Casos de violencia en Entre Ríos: 90,23% fue contra mujeres

La Oficina de Violencia de Género del STJ de Entre Ríos registró 94.017 personas víctimas de violencia de género: 84.825 son mujeres, el 90,23%
8 de marzo 2023 · 12:30hs

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Oficina de Género del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un reporte de las víctimas de violencia de género que tramitaron o están tramitando un proceso judicial en la provincia.

De acuerdo al documento, 94.017 personas fueron ingresadas como víctimas en procesos de violencia en el Poder Judicial de Entre Ríos desde 2016 hasta el 28 de febrero de 2023. De esta cifra 84.825 son mujeres, lo que representa el 90,23% de los casos. En este sentido el Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia (Rejucav), herramienta que recolecta y sistematiza información correspondiente a las causas de violencia familiar y contra la mujer, indicó que el 33,31% de esta cifra se encuentran desempleadas o en situación de empleo vulnerable; 34,86% tienen el secundario incompleto; 6,10% no finalizaron la primaria; 1,09% tiene alguna discapacidad; 0,83% cursa un embarazo o transitó uno recientemente y 3,08% padece una enfermedad física y/o padecimiento mental. Finalmente, el reporte informó que la edad promedio de las víctimas ronda los 32 años.

Hasta finales de mayo se encuentra abierta la Convocatoria al Premio Fray Mocho de Literatura. El reglamento y datos para la inscripción

Premio Fray Mocho: ya está abierta la inscripción

Fue de 9,5 por mil, siguiendo los altibajos en los últimos años. En el país la tasa de mortalidad infantil fue de 8 por mil, el menor valor histórico

La mortalidad infantil volvió a crecer en 2021 y superó la media nacional

LEÉ MÁS: #8M: mujeres y disidencias preparan la marcha del miércoles

REGISTRO VIOLENCIA DE GÉNERO 2023.jpg

Hasta el 28 de febrero del corriente año el Observatorio de Femicidios en Argentina reportó que en lo que va del 2023 fueron asesinadas 51 mujeres, cuatro de ellos vinculados a varones y un trans/travesticidio. En Entre Ríos ya hay dos víctimas: María de los Ángeles Dayer, quien fue asesinada por su ex pareja el 6 de enero pasado a manos de su ex pareja en Paraná y fue el primer femicidio del año a nivel nacional. Por otro lado Valeria Lencino, de 25 años, murió tras recibir tres disparos en la puerta de su casa en la localidad de Concordia. Según indicaron fuentes oficiales el autor material del hecho -que se suicidó después de matar a Lencino- era compañero de trabajo y habría tenido una obsesión con la joven, a quien acosaba y perseguía.

Ver comentarios

Lo último

Adrián Toplikar: Trabajamos para el bienestar de Tilcara

Adrián Toplikar: "Trabajamos para el bienestar de Tilcara"

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC

La desocupación en la capital provincial es de 4,2%, que representa a 5.000 paranaenses sin empleo. En Concordia la cifra es 3,6% y bajó casi dos puntos.

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC
Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe
Fútbol

Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación
La Provincia

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación

Dengue en Paraná: piden eliminar recipientes con agua
más de 20 casos

Dengue en Paraná: piden eliminar recipientes con agua

Dejanos tu comentario