Cuántos votos sumaron y perdieron desde elecciones pasadas

El PJ sacó más votos que en la Legislativa 2021 y Juntos perdió, pero la tendencia se invierte si estas PASO se comparan con las mismas elecciones de 2019.
14 de agosto 2023 · 20:09hs

El comportamiento electoral en Entre Ríos muestra vaivenes diversos en los procesos electorales de los años recientes. En comparación con los comicios inmediatos anteriores, de 2021, las PASO de este domingo evidenciaron un crecimiento del peronismo, a la inversa de Juntos. En cambio, si el cotejo se hace con la última elección similar, que fueron las primarias de 2019, la ventaja es para la oposición y la caída para el oficialismo.

La última votación en la provincia antes de las PASO de este domingo habían sido las Legislativas nacionales de 2021, cuando Entre Ríos renovó cinco bancas de la Cámara de Diputados de la Nación.

La Municipalidad de Colón convocó a participar de una nueva edición de la Maratón Fiesta Nacional de la Artesanía.

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

En aquella elección general votaron 833.669 entrerrianos. El 52% optó por Juntos por el Cambio, que sumó 436.013 votos a la boleta que encabezaba Rogelio Frigerio y llevaba en tercer lugar a Pedro Galimberti, es decir que contenía a los dos pretendientes de la Gobernación que compitieron este fin de semana.

paso 2023 Entre Ríos Juntos frigerio.jpg

En las PASO de este domingo ambas precandidaturas sumaron 321.003 sufragios (264.265 para Frigerio y 56.738 para Galimberti), el 52% del total. Es decir que ahora la alianza registró unos 115.000 votos menos que hace dos años.

El Partido Justicialista, por su parte, había cosechado 252.521 sufragios (el 30%) en aquellas Legislativas que llevaban a Enrique Cresto para diputado. Si se observa que este domingo la candidatura a gobernador de Adán Bahl alcanzó los 268.372 votos, el oficialismo sumó más de 16.000 boletas entre 2021 y las PASO 2023.

Adán Bahl PASO 2023 Elecciones 2023.jpg

La expresión política que manifestó un importante crecimiento entre los comicios inmediatos anteriores y los de este fin de semana fueron los libertarios, en ambos casos embanderados con Javier Milei. En 2021 el Partido Conservador Popular, con Miriam Müller de candidata a diputada, sumó 29.569 votos y sorprendió al ubicarse como tercera fuerza provincial. Si se tiene en cuenta que este fin de semana La Libertad Avanza obtuvo 102.162 sufragios para la precandidatura a gobernador de Sebastián Etchevehere, este voto de derecha creció en más de 73.000 voluntades.

Pero lo que más creció entre las Legislativas de 2021 y las PASO de este fin de semana fue el voto en blanco, que se multiplicó por 10 veces desde los 11.816 (1,4%) de hace dos años hasta los 104.924 (12% de este domingo).

El problema es que estas PASO son una votación muy diferente de las Legislativas, lo que debilita las comparaciones (que, de todas formas, siempre son antojadizas).

LEER MÁS: PASO: Bordet destacó la recuperación de votos del peronismo

gustavo bordet.jpg

Por esto, la elección más similar para cotejar resultados son las PASO de 2019, cuando también se votaba presidente, gobernador e intendente, entre otros cargos, como fue este fin de semana. Y en esta confrontación de resultados la coalición beneficiada es Juntos, mientras que el oficialismo se ve perjudicada.

En las últimas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias similares a las de este domingo Gustavo Bordet reelegía como gobernador y el justicialismo (en aquella ocasión bautizado "CREER Ente Ríos") había registrado 392.065 votos, el 48% del total. Son unos 124.000 sufragios más que los que recibió Bahl este domingo en la misma categoría.

Y, a la inversa, el Cambiemos de aquel entonces, con el radical Atilio Benedetti para gobernador, totalizaba 226.223 votos (el 28%), lo que arroja una ventaja superior a las 95.000 boletas en favor de las postulaciones -sumadas- de Frigerio y Galimberti de las PASO 2023.

El voto en blanco mantiene dimensiones parecidas las PASO de este año y las de 2019: 125.772 votos, el 15.5% del total.

Respecto de la cantidad de votantes en las tres elecciones, hay diferencias pero significativas: este domingo concurrieron 846.468 personas a las urnas en Entre Ríos, en 2021 lo hicieron 833.669 y 811.153 en las Primarias de 2019.

LEER MÁS: PASO 2023: el voto en blanco y otras perlitas

elecciones paso 2023.jpg

En las ciudades, ventaja para Juntos

Los movimientos del voto en las ciudades de mayor caudal electoral de la provincia también favorecieron a la oposición. En este caso también corresponde hacer la comparación con las PASO 2019 en las que también se elegían intendentes, tanto en internas de ambas coaliciones como con precandidaturas únicas.

En Paraná asistieron este domingo menos electores a votar pese al crecimiento del padrón durante los cuatro años. La participación fue de 157.087 paranaenses en 2019 y de 138.144 en 2023. El peronismo tuvo competencia interna en ambas elecciones. Mientras que en aquel comicio sus listas habían sumado 64.250 votos, este domingo completaron 54.631: una merma de 10.000.

Cambiemos, también con internas locales en 2019, había registrado 56.453 boletas en 2019. En 2023 se mantuvo en cifras similares, con 55.512 entre sus seis propuestas.

PASO Elecciones 2023 mesas urnas 4.jpg

En Concordia se notó este domingo un importante decrecimiento del justicialismo a nivel municipal, con 41.181 votos entre sus numerosas boletas a intendente, mientras que en 2019 había reunido 14.000 votos más (55.046). Juntos creció de 18.776 sufragios hace cuatro años a 29.537 este domingo, unos 11.000 que de todas maneras no le alcanzaron y en la "Capital del Peronismo" ganó el local.

Aunque se redujo, la concurrencia a las urnas en la ciudad no varió tanto entre ambas elecciones: 89.525 electores en 2019 y 83.738 este fin de semana.

LEER MÁS: Juntos por Entre Ríos ganó unas PASO en las que el batacazo fue nacional

En Gualeguaychú el respaldo a nivel municipal para la oposición se multiplicó desde 2019, mientras que el oficialismo cayó a menos de la mitad. La alianza UCR-PRO había sido vapuleada con apenas 11.439 votos hace cuatro años, mientras que este domingo ganó las Primarias con 26.782. El PJ, en cambio, se desplomó de 35.843 votos ganadores en aquellas PASO a sólo 15.499 este domingo.

En la ciudad del sur provincial la asistencia del padrón tampoco se modificó significativamente entre ambas elecciones: 57.391 en 2019 y 53.213 en 2023.

La cuarta ciudad con más volumen electoral de Entre Ríos, Concepción del Uruguay, evidenció también el fortalecimiento opositor en estos cuatro años, a pesar de lo cual Juntos perdió por lejos ante el justicialismo de La Histórica. El PJ había sacado 25.347 votos para intendente en las PASO 2019 y este domingo descendió a 19.032: unas 6.000 boletas menos. Juntos, por su lado, subió de 10.988 sufragios en 2019 a 16.457 este domingo, que igual lo dieron perdedor.

En la cabecera del departamento Uruguay la concurrencia a votar cayó levemente entre las PASO 2019 y las de este fin de semana, de 46.598 a 43.547 electores.

PASO Elecciones 2023 mesas urnas 2.jpg

Conteo

Embed
Ver comentarios

Lo último

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Ultimo Momento
Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Policiales
Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Ovación
Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

La provincia
Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Dejanos tu comentario