En Entre Ríos "se triplicaron" las denuncias de OVNIS

En diferentes partes Entre Ríos se "triplicaron" los relatos de avistamientos de objetos voladores no identificados
16 de febrero 2023 · 09:15hs

La provincia de Entre Ríos parece haberse convertido en un área de masiva concentración de Objetos Voladores No Identificados (OVNI) a partir de las múltiples denuncias de avistamientos durante el último mes y medio. Según reportó la Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores no Identificados (Cridovni), los avistamientos superan dos veces y media el número promedio de alerta.

Según consignó el medio Elentrerios, los objetos de gran luminosidad comenzaron a avistarse en el país vecino de Uruguay, en zonas de termas de Almirón y en las inmediaciones del aeropuerto Larre Borges, pero ahora se hicieron presentes en la provincia. De acuerdo al capitán aviador y miembro de Cridovni, Marcos Temesio, "no son comunes denuncias tan masivas. Normalmente en esta época del año podemos rondar entre 30 y 40, pero este año ya pasamos las 100; es bastante más grande la cantidad de denuncias con un fenómeno muy similar".

gustavo bordet se reunio con tenedores de bonos

Gustavo Bordet se reunió con tenedores de bonos

Sigue alerta roja pro la ola de calor en Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Buenos Aires y CABA con picos de 37 grados

Ola de calor: alerta rojo en 12 departamentos de Entre Ríos

Embed

De acuerdo a los testigos, que coinciden en sus relatos, indicaron que se apreciaron en el cielo alternativamente hasta tres objetos voladores, muy luminosos y de color ámbar, que formaban un triángulo equilátero. En cuanto a la luminosidad fue comparada a la estrella Sirio, la más brillante de todo el cielo nocturno vista desde la Tierra. Los integrantes de Cridovni dialogaron con los testigos, tomaron fotografías, dibujos y trataron de obtener evidencia audiovisual.

LEER MÁS: Santa Fe: concejal propuso crear "un espacio de conexión extraterrestre"

El mismo medio informó además que, durante el festival en Termas de Almirón una docena de personas, entre quienes estaba el director de Turismo de Paysandú José Manuel Galván, apreciaron llamativas luces intermitentes emitidas por algún artefacto volador a escasa altura, de color rojo, que se prendían y apagaban en la zona de la estancia El Por Qué No. Consultado por Galván, el jefe de Defensa Nacional del aeropuerto de Paysandú, Carlos García, expresó que en la zona de Tydeo Larre Borges vio cuatro objetos de los cuales el control aéreo local no tiene registro. Del lado argentino el fenómeno tuvo testigos que lo captaron desde teléfonos móviles, en especial en Colonia Caseros. También fue visible en ciudades como Herrera y San Justo según da cuenta el sitio La Pirámide.

Ver comentarios

Lo último

Trasladaron a Alberto Fernández a un sanatorio por un fuerte dolor

Trasladaron a Alberto Fernández a un sanatorio por un fuerte dolor

Organizaciones sociales protestan contra el ajuste en plaza Mansilla

Organizaciones sociales protestan contra el ajuste en plaza Mansilla

Un niño de 13 años murió electrocutado en Paraná

Un niño de 13 años murió electrocutado en Paraná

Un niño de 13 años murió electrocutado en Paraná

Un niño falleció este martes por la tarde en su casa del barrio Nueva Ciudad en Paraná cuando, mojado y descalzo, tocó un cable y recibió una descarga eléctrica

Un niño de 13 años murió electrocutado en Paraná
Organizaciones sociales protestan contra el ajuste en plaza Mansilla
Jornada de lucha

Organizaciones sociales protestan contra el ajuste en plaza Mansilla

Inflación imparable: fue de 6,6% en febrero y llegó a 102,5% anual
Precios por las nubes

Inflación imparable: fue de 6,6% en febrero y llegó a 102,5% anual

Incendios forestales llegaron a la Isla del Puerto en Concepción del Uruguay
bomberos combaten

Incendios forestales llegaron a la Isla del Puerto en Concepción del Uruguay

Femicidio: detuvieron a la pareja de una mujer asesinada
Violencia de género

Femicidio: detuvieron a la pareja de una mujer asesinada

En Concordia planifican una red de ciclovía
La Provincia

En Concordia planifican una red de ciclovía

Dejanos tu comentario