La Cámara de Diputados de Entre Ríos, presidida por Ángel Giano, realizó su 2º Sesión Ordinaria del 144º Período Legislativo. En ella se aprobó el proyecto de ley, devuelto en revisión, mediante el que se regula el establecimiento, adecuación y estandarización de espacios físicos institucionales para ser utilizados como “Puntos de Encuentro Familiar” durante los procesos de vinculación o revinculación de niños, niñas y adolescentes. A su vez, la Cámara convirtió en ley la creación de 300 cargos para la Policía de Entre Ríos.
Diputados creó 300 cargos para la Policía y Puntos de Encuentro Familiar
El diputado Juan Pablo Cosso (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), autor del proyecto original de los Puntos de Encuentro Familiar, afirmó: “Estaremos aprobando un dispositivo sumamente importante para garantizar derechos de niños, niñas y adolescentes”, y expresó que las modificaciones realizadas son de índole formal.
“Muchas veces los expedientes de revinculación no llegan a buen puerto porque fallan las instancias anteriores. Adecuar los espacios físicos es avanzar en derechos”, agregó la diputada Paola Rubattino, del mismo bloque.
Con esta norma se busca que en toda la provincia existan espacios adecuados para que aquellos niños, niñas y adolescentes, que por alguna circunstancia hayan perdido el contacto con algún familiar y necesiten restablecerlo, tengan la posibilidad de hacerlo en un ambiente adecuado y con el acompañamiento de equipos interdisciplinarios. Estos Puntos de Encuentro también serán utilizados en los procesos de adopción.
Hasta el momento, en los procesos del fuero de Familia, es habitual que cuando se deben restablecer vínculos entre niños, niñas y adolescentes con sus familiares, se utilicen oficinas públicas que no son ambientes preparados para esas instancias. La idea del proyecto es que se pueda contar con este tipo de espacios en cada jurisdicción donde haya un juzgado de Familia.
LEER MÁS: Crearán por ley Puntos de Encuentro Familiar en la provincia
Seguridad
Durante la sesión se aprobó la ley por la que se crean, en la jurisdicción de la Policía de la Provincia, 300 cargos de agentes de Policía, que deberán abocarse de manera excluyente a la tarea de seguridad. Se trata de una iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo, a la que el Senado había dado media sanción en su sesión de la semana pasada.
Además, se convirtió en ley el proyecto que declara, a partir del 31 de diciembre de 2022, Comunas de Primera y de Segunda Categoría a distintas localidades. Fue tratado y pasado a comisión el proyecto que establece los límites jurisdiccionales del ejido municipal de la ciudad de Federal y que deroga la Ley 9.338.
Diputadas y diputados aprobaron proyectos de ley referidos a autorización a donación de inmuebles: a la Asociación del Personal Jerárquico y Profesional del Municipio de Concordia dos inmuebles, autoría del presidente Angel Giano, para que mediante sorteo se adjudiquen gratuitamente a integrantes de dicha asociación que no posean casa propia o inmuebles a su nombre; y al Municipio de Los Conquistadores un inmueble con el cargo de otorgar la titularidad definitiva a favor de las familias allí asentadas.
También se les dio media sanción a aquellos que declaran de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles afectados por la obra “Acceso a ‘El Ocaso’ desde Autovía 14”; los afectados por la obra “Acceso a San Gustavo desde Ruta Provincial Nro.1”; y los afectados por la obra de mejora de caminos de la red terciaria, ubicados en Colonia Las Mariposas, – Rutas Provinciales Nros. 34 y 35.
Por otro lado, se aprobó el proyecto de ley que modifica los Artículos 8° y 26° de la Ley 10.563 de Mecanismo Provincial de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes.