 (ley de Energía Eléctrica) y 24065 (Marco Regulatorio Eléctrico Nacional).

De tal modo, retorna a las metodologías de determinación de precios establecidas en la ley 24065, en línea con lo dispuesto en los Acuerdos Nación Provincia de Entre Ríos ratificados por la ley 24954.

La Fiscalía de Estado interpreta que este cambio normativo convalida la posición de la Provincia de Entre Ríos, y refuerza la posición de mantener el juicio, entendiendo que los excedentes de Salto Grande pueden convertirse en un recurso crucial para el desarrollo de la Provincia

Ver comentarios

Lo último

La Justicia investiga a exfiscal tras denuncia de adolescentes por abuso y secuestro

La Justicia investiga a exfiscal tras denuncia de adolescentes por abuso y secuestro

Con un gol olímpico de Di María, Central empata con Boca

Con un gol olímpico de Di María, Central empata con Boca

Instituto se impuso ante Argentinos a través de dos penales polémicos

Instituto se impuso ante Argentinos a través de dos penales polémicos

Ultimo Momento
La Justicia investiga a exfiscal tras denuncia de adolescentes por abuso y secuestro

La Justicia investiga a exfiscal tras denuncia de adolescentes por abuso y secuestro

Con un gol olímpico de Di María, Central empata con Boca

Con un gol olímpico de Di María, Central empata con Boca

Instituto se impuso ante Argentinos a través de dos penales polémicos

Instituto se impuso ante Argentinos a través de dos penales polémicos

Unión fue imparable para Gimnasia en La Plata

Unión fue imparable para Gimnasia en La Plata

Habló un entrerriano deportado por Trump: Le pedí al juez que me mandara para México

Habló un entrerriano deportado por Trump: "Le pedí al juez que me mandara para México"

Policiales
La Justicia investiga a exfiscal tras denuncia de adolescentes por abuso y secuestro

La Justicia investiga a exfiscal tras denuncia de adolescentes por abuso y secuestro

Megaoperativo en Concordia: nueve detenidos y fuerte golpe al narcomenudeo

Megaoperativo en Concordia: nueve detenidos y fuerte golpe al narcomenudeo

Condenan a un hombre por trasladar explosivos sin permiso en Entre Ríos

Condenan a un hombre por trasladar explosivos sin permiso en Entre Ríos

Crimen de Jesica Bravo: dictaron prisión preventiva para seis imputados

Crimen de Jesica Bravo: dictaron prisión preventiva para seis imputados

Falsificación de firmas médicas en auditorías de Andis: dieron detalles de la denuncia

Falsificación de firmas médicas en auditorías de Andis: dieron detalles de la denuncia

Ovación
Con un gol olímpico de Di María, Central empata con Boca

Con un gol olímpico de Di María, Central empata con Boca

Unión fue imparable para Gimnasia en La Plata

Unión fue imparable para Gimnasia en La Plata

Instituto se impuso ante Argentinos a través de dos penales polémicos

Instituto se impuso ante Argentinos a través de dos penales polémicos

Agustín Canapino ganó en San Luis, Mariano Werner sumó otro abandono

Agustín Canapino ganó en San Luis, Mariano Werner sumó otro abandono

Ganó Marc Márquez y se encamina a su 7° título

Ganó Marc Márquez y se encamina a su 7° título

La provincia
El Comedor Comunitario Doña Blanca solicita donaciones

El Comedor Comunitario Doña Blanca solicita donaciones

Entre Ríos insiste ante la Corte con su demanda contra Nación por los excedentes de Salto Grande

Entre Ríos insiste ante la Corte con su demanda contra Nación por los excedentes de Salto Grande

Senado trata la reforma al Consejo de la Magistratura y la Ley de Juicios por Jurados

Senado trata la reforma al Consejo de la Magistratura y la Ley de Juicios por Jurados

Hoy es el día del cartero, una actividad que logró sobrevivir con nuevas dinámicas

Hoy es el día del cartero, una actividad que logró sobrevivir con nuevas dinámicas

Graciela López de Degani Decidí venir a vivir a Entre Ríos por el Hospital San Martín

Graciela López de Degani "Decidí venir a vivir a Entre Ríos por el Hospital San Martín"

Dejanos tu comentario