Día Mundial de la Obesidad: la OPS recomienda el etiquetado

En el Día Mundial de la Obesidad, la OPS instó a hacer frente a la problemática y recomendó medidas como el etiquetado frontal.
4 de marzo 2023 · 09:31hs

Este sábado, 4 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Obesidad. Etiquetas de advertencia en la parte frontal de los envases, restricciones a la comercialización de productos procesados y ultraprocesados con alto contenido en grasas, azúcares y sal, e impuestos a los alimentos y bebidas poco saludables son algunas de las medidas impulsadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para hacer frente a un problema creciente en la región de las Américas.

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo de muchas enfermedades no transmisibles (ENT), como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares, así como de varios tipos de cáncer. En 2021, la obesidad fue responsable de 2,8 millones de muertes por enfermedades no transmisibles (ENT) en las Américas, según informó la OPS.

Rogelio Frigerio visitó obras en Federal.

Rogelio Frigerio recorrió obras de infraestructura vial y viviendas en Federal

Museos provinciales

Vacaciones de invierno: propuestas gratuitas para las infancias en los museos

Además consignó que las tasas de sobrepeso y obesidad se han triplicado en la región en los últimos 50 años, y estas afecciones afectan actualmente al 62,5% de la población, la prevalencia regional más alta del mundo.

Los niveles de sobrepeso y obesidad entre los niños también están aumentando, afectando al 33,6% de los niños, niñas y adolescentes de 5 a 19 años en las Américas. Esto se debe principalmente a los bajos niveles de lactancia materna y a dietas deficientes en frutas y verduras y ricas en alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas.

En Entre Ríos recientemente se presentó un proyecto de ley para adherir a la Ley de Etiquetado Frontal, ya vigente a nivel nacional, lo cual permitiría mayores posibilidades control de esta práctica en al provincia. Se trata de una de las medidas recomendadas por la OPS para la reducción de la tasa de obesidad.

La iniciativa de la diputada oficialista Paola Rubattino invita a "adherir por parte de la Provincia de Entre Ríos, a la Ley Nacional Nº 27.642 de Etiquetado Frontal, respecto de todos los alimentos que sean elaborados y/o comercializados en el territorio de nuestra Provincia".

Ley de etiquetado frontal avanza.jpg
Hay más productos que ya exhiben el etiquetado frontal.

Hay más productos que ya exhiben el etiquetado frontal.

LEER MÁS: Alimentos entrerrianos podrían tener Etiquetado Frontal

"Las enfermedades no transmisibles son la principal causa de muerte en las Américas, ya que representan el 80% de todos los fallecimientos en la región, un tercio de las cuales son prevenibles", afirmó Fabio da Silva Gomes, asesor regional en Nutrición y Actividad Física de la OPS. "Detener el aumento de la obesidad es esencial para combatir la creciente carga de ENT y mejorar la salud y el bienestar de todos en las Américas, incluida la próxima generación", añadió.

Para hacer frente a la creciente tendencia de la obesidad en las Américas, la OPS trabaja con los países en la aplicación de estrategias probadas para prevenir y reducir el problema. Entre ellas se incluyen:

  • Proteger, fomentar y apoyar la lactancia materna, que reduce en un 13% el riesgo de sobrepeso y obesidad infantil;
  • Mejorar la nutrición y fomentar la actividad física en centros preescolares y escolares;
  • Establecer impuestos sobre las bebidas azucaradas y regular la comercialización de alimentos procesados y ultraprocesados;
  • Desarrollar acciones intersectoriales de promoción, vigilancia, investigación y evaluación de la salud.

La OPS también está trabajando con los países de las Américas en la implementación del Plan de Aceleración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para frenar el avance de la obesidad, discutido durante la 75ª Asamblea Mundial de la Salud en 2022. El objetivo del plan es acelerar el progreso hacia la prevención y reducción de la obesidad, centrándose en los países con alta carga.

En diciembre de 2022, expertos de la OPS se reunieron en Brasilia con representantes de Argentina, Barbados, Brasil, Chile, México, Panamá, Perú y Trinidad y Tobago, para iniciar el desarrollo de hojas de ruta nacionales para implementar el plan en las Américas.

El Día Mundial de la Obesidad se celebra cada año el 4 de marzo para concienciar sobre la urgente necesidad de hacer frente a la epidemia mundial de obesidad. El tema de 2023 es Cambiando las perspectivas: Hablemos de obesidad.

Ver comentarios

Lo último

Rogelio Frigerio recorrió obras de infraestructura vial y viviendas en Federal

Rogelio Frigerio recorrió obras de infraestructura vial y viviendas en Federal

El entrerriano Gastón Benedetti, en la mira de Talleres y Universidad de Chile

El entrerriano Gastón Benedetti, en la mira de Talleres y Universidad de Chile

San Lorenzo amargó el debut de Tevez en Talleres

San Lorenzo amargó el debut de Tevez en Talleres

Ultimo Momento
Rogelio Frigerio recorrió obras de infraestructura vial y viviendas en Federal

Rogelio Frigerio recorrió obras de infraestructura vial y viviendas en Federal

El entrerriano Gastón Benedetti, en la mira de Talleres y Universidad de Chile

El entrerriano Gastón Benedetti, en la mira de Talleres y Universidad de Chile

San Lorenzo amargó el debut de Tevez en Talleres

San Lorenzo amargó el debut de Tevez en Talleres

Una aeronave experimental se dio vuelta en el Aeroclub Diamante

Una aeronave experimental se dio vuelta en el Aeroclub Diamante

Patronato perdió en Salta y cortó una racha positiva

Patronato perdió en Salta y cortó una racha positiva

Policiales
Una aeronave experimental se dio vuelta en el Aeroclub Diamante

Una aeronave experimental se dio vuelta en el Aeroclub Diamante

Rescataron a cuatro pescadores que cayeron al río Paraná luego de chocar una boya

Rescataron a cuatro pescadores que cayeron al río Paraná luego de chocar una boya

Fuerte choque entre un utilitario y un camión en Villa del Rosario

Fuerte choque entre un utilitario y un camión en Villa del Rosario

Paraná: investigan brutal ataque a la hija de un fiscal de género

Paraná: investigan brutal ataque a la hija de un fiscal de género

Ruta 18: impactaron contra un montículo en un tramo inhabilitado

Ruta 18: impactaron contra un montículo en un tramo inhabilitado

Ovación
El TC  calienta la previa en Concepción del Uruguay

El TC calienta la previa en Concepción del Uruguay

San Lorenzo amargó el debut de Tevez en Talleres

San Lorenzo amargó el debut de Tevez en Talleres

Recreativo está en semifinales del Campeonato Argentino Infantil femenino

Recreativo está en semifinales del Campeonato Argentino Infantil femenino

Máxima Duportal jugará los Juegos Panamericanos Junior

Máxima Duportal jugará los Juegos Panamericanos Junior

El entrerriano Gastón Benedetti, en la mira de Talleres y Universidad de Chile

El entrerriano Gastón Benedetti, en la mira de Talleres y Universidad de Chile

La provincia
Rogelio Frigerio recorrió obras de infraestructura vial y viviendas en Federal

Rogelio Frigerio recorrió obras de infraestructura vial y viviendas en Federal

Vacaciones de invierno: propuestas gratuitas para las infancias en los museos

Vacaciones de invierno: propuestas gratuitas para las infancias en los museos

Ana Cornejo presenta Dócil, su nuevo libro de poesía

Ana Cornejo presenta "Dócil", su nuevo libro de poesía

Santa Elena continúa en alerta por cortes en el transporte escolar rural

Santa Elena continúa en alerta por cortes en el transporte escolar rural

Vuelve Paraná Lee, con grandes figuras culturales

Vuelve "Paraná Lee", con grandes figuras culturales

Dejanos tu comentario