El gobierno provincial y los gremios estatales y docentes volverán a verse las caras este martes en el marco de la paritaria salarial. El encuentro fue convocado por la Secretaría de Trabajo la semana pasada.
El Gobierno y los gremios vuelven a negociar salarios
El gobierno provincial y los gremios estatales y docentes discutirán hoy un nuevo aumento salarial. Un encuentro arranca a las 9 y el segundo a las 12.
A las 9, en la sede de Trabajo, será el turno de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (Agmer); la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).
En tanto, a las 12 tendrá lugar el encuentro con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Cabe destacar que, en el marco del diálogo institucional que impulsa el gobierno, la semana pasada el gobernador Rogelio Frigerio se reunió con los gremios estatales y docentes, a quienes detalló la situación económica de la provincia.
LEER MÁS: AGMER aceptó la propuesta salarial del gobierno provincial
Últimos aumentos
La última propuesta que acercó el Ejecutivo a la paritaria docentes consistió en una recomposición de 22% para los docentes que cobran el sueldo básico, y mantuvo el 18% para los demás, aunque añadió algunos montos a los adicionales que componen el sueldo de los trabajadores de la educación y así arrimó la oferta al 19% para los que no cobran el básico. Además, garantizó el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y Conectividad.
En tanto, el acuerdo con ATE y UPCN incluyó un 18% de aumento sobre la base salarial de enero más una serie de reajustes de modo que el mínimo garantizado de bolsillo en la Administración Pública entrerriana pase de $312 mil a $393 mil.