Concordia: Gastronómicos y hoteleros preocupados por la energía

Empresarios Gastronómicos y Hoteleros expresaron su angustia a los directivos de la Cooperativa Eléctrica de Concordia por altos costos de facturas de la luz

24 de marzo 2024 · 10:04hs

Desde la asociación que nuclea a Hoteleros y gastronómicos de Concordia se advirtió con preocupación sobre las dificultades para afrontar los costos de luz en sus emprendimientos en una reunión mantenida con autoridades de la Cooperativa Eléctrica, de la cual esperan respuestas.

En algunos de los casos, desde el sector indicaron que complejos hoteleros han tenido que afrontar facturas de luz superiores a los 5 millones de pesos, mientras que hay restaurantes con consumos por 1 millón y medio de pesos.

Este lunes el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, estuvo en Concordia junto al intendente, Francisco Azcué.

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

allanan barberia en concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Además de los gastos de impuestos, tasa agua y salarios, la preocupación de los empresarios es puntual en función también de la baja de las ventas en los últimos meses. En este último punto, han coincidido que la baja está en el orden del 30 o 40% respecto al año pasado, en mucho de los casos devenido en la escasa afluencia de visitantes uruguayos, quienes ya no son favorecidos con el tipo de cambio tras las últimas actualizaciones.

reunion cooperativa.jpg
Preocupación por costo de la luz en Concordia.

Preocupación por costo de la luz en Concordia.

Tras el encuentro manifestaron que continuarán los canales de diálogo para tratar de buscar alternativas y encontrarle la vuelta a estas subas, que dificultan al sector que durante la pandemia sufrió también una merma en sus ingresos.

Al respecto, el presidente de la Asociación Hoteleros y Gastronómicos de Concordia (AHGC), Carlos Haure preciso que “hubo una muy buena predisposición por parte de los directivos de la Cooperativa para detallar cual es la situación actual y porqué se llegó a estos montos”. Y advirtió: “nos comprometimos a buscar juntos, alternativas que de algún modo puedan amortiguar este duro incremento, pero de todos modos la situación es compleja y va a ser más compleja en el mes de mayo”.

La situación de Hoteleros y Gastronómicos

Lo que derivó en esta situación fue que hasta enero se estaba pagando una tarifa de 24 pesos más impuesto el Kw, y a partir del 1 de febrero se pasó a pagar 48 pesos más impuestos el Kw. Advirtiendo que la situación empeoraría en mayo ya que la tarifa pasaría a costar 98 pesos más impuestos el Kw, todo esto se traslada automáticamente al costo de la boleta.

Los directivos de la prestadora de servicios energéticos Marcelo Spinelli y Martin Santana, explicaron a parte de la comisión de la AHGC que el incremento se debe a “dos resoluciones que se aplicó desde el Gobierno Nacional por las cuales se achicó la segmentación y por ende la tarifa encarece no solo para comercios sino también para clubes, escuelas, iglesias y obviamente al ciudadano convencional”.

Para concluir la reunión, los dirigentes de la AHGC acordaron previa consulta con sus socios, hacer llegar a la cooperativa alguna iniciativa que amortigüe los montos teniendo en cuenta que el sector es dependiente absoluto de la energía pero que esto no va de la mano con las ventas “han sido meses con caída del 40%”, dijo Leandro Lapiduz, secretario de la asociación.

Otro tema que no dejó de estar en la mesa de la reunión entre la entidad que nuclea al turismo y la prestadora de servicios fue la obra del aeropuerto de Concordia, al respecto y teniendo en cuenta que la llegada del mismo podría marcar un antes y un después en el “despegue” turístico de la ciudad y la región. Ambas partes se mostraron preocupadas por la demora que tendría la obra que debe ejecutarse para proveer energía al Aeropuerto, ya que se necesitan materiales para su ejecución que puede tardar varios meses en conseguirse. Tema que la cooperativa eléctrica ya advirtió en su momento.

No solo se trata de un reclamo que están realizando desde la asociación. A través de las redes sociales se puede observar la cantidad de muestras de facturas por parte de usuarios de casas particulares, que ven con asombro la suba en las facturas.

En algunos casos destacan que de estar pagando 13 mil pesos pasó a gastar 70 mil, como también hay reclamos de gastos abruptos, con consumos superiores a los 800 kwh y que no se explican el por qué. También han descrito que viviendas que no son habitadas también han llegado facturas de hasta 10 mil pesos.

Se trata de una problemática que está en ascenso y que en muchos casos se ve reflejada con la lectura del mes pasado, donde también el consumo fue un tanto más elevado debido a los intensos calores y obligaron a los funcionamientos de ventiladores, como aires acondicionados de manera excesiva porque la situación lo ameritaba.

Ver comentarios

Lo último

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Ultimo Momento
Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Policiales
Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Contratos truchos: Intentaremos recuperar la totalidad del dinero

Contratos truchos: "Intentaremos recuperar la totalidad del dinero"

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Ovación
Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Distinto, cercano, argentino: Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

"Distinto, cercano, argentino": Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newells

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newell's

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

La provincia
Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Dejanos tu comentario