El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este domingo en Entre Ríos persistirá el calor agobiante, con temperaturas que pueden llegar a 37 grados. Además, hay alerta amarilla por tormentas para este lunes en varios departamentos de la provincia.
Domingo con más calor y lunes con tormentas en Entre Ríos
Foto: UNO/Juan Manuel Hernández
En Paraná, luego de un sábado infernal, el SMN prevé para este domingo una temperatura máxima de 37 grados y una mínima de 24°, con cielo parcialmente nublado durante toda la jornada. Para el lunes, en tanto, se anuncia que la máxima será de 36° y la mínima de 25°, también con cielo mayormente nublado, en principio sin precipitaciones.
En el resto de la provincia se presentan condiciones similares del clima, con registros térmicos de hasta 34° en Victoria y Gualeguay, 35° en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Colón y 37° en Concordia y La Paz.
Tormentas
El organismo climático nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para el lunes a la noche, que en Entre Ríos comprende a los departamentos Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú, islas, Uruguay, Tala y Colón.
El área será afectada por tormentas, algunas fuertes, que podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos y de manera local, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo y ráfagas intensas. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Alerta por calor
A su vez, permanece el alerta rojo por temperaturas extremas (calor) para los departamentos entrerrianos de la costa del Paraná: La Paz, Paraná, Diamante, Victoria, Gualeguay, Villaguay y Nogoyá.
El nivel rojo, para el SMN significa efecto alto a extremo en la salud. Las temperaturas pueden ser "muy peligrosas" y "afectar a todas las personas, incluso a las saludables".
LEER MÁS: El país es un infierno: la temperatura llegó a pasar los 45°
El resto de la provincia, por su parte continúa bajo alerta amarillo por calor, es decir, de efecto leve a moderado en la salud, con peligro sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años y con enfermedades crónicas.