El director de Saneamiento Ambiental de Concordia, Giuliano Rossi indicó que por estos días se intensificaron las tareas de prevención contra el dengue y chikungunya en la ciudad ante el fuerte incremento de casos tanto en Entre Ríos como en el país. La intención es realizar un abordaje en una primera etapa en distintos puntos de la ciudad a fin de prevenir el nacimiento de mosquitos.
En Concordia hacen abordaje para prevenir el dengue
Desde la comuna precisaron que en los primeros días de abril se realizará el primer abordaje para fumigar.
“En Concordia y en la zona, actualmente, no tenemos casos. Sí hay unos 29 casos reportados en el Gran Paraná”, relató Rossi sobre la situación en la ciudad y dio a conocer detalles de lo planificado tras una reunión con la directora de Epidemiología del Hospital Masvernat, Fabiana Leiva, con quien coincidieron en intensificar las tareas preventivas. “En pos de evitar casos locales hicimos un plan de acá a un mes y luego reevaluaremos la situación. Haremos un abordaje en ocho áreas estratégicas de Concordia”, detalló en LT 15 Radio del Litoral.
Barrio Carretera La Cruz, La Colina, Villa Zorraquín, Benito Legerén y demás áreas costeras de la ciudad son los lugares elegidos para este primer abordaje que tiene previsto su inicio el próximo 5 de abril. “La actividad consiste en descacharrización de todo el barrio en un lapso de cuatro horas, fumigación espacial y, los días anteriores, personal de Salud visitará a los vecinos informando de cuándo pasarán los equipos y les van a dar los consejos sobre la posible circulación del mosquito”, dijo el director de Saneamiento Ambiental.