Entre Ríos en alerta por calor: a cuánto llegará la máxima

Hay alerta por temperaturas extremas en Entre Ríos. El alerta amarillo advierte por el elevado calor que se espera para este jueves.
9 de febrero 2023 · 07:55hs

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por calor extremo todos los departamentos de Entre Ríos. Se espera por un jueves con temperaturas muy altas, que oscilarán entre los 36 y los 39 grados. Además, habrá posibilidad de inestabilidades pasajeras.

En Paraná la mínima rondará los 22 grados y la máxima trepará hasta los 36 grados. En Concordia, donde hubo de un fuerte temporal este miércoles, se aguarda por un jueves con una mínima de 23 grados y una máxima de 39 grados.

calor sofocante: este sabado la temperatura maxima podria superar los 37°

Calor sofocante: este sábado la temperatura máxima podría superar los 37°

Helicóptero que iba a ser utilizado para rescatar del penal de Ezeiza al narco Lindo Alvardo fue secuestrado en un campo próximo a ciudad de Entre Ríos

Secuestraron en Entre Ríos helicóptero preparado para rescatar un narco

En tanto, en Gualeguaychú, se espera que el termómetro llegue a los 39 grados, con posibilidad de lluvias a primera hora del día. Para el resto del día se espera cielo nublado, pero sin precipitaciones.

¿Cuáles son los niveles de alerta y qué efectos tienen sobre la salud?

Nivel VERDE: sin efecto sobre la salud

Sin peligro sobre la salud de la población.

Nivel AMARILLO: efecto leve a moderado en la salud

Las temperaturas extremas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Nivel NARANJA: efecto moderado a alto en la salud

Las temperaturas extremas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.

Nivel ROJO: efecto alto a extremo en la salud

Las temperaturas extremas son muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

¿Qué implica un alerta por calor?

Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.

Para los eventos cálidos, el Sistema se basa en los resultados del proyecto de investigación “Mortalidad por olas de calor en el semestre cálido 2013-2014 en las regiones del centro y norte de la República Argentina. Estudio ecológico” , realizado por un equipo conformado por profesionales de las ciencias de la salud, de las ciencias sociales y de las ciencias de la atmósfera, entre los cuales se contó con integrantes del Ministerio de Salud de la Nación y del Servicio Meteorológico Nacional. En esta investigación se analizaron y caracterizaron los efectos de las olas de calor del semestre cálido (octubre a marzo) 2013-2014 sobre la mortalidad en la región centro-norte de la Argentina, evidenciando un aumento significativo de la mortalidad durante las olas de calor.

Recomendaciones ante el alerta por calor

Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.

Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).

Mantener la casa calefaccionada de forma segura.

Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.

Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.

De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.

No fumar en ambientes cerrados.

Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Ver comentarios

Lo último

Horóscopo: domingo 12 de marzo de 2023

Horóscopo: domingo 12 de marzo de 2023

Concordia: clínicas y sanatorios piden renegociar aranceles

Concordia: clínicas y sanatorios piden renegociar aranceles

Boca irá en busca del triunfo como visitante ante Banfield

Boca irá en busca del triunfo como visitante ante Banfield

Calor extremo: varios distritos decidieron la reducción horaria o la suspensión de clases

Se avanzó con la medida en Concordia, Uruguay, Paraná y Victoria. Por la ola de calor, señalan que no se dan las condiciones para el proceso de aprendizaje.

Calor extremo: varios distritos decidieron la reducción horaria o la suspensión de clases
Concordia: clínicas y sanatorios piden renegociar aranceles
La Provincia

Concordia: clínicas y sanatorios piden renegociar aranceles

Patronato empató sin goles ante Gimnasia en Mendoza
Primera Nacional

Patronato empató sin goles ante Gimnasia en Mendoza

Calor: SMN anunció un alerta de nivel rojo para Entre Ríos
Ola de calor

Calor: SMN anunció un alerta de nivel rojo para Entre Ríos

El grito del campo: se cumplen 15 años de la resolución 125
Polémicas retenciones

El grito del campo: se cumplen 15 años de la resolución 125

Jueza criticada por Urribarri salió con los botines de punta
Jueces y parejas

Jueza criticada por Urribarri salió con los botines de punta

Dejanos tu comentario