En el marco del plan de rehabilitación vial emprendido por el Gobierno entrerriano, se lleva adelante la recuperación de la ruta provincial 39 entre los departamentos Tala y Uruguay.
El Gobierno de Entre Ríos avanza en los trabajos de rehabilitación en la ruta 39
En el marco del plan de rehabilitación vial del Gobierno de Entre Ríos, se lleva adelante la recuperación de la ruta provincial 39 entre Tala y Uruguay.
El Gobierno de Entre Ríos avanza en los trabajos de rehabilitación en la ruta 39.
El director administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, recorrió este miércoles los frentes de obras, que se ubican frente a las termas de la localidad de Basabilvaso, y en el acceso a Rosario del Tala donde se realizan los trabajos finales de la rotonda de acceso a esa localidad por avenida San Martín.
LEER MÁS: Avanza la rehabilitación de la ruta provincial 32 en Paraná: un 68% de progreso en los trabajos
Los trabajos del Gobierno de Entre Ríos en la ruta 39
“Sobre las tareas puntuales de esta obra se ejecutó un pavimento de hormigón de 30 centímetros, cordones montables, barandas metálicas, señalización vertical con cartelería”, precisó el titular del ente vial para enseguida agregar que “en este momento se ejecuta la iluminación de la rotonda y restaría la señalización horizontal, concluyendo con este etapa final la próxima semana”.
En tanto desde el ente vial apuntaron que los trabajos se ejecutan sobre una extensión de 102 kilómetros de los departamentos antes mencionados y que incluyen, además, la reconstrucción de la ruta provincial A 10, que conecta con la ruta provincial 39 y constituye el acceso al histórico Palacio San José, ex residencia del presidente de la Confederación Argentina, general Justo José de Urquiza, monumento que forma parte del patrimonio socio-cultural de Entre Ríos.
Cabe consignar que esta obra forma parte de la reactivación de la obra pública, impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio desde el inicio de su gestión, y es ejecutada por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) en diversas rutas de la provincia.
Por último, desde la DPV se recomienda a automovilistas y demás usuarios circular con precaución en las zonas mencionadas, debido a la presencia de maquinaria y personal trabajando.












